
POR Eleazar Flores
ISIDRO FABELA, CASI OLVIDADO. PREMIO A LÓPEZ GATELL
CAMBIAN LOS TIEMPOS-. En épocas de gobiernos mexiquenses priistas, las celebraciones conmemorativas de nacimiento y fallecimiento de ADOLFO LÓPEZ MATEOS E ISIDRO FABELA, entre otros, incluían ceremonias solemnes y hasta con representación presidencial.
Tan cambian los tiempos que el 143 aniversario del nacimiento del patriarca de muchos políticos del siglo XX, con trascendencia actual, apenas tuvo la representación de un funcionario policiaco, Cristóbal Castañeda, en ATLACOMULCO, tierra natal de Fabela, representante de México en la Corte de la Haya Holanda, de donde regresó para poner orden en el entonces conflictivo estado de México.
Su regreso sucedió tras el registró del asesinato del entonces gobernador Alfredo Zárate Albarrán, el 8 de marzo de 1942, en el entonces LIENZO CHARRO, donde se construyó el edificio de la antaño Procuraduría General de Justicia, hoy FISCALÍA, entonces la zona más lejana al casco urbano de la capital mexiquense. Se levantó en el sexenio del gobernador Jorge Jiménez Cantú
Luego de ese mandato, del equipo cercano de colaboradores de Isidro Fabela surgió su sucesor en la gubernatura, un tal Alfredo del Mazo Vélez; pero también colaboraron en su gubernatura el estudiante Adolfo López Mateos, quien conoció al profesor rural de la primaria Fabila en Atlacomulco, un tal Carlos Hank González.
De los antes citados, los mexiquenses metidos a la política y la historia saben sus biografías, hasta con leyendas agregadas, -ciertas o no tanto-, pero la llegada de otro atlacomulquense a la gubernatura ya no fue con influencia fabelista, fue del entonces presidente Miguel Alemán, que tenía como cercano colaborador al ingeniero agropecuario SALVADOR SÁNCHEZ COLÍN.
Y si recuerda a Alfredo del Mazo González, tampoco, éste llegó con el apoyo del líder cetemista Gregorio Velázquez Sánchez, extraído del hoy inexistente BANCO OBRERO, para conocer y gobernar al estado de México, modernizando su aparato administrativo. Si añora a Alfredo tercero mejor olvídelo, como lo hacen los pocos priistas mexiquenses que dejó.
Luego de lo anterior, pondremos atención para algún festejo cívico-histórico, por ejemplo el faraón de Texcoco, Silverio Pérez, que fue alcalde hasta en tres ocasiones, pero como los ecologistas son SOCIO DE MORENA, pues a buscar otras personas.
LÓPEZ GATELL-. Fue la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció el nombramiento del doctor Hugo Löpe Gatell como representante de México ante la UNESCO, organismo integrante de la ONU.
Para nadie es un secreto el “éxito” del ex subsecretario de Salud de México, en su lucha contra el COVID, siendo nuestro país donde se registraron las cifras más altas de personas fallecidas y también de personal médico y paramédico con más vidas perdidas, por la fallida atención en el surtimiento de insumos para uso de médicos y enfermeras, en cantidad y calidad adecuadas.
Pues el TAL HUGUITO resurge.

