Opinión

Historias de Política y Radiopasillo

AUTOR: Jorge Puga

PANORAMA GENERAL

Los dos temas internacionales que dominan los encabezados de los medios actualmente son la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza. En Ucrania, la guerra sigue sin resolverse después de dos años, con un alto costo humano y destrucción. La situación en Gaza ha escalado significativamente, con una reciente ofensiva israelí y una tregua frágil que podría llevar a negociaciones para poner fin al conflicto. En México, los dos temas principales son la crisis de violencia, que sigue siendo una preocupación importante, con incidentes recientes de alto perfil que han resaltado la inseguridad en varias regiones del país. La invitación de Claudia Sheinbaum al presidente ruso Vladimir Putin para su toma de posesión situación que ha generado una variedad de opiniones tanto a nivel nacional como internacional. Ya la embajada de Ucrania en México en un comunicado de prensa menciona que el gobierno mexicano cumpliría en todo caso con la orden internacional de detención entregando a Vladimir Putin al órgano judicial de las naciones Unidas en La Haya, al mismo tiempo que algunos analistas especializados en geopolítica consideran esta decisión como un movimiento diplomático controvertido, dado el contexto de las relaciones internacionales actuales y las sanciones contra Rusia debido a la guerra en Ucrania. En relación a la caída de los mercados de valores y a pesar de las contorsiones en los mercados mundiales, muchos economistas advierten que no hay motivos para entrar en pánico, al menos no todavía. En julio, hubo una notable desaceleración en la contratación y un salto de la tasa de desempleo a su nivel más alto desde octubre de 2021, pero el gasto de los consumidores se ha mantenido relativamente sólido. Los salarios están aumentando, aunque a un ritmo más lento, y los recortes de empleo siguen siendo bajos.

PANORAMA NACIONAL

  • De 300 mil tratamientos del antiviral Paxlovid, se desperdiciaron al menos 138 mil, los cuales, en su conjunto, costarían 705 mdp.
  • Frena AMLO en seco a Rosa Icela por caso Zambada.
  • Alistan en NY proceso estrella contra ‘El Mayo’ ante juez de los casos ‘El Chapo’ y García Luna.
  • Se dispara en México atención médica por consumo de fentanilo.
  • Depreciación del peso pone presión a precio de alimentos, expertos advierten que la volatilidad impactará el bolsillo de las familias mexicanas, principalmente en aquellos productos importados.
  • La economía mexicana perdió dinamismo en el segundo trimestre del año, pero su principal soporte de demanda externa se mantiene resiliente.
  • Claudia Sheinbaum invita a Vladimir Putin a su toma de protesta como Presidenta de México, Perú y Ecuador no serán invitados, de acuerdo con lo dicho por la Presidenta electa.
  • Andrés Manuel López Obrador; terminaremos el sexenio sin devaluación del peso; contamos con una economía fuerte.
  • Claudia Sheinbaum; se reúne con segundo bloque de gobernadores de la Región Norte. 
  • Senador Ricardo Monreal; afirma que el Congreso resistirá presiones internas o externas en la reforma al poder judicial 

HISTORIAS DE RADIOPASILLO

Publicaciones relacionadas

Que el presidente Andrés Manuel López Obrador no deja de asombrar, a veces, por la candidez que en ocasiones lo perjudica. Como el martes en su mañanera cuando le preguntaron por qué su gobierno no ejecutó las cuatro órdenes de aprehensión en contra de Ismael el Mayo Zambada, respondió que detener a los capos de la droga no erradica el narcotráfico, mientras que atacar las causas del fenómeno busca que no haya violencia. Como sabemos, en ambas vertientes ha fracasado. Pero lo que admitió es que la Fiscalía General no actuó contra Zambada, incumpliendo con sus obligaciones legales, por lo que incurrió en el delito de omisión de responsabilidades, cuya línea de mando sube al Presidente, que ha dado instrucciones de no detener a ningún líder del narcotráfico porque, como afirmó, eso no va a acabar con el narcotráfico. Públicamente planteó que el jefe del Cártel del Pacífico/Sinaloa no era un objetivo de su gobierno, y le permitió realizar sus actividades ilegales –incluido asesinar a sus adversarios, secuestrar comunidades en todo el país y generar zozobra en decenas de poblaciones– porque así habría una pacificación del país. El Presidente ya recibió información de que la captura de Zambada y Joaquín Guzmán López corrió en diferentes vías, por lo cual la información publicada de que el hijo del Chapo había engañado a su padrino y lo había llevado contra su voluntad a Estados Unidos carecería de sustento. La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, dijo que Los Chapitos acordaron su entrega a cambio de beneficios para Ovidio Guzmán López, sacrificando a Joaquín, el menos involucrado en actividades criminales de los hermanos. Sobre los detalles de la extracción de Zambada siguen a oscuras. Se dice en los pasillos del Depto. de Justicia en EU que el silencio de Washington es el grito más sonoro contra un presidente mexicano en la memoria. A menos de 60 días de dejar el poder, un amplio sector del gobierno de Estados Unidos le está diciendo a López Obrador la tormenta que tiene por delante.

