NVIDIA está lista para inundar el mercado chino. Su arma: un chip para IA mucho más barato que su H20 prohibido por EEUU
A principios de mayo os contamos que los ingenieros de NVIDIA estaban trabajando en el desarrollo de una revisión recortada de su GPU para inteligencia artificial (IA) H20 con el propósito de colocarla en el mercado chino. Para entender qué está pasando lo primero que debemos tener presente es que durante el último ejercicio fiscal, que expiró el 26 de enero de 2025, China representó aproximadamente el 13% de los ingresos totales de la compañía liderada por Jensen Huang con una cifra de unos 17.000 millones de dólares.
En la práctica el país gobernado por Xi Jinping es el tercer mejor cliente de esta empresa solo por detrás de EEUU y Taiwán. Sin embargo, las sanciones a China que está desplegando el Gobierno estadounidense amenazan la supervivencia de NVIDIA en este país asiático. Actualmente esta compañía no puede vender a sus clientes chinos sus chips para IA más avanzados. Y a mediados del pasado mes de abril el Departamento de Comercio de EEUU impuso nuevas restricciones a la exportación a China de la GPU H20 de NVIDIA.
NVIDIA va a asaltar China con un chip para IA mucho más barato que su H20
La acogida que han dado a la GPU H20 los clientes chinos de NVIDIA ha sido muy buena a pesar de que las capacidades de este chip son claramente inferiores a las de las demás propuestas para IA de esta compañía. De hecho, inicialmente el Departamento de Comercio permitió su venta en China porque este circuito integrado cumplía las restricciones que había impuesto. Y a pesar de sus limitaciones sus ventas en China han crecido un 50% trimestre a trimestre desde que llegó a este mercado a mediados de 2024.
TSMC no va a utilizar su empaquetado avanzado CoWoS en la fabricación de este chip. Es una de las razones por las que su precio es comedido
Sea como sea esta época de bonanza ha terminado. Las restricciones del Departamento de Comercio en la práctica impiden a NVIDIA entregar la GPU H20 a sus clientes chinos, pero esta empresa no se rinde. Y es que, según Reuters, en junio el fabricante taiwanés de semiconductores TSMC, el mayor del planeta, iniciará la fabricación de una nueva GPU para IA de NVIDIA con microarquitectura Blackwell de última generación. Presumiblemente este es el chip con el que NVIDIA aspirará a mantener su dominio en el mercado chino.
No obstante, antes de poder enviar estas GPU a China la compañía liderada por Jensen Huang tendrá que recibir el beneplácito del Departamento de Comercio de EEUU. Lo que sabemos por el momento es que este chip para IA será menos capaz que la GPU H20, como es lógico, y también que su precio se moverá entre los 6.500 y los 8.000 dólares. Para los usuarios domésticos es mucho dinero, pero en el ámbito de las GPU profesionales para IA es un precio moderado.
De hecho, la GPU H20 cuesta entre 10.000 y 12.000 dólares, por lo que es evidente que NVIDIA quiere proteger la competitividad de este chip para evitar que Huawei, Moore Threads y otras compañías chinas consigan arrebatarle una porción jugosa de este mercado.
Imagen | NVIDIA
Más información | Reuters