Tlalnepantla refuerza acciones contra la violencia hacia las mujeres en el marco del Día Naranja

Tlalnepantla, Méx., 25 de noviembre de 2025.
En el marco del Día Naranja, conmemorado el día 25 de cada mes para sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres, el gobierno municipal de Tlalnepantla encabezó actividades orientadas a visibilizar esta problemática y fortalecer mecanismos institucionales de prevención.
El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, llamó a la ciudadanía y a las y los servidores públicos a asumir un papel activo en la erradicación de cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Enfatizó que esta fecha “no es solo un acto simbólico”, sino un recordatorio de que, pese a los avances, la violencia de género sigue siendo una realidad que afecta a millones de mujeres en el mundo. De acuerdo con la ONU, recordó, 736 millones de mujeres han sido víctimas de violencia física, emocional o sexual, una cifra que calificó como alarmante y que obliga a reforzar la coordinación institucional.
Durante el acto, realizado en el Teatro Centenario, se presentó la puesta en escena ¿Qué veo cuando me veo?, interpretada por la Asociación Civil Ellas en Escena, integrada por artistas y especialistas en temas sociales. La obra busca promover la reflexión sobre el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia y acercar estos mensajes a distintos públicos mediante el arte.
El Alcalde también exhortó al personal del Ayuntamiento a mantener una conducta libre de acoso y hostigamiento en todas las áreas. Subrayó que la administración municipal debe ser un ejemplo institucional de respeto, protección y trato digno, destacando que servidores y servidoras públicas tienen la responsabilidad de generar ambientes seguros para sus compañeras.
Por su parte, Minerva Barrón Escobedo, titular de la Dirección de las Mujeres, informó que desde el inicio de la administración se han implementado políticas públicas enfocadas en la prevención de violencias, entre ellas:
- el rescate de espacios públicos,
- campañas contra el acoso en el transporte,
- la creación de un protocolo interno contra el acoso y hostigamiento,
- así como acciones de atención directa mediante una Unidad Móvil que recorre colonias y comunidades del municipio.
Barrón Escobedo detalló que brigadistas municipales también realizan recorridos casa por casa para difundir servicios de atención, orientación y acompañamiento para mujeres en situación de violencia.
La jornada concluyó con el llamado de las autoridades a mantener una participación social constante y coordinada, reafirmando que la erradicación de la violencia contra las mujeres es una tarea colectiva que requiere la suma de esfuerzos institucionales, comunitarios y personales












