
ALCALDES MORENISTAS Y PANISTAS PAGAN ENCUESTAS
CHARLY CARRETO
No bueno, ni la burla perdonan algunos alcaldes morenistas a pesar de que sus municipios se ahogan con las intensas lluvias los presidentes municipales no aparece por ningún lado, él se dan el lujo de presuntamente gastarse 3 millones de pesos en pagarle a una encuestadora para que digan que se encuentran en los primeros lugares que son los mejores presidente municipales del Estado de México.
Eso no se los cree ni ellos. No creemos que estén por encima de alcaldes que han trabajado muy bien por encima de intereses personales como Pedro Rodríguez en Atizapán y mucho menos por encima de Romina Contreras en Huixquilucan.
Pero bueno, cada quien se engaña como mejor le convenga.
Qué decir de los índices delincuenciales en sus municipios, dónde los habitantes de sus municipios ya no saben de quién cuidarse más, de los delincuentes o los policías de Tránsito que se dan vuelvo levantando multas sin ton ni son.
Pero en Morena no se miente, no se roba y no se traiciona, se mienten, se traiciona y se roba entre ellos. Los Panistas como siempre son hipócritas a dios rogando y con la mano robando.
DE SALIDA: Un verdadero cochinero la elección para elegir Ministros Magistrados y Jueces, aunque la inquilina de Palacio Nacional haya salido a decir que bueno una votación mayor a la que obtuvieron el PAN y el PRI en el 2024, pero porque no dijo que ni siquiera el 50 por ciento de las personas que supuestamente votaron en el 2024 por ella acudieron a las urnas.
Una verdadera tomada de pelo al pueblo de México.
Aunque siga diciendo que el pueblo de México decidió, no creo que a los 90 millones de mexicanos que no salieron a las urnas, la señora Claudia les vaya a decir que ellos decidieron que no hubiera elección judicial.
Pero bueno, como dijo la Presidente que Morena se quedará en el poder durante un milenio, jajaja, que vea lo que pasó en los procesos locales de Veracruz y Durango en donde Morena vino a la baja.
PARA CERRAR: un poco de cultura para los políticos, al fin y al cabo no duele. Aquí les explicamos lo que es una inundación y un encharcamiento, para que usen bien los términos.
La principal diferencia entre una inundación y un encharcamiento radica en la altura del agua y la afectación que causa.
Un encharcamiento se refiere a la acumulación de agua, generalmente de lluvia, en una superficie, normalmente a una altura de menos de 50 cm. Una inundación, por otro lado, es la ocupación por parte del agua de zonas o regiones que normalmente están secas, con una altura superior a 50 cm y que puede causar mayor afectación a los medios de vida.
Alguien lo tenía que decir!!!

