Opinión

Lo que se escucha en el Valle

• Capulhuac en la indefinición de alcaldesa 

• Candidatas imbuidas en la problemática

• Habrá prisión ante el delito de despojo 

• Coparmex no participará en la elección  

• IEEM reconocerá organismos del PRD

Publicaciones relacionadas

Escribe: El Enterado 

… La sangre ya llegó al río, en Capulhuac… 

… El Congreso del Estado de México ya cuenta con diversas opciones para atender la solicitud de destitución de la alcaldesa de Capulhuac, Selene Hernández Herrera (PT), tras la agresión a una psicóloga del DIF local… 

… Aunque los hechos hablan por sí mismos, y las pruebas son irrefutables, el legislativo mexiquense no es autoridad competente para determinar el asunto, y proceder legalmente para proceder a destituir a la presidenta municipal…

… Y es que el Congreso local no tiene aún la solicitud “formal”, para la destitución, y entonces proceder a proponer una terna para elegir a un nuevo alcalde (sa)… 

… Raro está el caso, ya que los siete regidores del Cabildo municipal, se pronunciaron desde un día antes, por suprimir de sus funciones a Hernández Herrera… 

… Ni la alcaldesa golpeadora, ni su ayuntamiento, se han pronunciado al respecto, por lo que la Legislatura puede intervenir, para mandar a una elección extraordinaria y elegir, también, al suplente por ministerio de ley, entre otras instrucciones protocolarias del caso…

… Por lo pronto ya existe un pronunciamiento de los diputados mexiquenses, deplorando la violencia documentada, porque no existió respeto hacia la funcionaria del DIF, por lo que haya sido, independientemente de si es servidora pública o no…

… 

… Resulta que las cinco aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México no podían permanecer ajenas a la problemática actual que vive la institución, por lo que, primero, manifestaron su preocupación por el desarrollo del proceso, en donde los estudiantes califican como “injusto, inequitativo y carente de garantías mínimas de transparencia e igualdad”, y aunque reconociendo su derecho a la manifestación, se destaca que su voz representa una de las pocas expresiones auténticamente libres dentro de la comunidad universitaria… 

… Las aspirantes, Laura Elizabeth Benhumea González, María José Bernáldez Aguilar, María Dolores Durán García, Maricruz Moreno Zagal y Martha Patricia Zarza Delgado, señalaron haber cumplido en su totalidad con los términos establecidos en las bases del proceso, y coincidieron en que no todos los involucrados han seguido con el mismo rigor las reglas establecidas en la legislación universitaria, generando un clima de incertidumbre y desconfianza entre la comunidad… 

… Puntualizan que es injusto que, por el actuar de una persona que ha incurrido en reiteradas violaciones a la normatividad, se comprometa la legitimidad del proceso y se vulnere el principio de equidad entre las candidatas, refiriéndose obviamente al proceder del actual Rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz… 

… 

… Ante la ola de despojos que se han ventilado en el Estado de México (Edomex), a raíz del caso de Carlota “N”, una adulta mayor que asesinó a dos personas que se metieron a vivir en una casa de su familia, en Chalco, el poder legislativo mexiquense ya se pronunció  para castigar, con prisión y multas, el delito de despojo y a quienes dirijan invasiones de inmuebles y predios en la entidad… 

… Fue el diputado José Miguel Gutiérrez Morales quien presentó la iniciativa al considerar que con estas sanciones, se castigarán tanto a los ejecutores del despojo e invasión, así como al autor intelectual del hecho… 

… Las penas que propone son de hasta 17 años de cárcel, y hasta 678 mil 840 pesos, equivalentes a seis mil UMAs, 

… Obviamente que, la propuesta legislativa es para reformar del Código Penal que incluye imponer entre ocho y 15 años de prisión, y de dos mil a cinco mil UMA’s, que actualmente equivalen a 226 mil 280 pesos y 565 mil 700 pesos… 

… En el texto de la iniciativa también se propone, que las sanciones también se apliquen cuando en el delito se formalice o inscriba en el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) o equivalente, un acto jurídico traslativo de la propiedad o posesión, si se utilizan documentos… 

… 

… Los pronunciamientos en contra de la elección de nuevos miembros del Poder Judicial, cada vez son más frecuentes… 

… Ahora, la Confederación Patronal de la República Mexicana Coparmex), en las 71 delegaciones con las que cuenta a nivel nacional, no participará del proceso electoral del próximo 1 de junio, no recibirá candidatos a jueces o magistrados y no realizará acciones de promoción del voto… 

… Coparmex, uno de los organismos que de manera histórica ha participado en acciones para el fortalecimiento de la democracia, decidió que en esta ocasión se mantendrá al margen del proceso electoral, por considerar que no cuenta con las condiciones de transparencia, organización y representatividad de los resultados que se requiere, según señaló Julián Niembro Rivera, presidente del Centro Patronal en el Estado de México…

… Señala que esta fue una determinación que se tomó en votación de asamblea nacional, y en la cual se analizaron algunas inconsistencias del proceso, entre ellas que una persona podría tardar hasta 40 minutos en llenar las seis boletas que le serán entregadas, en un tiempo de tres horas podrían concluir su proceso de votación, sólo 10 personas y que por lo tanto el nivel de legitimidad con el que se contará será mínimo… 

… Ah, pero eso sí, analiza la posibilidad de inscribir observadores electorales para el día de la Jornada con el objetivo de verificar cómo se desarrolla, sin embargo, no era ningún tipo de campaña de promoción del voto… 

… 

… ¡Aunque usted, no lo crea!… 

… El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reconoció la integración de los órganos de dirección del PRD mexiquense, con lo que se concluye con la totalidad del proceso de registro y adquiere personalidad jurídica como administrativa, además que accederá a sus prerrogativas… 

… Fue en sesión del Consejo General del IEEM que las siete consejeras electorales aprobaron por unanimidad el acuerdo del cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios de la integración de los órganos de dirección… 

… Lo anterior, luego de que el PRD en octubre del año pasado inició su proceso para ser partido local al perder el de carácter nacional en las elecciones del 2 de junio, y que en febrero de este 2025 se validó junto a sus documentos básicos… 

… En resolución las consejeras electorales aclararon que el Sol Azteca cumplió con la paridad de 50% hombres e igual número de mujeres en sus distintos órganos de dirección, aunque en algunas presidencias y secretarías ambos fueron para hombres… 

… Por ello, estableció que para la renovación de sus distintos espacios deberá privilegiarse a mujeres… 

Mostrar más
Botón volver arriba