En radiopasillo se dice que la ex candidata a la gubernatura del Edomex, Alejandra del Moral, otra vez se sube a la palestra política, con fuertes rumores acerca de que la podrían llamar al gabinete de la ya casi Presidenta de México, Claudia Sheinbaum…… En su caso, no como el de Eruviel Avila, si podría existir una certeza en la cuestión, por el respaldo que mostró la izcalleíise a la candidatura de la doctora morenista…… Se dice en los corrillos de la casa de campaña de quien va a recibir su constancia el próximo día 15 del mes que transcurre, que Del Moral Vela podría estar incluida en el gabinete «ampliado»…… Este posible nombramiento contrasta con las expectativas de otros grupos dentro de Morena, ya que el equipo de la gobernadora Delfina Gómez, encabezado por Horacio Duarte, sugiere que Del Moral podría encargarse de otro organismo menor dentro del sistema público federal, después de su intento fallido de coordinar los Programas Sociales…… Obviamente, el movimiento de Alejandra del Moral ha intensificado las tensiones entre el morenismo y el Grupo Atlacomulco, una facción influyente del PRI qué, a pesar de la rivalidad histórica, colaboró con Alfredo del Mazo durante el último proceso electoral… Vamos a ver qué pasa en los próximos días, ya que, en medio de esta situación, el senador Higinio Martínez, conocido por su influencia en Morena, ha solicitado que se investigue a Del Moral, por presuntas irregularidades en el manejo de recursos durante su gestión en diversas Secretarías del Gobierno del Estado de México…

Que el empresario Ricardo Salinas Pliego  dio a conocer el choque de su yate en 

Nápoles, Italia, donde acusó al yate de Steve Jobs, ahora en manos de su esposa 

Laurene Powell. Por medio de la Plataforma X, el fundador de Grupo Salinas 

compartió un video donde se aprecia el momento del impacto. “Les cuento… el yate de Steve Jobs fundador de Apple (ahora de su esposa Laurene), nos pegó mientras estábamos anclados frente a Nápoles. Yo quisiera saber que andaba haciendo el capitán y la tripulación que no vieron un yate del tamaño del mío enfrente”, acusó el magnate.Aunado a ello, detalló que sólo se trató de un “raspón”, pero que “va a costar mucho arreglar”. Lo bueno es que no pasó nada más que un raspón, pero es un raspón grande que va a costar mucho arreglar jajaja”. “Así que vayan a @ElektraMx y compren productos de Apple para que les ayuden a pagar su chistecito”, agregó en tono de broma el empresario. Finalmente, sugirió tener un “capitán responsable”. “Aquí les dejo el video, para que vean que no faltan pendejos en el mundo y entiendan lo importante que es tener un capitán responsable y pendiente al mando”.

Se dice que el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de violencia política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS) del Instituto Nacional Electoral (INE), solo informó que, dos militantes de un partido político, y un periodista, los tres del Edomex, fueron incluidos en sus listas, por haber incurrido en actos de violencia patrimonial y simbólica, en contra de dos candidatas y una servidora pública en funciones, durante el año pasado…… Aun cuando no se especifica si la sanción es de carácter económico, o simplemente se trata de una amonestación, al organismo explica que, una persona sancionada deberá estar en el RNPS, desde el 3 de enero de este año hasta el 27 de abril de 2025…… La información no precisa si la «sanción» ya fue aplicada desde el inicio del año, y si es así, por qué hasta ahora dan a conocer la averiguación…… O sea, solo señala algo así como «ventilando» de que existe un implicado, pero que no pueden señalarlo con nombre y apellidos, para no «quemarlo» socialmente…… Otra duda salta, al señalar que antes de estos casos, han estado otros articulistas, por señalamientos en sus columnas o artículos de opinión, pero ya agotaron el plazo que se ordenó, y no fueron «sancionados»……Total, información muy ambigua,, que pasa desapercibida, porque no hay datos claros de dicha dependencia.. 

