Opinión

ESPACIO ELECTORAL         MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025

POR Eleazar Flores 

                                               RESCATE A ZONA ORIENTE, ¿POR FUTURISMO?

¿…TANTA BELLEZA?-.  Creyendo a pie juntillas el anuncio conjunto FEDERACIÓN-EDOMEX-, para invertir más de 55 mil millones de pesos y beneficiar con obra pública, instalaciones educativas, agua, transportes y demás, a 10 municipios del oriente mexiquense, suena bien pero…

Dada la vecindad con el mismo oriente chilango, habitantes de la capital de la república también saldrán beneficiados por lo que, si juntan los 10 millones de mexiquenses más otro tanto de capitalinos, la suma cuando menos se duplica, y solo habrá que rezarle a la VIRGEN DEL COBRE para que no lo ENSEÑEN, (el cobre), los funcionarios responsables de ejecutar estas obras.

Con nombre y sin apellido, habitantes directamente beneficiados con tantas obras, serán los de Nezahualcóyotl hacia arriba, como Chalco, Valle de Chalco, Los Reyes La Paz, Chimalhuacán, Chiconcuac, el sobrepoblado Ixtapaluca y obviamente Texcoco, tierra natal de ya sabe quién, y primera capital mexiquense, allá por el siglo XIX.

Publicaciones relacionadas

Son más que evidentes las  necesidades de un buen transporte, suficientes servicios de agua potable, y en cuanto a instalaciones educativas de todos los niveles ni la menor objeción, pues no obstante que ya hay instalaciones de la UAEMEX, Politécnico, Chapingo y algunas PRIVADAS, los cupos no satisfacen la ALTA DEMANDA de una de las zonas más pobladas del país.

Basta citar a los municipios de MAYOR DENSIDAD DEMOGRÁFICA a nivel nacional, como Ecatepec, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca, vecinos de innumerables colonias de la capital de la república, separados solamente por una avenida como la Zaragoza, Circuito Interior, y las limítrofes con las extensas instalaciones del Aeropuerto Internacional.

¿FUTURISMO?-. Ante tan necesarias obras materiales en una de las zonas más pobladas del altiplano, sería MEZQUINO pensar que este Programa Integral de la Zona Oriente, PIZO, -así se llama oficialmente-, trae fines futuristas, no de la científica que a nivel nacional ya tocó techo, -salvo que busque algo internacional-, pero sí de la primera gobernadora mexiquense.

Y es que se da una casual coincidencia, Texcoco forma parte de la zona oriente, totalmente entendible; más no la MAQUINARIA PUBLICITARIA del actual gobierno estatal que para los radioescuchas, no pasa desapercibida la difusión de CÁPSULAS en horarios estelares, en radiodifusoras de alcance nacional, transmitidas antes o después de las del gobierno federal.

Difundir acciones y obras de gobierno es lo más natural, lo que en el primitivismo publicitario se conocía como CACAREAR EL HUEVO, partiendo de la base de que se hace con presupuestos autorizados, LÁSTIMA que DON GOBIERNO olvida a los medios locales y acuda a los nacionales, así pague tarifas más caras, pero con mayor resonancia, hay que aceptarlo.

En eso de la publicidad oficial, parece que no se toma en cuenta lo que en otras áreas  restriega y presume el gobierno, DESDE LO LOCAL.    

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba