Asesoría laboral y práctica segura en el ejercicio de prensa en el REDPRO

-Ofrece capacitación gratuita a periodistas y activistas
-Dan cursos sobre el uso de herramientas digitales
Por Arturo Morales
Toluca, EdoMéx, 26/05/2025
Asesorías en materia laboral, así como buenas prácticas para garantizar el ejercicio libre y seguro de comunicadores y personas defensoras de derechos humanos, se compartieron durante el Primer Encuentro Virtual de la Red de Mecanismos de Protección (REDPRO).
Uno de los temas principales fue el convenio firmado entre la Consejería Jurídica y la Secretaría del Trabajo, que permite ofrecer asesoría y capacitación gratuita a periodistas y activistas en materia de derechos laborales.
El coordinador Ejecutivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, Luis Miguel Carriedo Téllez, explicó que a las asesorías se sumó el cursos sobre el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial.
Dio a conocer que el Estado de México difundió un curso especializado sobre inteligencia artificial, dirigido a periodistas y personas defensoras, con el objetivo de fortalecer sus habilidades digitales y mejorar la seguridad en su labor informativa y de activismo.
Carriedo Téllez, fue explícito al señalar que “queremos que se ejerza la libertad de expresión con toda la pluralidad que implica, porque se lastima no solo el derecho humano cuando se inhibe esa libertad con agresiones o con impunidad.
Además se vulnera el derecho fundamental de la sociedad a estar informada”.
La REDPRO agrupa a mecanismos de protección de 12 estados, incluido el Estado de México, y sirve como espacio nacional para compartir experiencias frente a agresiones y amenazas. Fue transmitido en línea, y contó con la participación de Jhenny Judith Bernal Arellano, Presidenta de REDPRO y titular del Instituto de Protección de Sinaloa.
También se sumaron a la transmisión: Karla Alejandra Obregón Avelar, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango; Claudia Virginia Samayoa, experta internacional en protección de activistas, y Tulio Moreno Alvarado, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Atención y Protección de Periodistas de Veracruz.