PANORAMA ESTADO DE MÉXICO

Apoyan a campesinos por desastres naturales 

En un acto de justicia social para el agro mexiquense, el gobierno de Delfina Gómez Álvarez, otorgará los recursos por afectación de manera directa e inmediata, para los campesinos que sufran afectaciones en sus siembras por cuestiones climatológicas. Así lo declaró María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo, durante la presentación del Programa Atención de Siniestros Agroalimentarios en el Campo Mexiquense (PASACME), que da un giro al esquema de aseguramiento tradicional para este sector. Dio a conocer que el PASACME cuenta con un presupuesto de 40 millones de pesos para otorgar apoyos directos de 4 mil pesos por hectárea afectad 

Reunión de seguridad entre SSEM y diputados federales 

El Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarilio, y diputados federales se reunieron con el objetivo de sumar esfuerzos y coordinar estrategias de seguridad. Este encuentro responde a la encomienda de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de proteger a la ciudadanía mexiquense. La reunión se llevó a cabo en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca. El Secretario Castañeda Camarillo destacó los resultados positivos obtenidos desde que asumió el cargo, incluyendo la detención de dos células de un cártel originario de Jalisco y el desmantelamiento de varias bandas dedicadas al robo de vehículos de carga. En la misma línea, subrayó el aseguramiento de una bodega con cinco tractocamiones cargados con mercancía valuada en más de cinco millones de pesos. 

Desaparece comisario de Temascalcingo; FGJEM emite Alerta Odisea 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), confirmó la desaparición del comisario del municipio de Temascalcingo, Agustín Oropela Armendáriz, por quien ha emitido una Alerta Odisea para agilizar su hallazgo. De acuerdo con la ficha, este hombre fue visto por última vez, el pasado 5 de agosto, en el Paraje Los Sauces en el municipio de Acambay.sin que a la fecha se sepa de su paradero. El hombre de 51 años, de complexión mediana, cara redonda, presenta una cicatriz quirúrgica en la pantorrilla izquierda con dos placas y una más en el tobillo derecho. De acuerdo con este boletín de búsqueda, el hombre portaba un pantalón de mezclilla, camisa de color azul, chaleco sintético de color azul marino con el logo institucional y tenis de color negro. 

Anuncia la creación de entorno para nuevas inversiones 

Desde el inicio de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se han puesto en marcha diversas estrategias para crear en el Estado de México un entorno propicio de inversión y generación de empleo, por ello, durante el mes de agosto se prevé la llegada de inversiones por el orden de cerca de 2 mil 500 millones de dólares que generarán más de 11 mil 600 nuevos empleos en la entidad. Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) señaló que, entre estos capitales, destacan los sectores automotriz, farmacéutico, comercial, logístico e inmobiliario; informó que empresas como Sanofi, Bayer, Stellantis, Chedraui, Prologis y Danhos son algunas empresas que darán a conocer sus proyectos y nuevas operaciones dentro de la entidad.

Erubiel Ávila sigue dando de que hablar

Dicen que quien anda muy activo desde que dejó el PRI es el ex Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, ahora diputado electo por el PVEM. Cuentan que está promoviendo un seminario para la erradicación de la pobreza en México -un tema muy recurrente, y desafiante también, entre los políticos – y no sólo eso, sino buscando que el resultado en ese rubro se vea al final del gobierno de Claudia Sheinbaum – más desafiante aún-. Entre las lineas de acción dicen que están el fortalecimiento del ingreso de los trabajadores, la aplicación de programas sociales y un mayor acceso a salud, educación, vivienda y agua. Para ello, el también ex Alcalde de Ecatepec ya se puso como «soldado» para apoyar a la Presidenta desde la Cámara de Diputados y aprobar el plan legislativo de Morena, que supuestamente incluiría las conclusiones de ese seminario. Lo que tienen que hacer algunos políticos para granjearse el hueso. 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba