NAUCALPAN

Naucalpan se convierte en el primer municipio del Edoméx con dos Centros LIBRE

Autoridades federales y municipales inauguran un nuevo espacio de atención integral para mujeres; especialistas destacan la importancia de fortalecer políticas de prevención y seguimiento.

Valeria Vargas

Naucalpan de Juárez, Méx., 25 de noviembre de 2025.– En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Naucalpan se convirtió en el primer municipio del Estado de México en contar con dos Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), tras la inauguración del segundo espacio encabezada por la Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, y el alcalde Isaac Montoya Márquez.

El nuevo centro, ubicado en la Biblioteca Mario Colín de Boulevares, se suma al que opera desde agosto en la colonia Padre Figueroa. Ambos espacios brindan atención integral gratuita a mujeres mediante asesoría jurídica, apoyo psicológico, trabajo social y actividades orientadas al desarrollo personal, económico y comunitario.

Durante el evento, Montoya Márquez resaltó que los Centros LIBRE buscan ofrecer espacios inclusivos y comunitarios donde las mujeres puedan construir redes, generar estrategias comunes y acceder a herramientas para su bienestar. Subrayó que la biblioteca continuará en funciones, complementándose con los servicios del nuevo centro.

Hernández Mora destacó la importancia de fortalecer políticas públicas que impulsen la igualdad sustantiva y reconozcan el papel histórico de las mujeres en la vida pública. Señaló que la visión de la actual administración federal es construir sociedades más equitativas y libres de violencia, y que iniciativas como la de Naucalpan abonan a ese objetivo.

En tres meses, el municipio consolidó su primer Centro LIBRE con recursos propios y en coordinación con el IMNIS, el DIF Municipal y distintas áreas del ayuntamiento. Con ello, autoridades locales buscan establecer un modelo de acompañamiento cercano y accesible.

La presidenta honoraria del DIF, Adriana G. Escobar, hizo un llamado a reconocer el autocuidado como parte fundamental de la lucha contra la violencia, recordando a las hermanas Mirabal como símbolo de resistencia. Aseguró que el gobierno municipal mantendrá su compromiso de acompañar a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Tanto funcionarias como asistentes coincidieron en que estos espacios representan una alternativa importante para atender y prevenir casos de violencia, aunque especialistas en política social señalan que su consolidación implica garantizar continuidad presupuestal, capacitación permanente y fortalecimiento de acciones comunitarias para ampliar su alcance.

Al acto asistieron la directora del IMNIS, Mitzi Segura, la directora de Bienestar e Inclusión Social, Liliana Olvera, así como habitantes de Boulevares y colonias aledañas.

Mostrar más
Botón volver arriba