Opinión

El Husmeador

El Huachicol sigue vivo AMLO; lo negó siempre

«El Huachicol Sigue Vivo: Decomiso Histórico de Combustible en Trenes Desnuda el Fracaso de AMLO»   Saltillo, Toluca, Mèxico a 7 de julio de 2025.- En un nuevo golpe al discurso oficial que presumía el fin del robo de combustible, las fuerzas de seguridad mexicanas decomisaron 15.4 millones de litros de hidrocarburos robados en un operativo sin precedentes en el norte del país. El hallazgo, anunciado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, tuvo lugar en Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila, donde se aseguraron 129 carrotanques cargados con diésel, gasolina y destilado de petróleo, almacenados cerca de las vías férreas. Este decomiso, el más grande en la administración de Claudia Sheinbaum, evidencia que el problema del huachicol, lejos de estar erradicado como prometió el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha escalado a niveles alarmantes.El operativo, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con autoridades locales, puso al descubierto la sofisticación de las redes criminales que ahora utilizan trenes para transportar millones de litros de combustible robado, principalmente de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Según el comunicado oficial, 11.5 millones de litros fueron encontrados en 96 carrotanques en Saltillo, mientras que el resto se aseguró en Ramos Arizpe. Este hallazgo se suma al reciente decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas, lo que pone en entredicho las afirmaciones de AMLO, quien en al menos siete ocasiones durante su sexenio aseguró que el huachicoleo había sido prácticamente eliminado.La persistencia de este delito no solo representa un quebranto económico para el Estado mexicano, calculado en miles de millones de pesos anuales, sino que también expone la incapacidad del gobierno de AMLO para desmantelar las redes de crimen organizado que operan con impunidad. Críticos señalan que, a pesar de la militarización de la seguridad pública y la estrategia de «abrazos, no balazos», las mafias han diversificado sus métodos, pasando del robo en ductos al contrabando a gran escala mediante trenes y buques, como el decomisado en Altamira, Tamaulipas, con 20 millones de litros de combustible ilegal provenientes de Texas.La actual administración de Claudia Sheinbaum, que heredó esta crisis, enfrenta ahora el desafío de combatir un problema que su antecesor minimizó. La presidenta ha prometido reformas a la Ley de Aduanas y mayor control en las fronteras, pero la magnitud de los decomisos recientes sugiere que el huachicoleo no solo sigue vivo, sino que se ha fortalecido. Mientras tanto, en el norte del país, la ciudadanía exige resultados concretos y no solo operativos espectaculares que, aunque necesarios, no atacan las raíces de la corrupción y la colusión que permiten que el crimen organizado prospere.El decomiso en Coahuila, aunque un logro operativo, es un recordatorio amargo de las promesas incumplidas de AMLO y un llamado urgente a replantear las estrategias de seguridad para proteger los recursos de la nación.

Mostrar más
Botón volver arriba