
- Gobierno municipal logró iluminar este conjunto escultórico al pagar una deuda con la CFE de administraciones pasadas.
Alicia Rivera
Al encender las luces de las Torres de Satélite, que por años estuvieron en la penumbra, el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, expresó su beneplácito, porque “este es un mensaje simbólico y contundente de que vamos por la recuperación, el brillo y la prosperidad de nuestro municipio”,
Desde el primer día de su gobierno, el alcalde determinó devolverle el brillo al municipio y se ha dado a la tarea de recuperar los espacios icónicos que dan identidad y son patrimonio de Naucalpan, tal es el caso de las Torres de Satélite, que por las noches muestran su majestuosidad con un nuevo sistema de iluminación nocturno, tras permanecer en el olvido más de 10 años.
El edil informó que para lograr la iluminación de este conjunto escultórico el gobierno municipal cubrió un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de más de 2 millones de pesos que administraciones pasadas no pagaban.
Destacó que Ciudad Satélite es emblemático para Naucalpan, por ello la iluminación de las Torres de Satélite forma parte de los trabajos de la actual administración que tiene como visión devolver la identidad y orgullo naucalpense a la población, con el rescate de elementos emblemáticos.
Comentó que se proyecta la creación de un Museo de la Arquitectura Moderna Mexicana y que se pudiera tener un paso a desnivel para acceder y aprovechar la plaza pública de las Torres de Satélite.
A partir de este día se aprecia en las noches el esplendor, de las 5 columnas creadas por el arquitecto Luis Barragán y el escultor Mathias Goeritz, con la colaboración del pintor Jesús Reyes Ferreira en 1957.
Este monumento artístico es reconocido como un hito de la arquitectura mexicana y una de las primeras esculturas urbanas de grandes dimensiones en México.
La Dirección de Servicios Públicos realizó la sustitución de 2 reflectores de 300 watts, la renovación de tabletas led por reflectores led de 300 watts.
PIE DE FOTO: El alcalde Isaac Montoya destacó que la iluminación del conjunto arquitectónico es un mensaje simbólico y contundente porque su gobierno trabaja por la recuperación, el brillo y la prosperidad del municipio.
