Ultimas Noticias

Chema Alonso ya tiene nuevo empleo tras salir de Telefónica. Se ha pasado al fútbol

Chema Alonso tiene nuevo destino tras su salida de Telefónica. El conocido hacker se incorpora al Comité Técnico de Árbitros como asesor de innovación tecnológica e Inteligencia Artificial, según anunció el nuevo presidente Francisco Javier Soto este lunes y recoge As.

Por qué es importante. La llegada de Alonso al arbitraje español marca un giro radical en su carrera. Tras más de una década en Telefónica intentando transformar digitalmente a la teleco, ahora aplicará su experiencia tecnológica a un sector históricamente conservador que está en transformación: el arbitraje.

El contexto. Soto busca modernizar por completo al arbitraje español tras años de polémicas. Su estrategia pasa por incorporar talento tecnológico para mejorar la toma de decisiones arbitrales mediante IA. «Vamos a empezar de cero», ha dicho el nuevo presidente del CTA.

Alonso abandona definitivamente el mundo de las telecomunicaciones tras su abandono paulatino, cristalizado en el desmantelamiento de su equipo hace unos días.

  • Su paso por la operadora estuvo marcado por proyectos ambiciosos como la «cuarta plataforma«, el asistente Aura o Movistar Home, que no alcanzaron las expectativas comerciales esperadas.
organigrama cta

Organigrama del CTA para la temporada 25/26. Imagen: RFEF.

Entre bambalinas. El fichaje refleja la nueva estrategia del arbitraje español: apostar por perfiles técnicos externos para solucionar problemas estructurales. Alonso se une a una cúpula renovada que incluye a Fernández Borbalán como director técnico y Prieto Iglesias como jefe del VAR, ambos viejos conocidos del arbitraje español.

La incorporación de Alonso plantea algunas interrogantes sobre su capacidad para aplicar la IA al arbitraje de forma práctica. En Telefónica dio anuncios grandilocuentes que rara vez se transformaron en productos exitosos, si bien algunos como Open Gateway son buenos avances.

Profundiza. El fútbol español será su nueva prueba de fuego para demostrar que puede transformar sectores tradicionales con tecnología. Su elección transmite la necesidad que tiene el arbitraje español de legitimarse tecnológicamente.

Su perfil mediático encaja con la necesidad de comunicar modernización en un colectivo, el del arbitraje; y una institución, la RFEF; cuestionados tanto por clubes como por aficionados.

En Xataka | Llevar una camiseta retro del Betis por la calle ya no es cosa de «fifes»: cómo la moda futbolera ha salido del estadio

Imagen destacada | RFEF, Telefónica

source

Mostrar más
Botón volver arriba