
• Que ya funciona el colector en Chalco
• Hasta agosto habría Rectora en UAEM
• Impugnan magistratura de exfiscal
• Se recupera el Cutzamala con lluvias
• Delfina le pone énfasis al transporte
Escribe: El Enterado
… Aseguran, a pie juntillas, que ya funciona ahora sí…
… El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que – ahora sí — ya está en operación el colector pluvial Chalco Solidaridad, lo que ha permitido que colonias como Culturas de México y Jacalones, que muchos denominaron “la zona cero”, no se hayan visto nuevamente afectadas por inundaciones, a pesar de las intensas lluvias registradas en días recientes…
… En un comunicado, la Conagua dio a conocer que la operación de la obra hidráulica ha permitido que colonias como Culturas de México y Jacalones “no se hayan visto afectadas por inundaciones, a pesar de las intensas lluvias registradas en días recientes” …
… Este colector, de mil 800 metros de longitud y 2.44 metros de diámetro, mejora la conducción y el desalojo de aguas residuales y pluviales, en beneficio de miles de habitantes…
… Trabajadores del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) comentaron que el tirante casi alcanzó el medio metro de altura…
… Recordemos que su construcción inició el 3 de febrero de 2025 y no obstante a los retos técnicos, fue posible concluir la colocación de la tubería y cajas de interconexión a tiempo para enfrentar la presente temporada de lluvias, destaca la dependencia federal…
… Sin embargo, el organismo hídrico señaló que en los próximos días, se llevarán a cabo trabajos complementarios que no obstaculizan la operación del colector, como son la conclusión de cajas hasta nivel del terreno, la reposición de la carpeta asfáltica en la calle Solidaridad, la restitución de banquetas y la restauración de la infraestructura del trolebús. Se prevé que estas labores concluyan a finales de julio…
…
… El proceso de designación de la próxima titular de rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) podría reactivarse antes del inicio del semestre 2025-B, previsto para el 5 de agosto, de acuerdo con el encargado del despacho de rectoría, Isidro Rogel Fajardo…
… Luego de una reunión con integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), Rogel Fajardo indicó que existe una ruta para reiniciar las actividades tras más de un mes de paros estudiantiles; en dicho encuentro se avanzó en la propuesta de reforma estatutaria que podría permitir el voto directo de la comunidad universitaria en la elección de la próxima rectora…
… Detalló que una vez concluida la consulta a estudiantes, docentes y personal administrativo, abierta hasta el 25 de junio, se formulará el proyecto de reforma, el cual deberá ser aprobado por el Consejo Universitario…
… De concretarse, se espera retomar el proceso electoral, inicialmente interrumpido en mayo tras inconformidades relacionadas con la transparencia del proceso…
… Actualmente, continúan registradas cinco candidatas al cargo, aunque el funcionario precisó que la continuidad de esas postulaciones dependerá de los resultados de la consulta y la eventual reforma. En caso de mantenerse, se establecerá un nuevo periodo de difusión para que la comunidad pueda conocer nuevamente a las aspirantes…
…
… De plano, no lo quieren como magistrado…
… Las asociaciones civiles Presunción de Inocencia y Derechos Humanos (PIDH) y Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna (FMDVD) impugnaron, ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), la entrega de la constancia de mayoría a Alejandro Gómez Sánchez, exfiscal de Justicia del Estado de México, como magistrado electo del Tribunal de Disciplina Judicial de la entidad (TDJEM), al considerar que incumplió con los requisitos constitucionales de buena fama pública, honestidad y honorabilidad…
… José Humbertus Pérez Espinoza, fundador de ambas organizaciones, plasmó en el juicio de inconformidad que el incumplimiento de estos requerimientos se sustenta en conductas como el ocultamiento y la manipulación de la ejecución extrajudicial de Tlatlaya, la falta de investigación y sanción a los mandos superiores que ordenaron la represión en Atenco, y la inaplicación del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) en la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA)…
… Desde su designación como procurador general de Justicia del Estado de México, el 26 de mayo de 2014, señala el documento, se incrementaron actos de tortura, desapariciones forzadas, y ejecuciones extrajudiciales de personas, incluida la de una menor de 14 años…
…
… Benditas lluvias…
… Por primera vez en el año, las lluvias en la región del Sistema Cutzamala detuvieron el descenso en el nivel de las presas y comenzó la recuperación del almacenamiento, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)…
… «Oficialmente inicia el ascenso del almacenamiento del Sistema Cutzamala», expuso la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza…
… El nivel de los embalses ubicados en el Estado de México pasó de 48.23 por ciento, el 25 de mayo, a 49.09 por ciento ayer…
… Aún más contrastante es el nivel más bajo alcanzado, que durante este año fue superior al 26.4 por ciento que se registró en 2024, cuando predominaban las condiciones de sequía.
… «A partir de este momento, ya el almacenamiento va a ir al alza», subrayó.
… De los 880 milímetros esperados en el año, hasta el 15 de junio se han acumulado 245 milímetros de lluvia en la región de las presas, por encima de los registros para esta fecha el año pasado.
… «En 15 días se recuperaron 5.87 millones de metros cúbicos», apuntó la funcionaria…
…
… Un nuevo programa del gobierno del Edomex, al que denominaron acto de justicia social, fue puesto en marcha…
… La gobernadora Delfina Gómez Álvarez del Estado de México destinó una inversión histórica de 250.5 millones de pesos para garantizar movilidad digna, gratuita y segura a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños menores de cinco años en el Mexibús y Mexicable…
… Dicen que, en un acto de justicia social y verdadera inclusión, esta acción permitió subsidiar más de 26.1 millones de viajes gratuitos y transbordos sin costo en los sistemas de transporte Mexibús y Mexicable, del 1 de julio de 2024 al 8 de junio de 2025…
… Aseguran en el GEM que esta política pública, de alto impacto social, adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños menores de cinco años de municipios como Ecatepec, Coacalco, Tlalnepantla, Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chicoloapan han podido acceder a un transporte moderno, seguro y gratuito…
… De esta manera se señala que, con estas acciones, el Estado de México avanza en una transformación profunda y humanista, poniendo al centro a los más olvidados, construyendo un sistema de transporte público que acorta distancias, conecta vidas y abre oportunidades…
…
