UAEMEX

Rectora de la UAEMéx asegura que la Transformación Universitaria avanza y llegará a buen puerto

Zarza Delgado subrayó que el nuevo modelo estructural de la Secretaría de Ciencia responde a la necesidad de traducir la investigación científica, humanística y tecnológica en beneficios sociales.

Staff

Toluca, Estado de México, 24 de noviembre de 2025.

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, afirmó que la Transformación Universitaria “es inminente, va a avanzar y va a llegar a buen puerto”, durante la presentación de la Secretaría de Ciencia y el Encuentro de Jóvenes Investigadoras de Carrera Temprana, realizado en la Biblioteca “Ing. Carlos González Flores” de la Facultad de Ingeniería.

Acompañada por la titular de la Secretaría de Ciencia, Arianna Becerril García, la rectora destacó que, tras más de seis meses de trabajo, diálogo y reconstrucción de la confianza, la institución logró la entrega pacífica de todos los espacios universitarios. Sostuvo que este proceso demuestra que existen alternativas basadas en la cercanía y la escucha, elementos que dijo han sido indispensables para recuperar la estabilidad institucional.

Zarza Delgado subrayó que el nuevo modelo estructural de la Secretaría de Ciencia responde a la necesidad de traducir la investigación científica, humanística y tecnológica en beneficios sociales. Enfatizó que uno de los propósitos centrales es garantizar el derecho humano a la ciencia y consolidar a la UAEMéx como un puente entre la comunidad académica y las necesidades sociales, a través del uso responsable de los recursos públicos.

La rectora también refrendó su compromiso con el desarrollo profesional de las jóvenes investigadoras. Consideró fundamental crear mecanismos que permitan una mayor integración de mujeres a la ciencia, al señalar que su participación es prioritaria para la transformación universitaria.

En su intervención, la secretaria de Ciencia, Arianna Becerril García, detalló los lineamientos del nuevo modelo institucional, orientado a fortalecer la ciencia como bien público, promover el acceso abierto al conocimiento y mejorar la comunicación científica. Explicó que la estrategia contempla el uso de herramientas como la plataforma “Ciencia cercana” y el Sistema CRIS, destinado a gestionar y difundir la producción académica universitaria.

Asimismo, recordó que la UAEMéx firmó recientemente la Declaración de San Francisco, iniciativa internacional que propone evaluar la calidad del conocimiento más allá de indicadores de impacto tradicionales, lo que aseguró abonará a prácticas de investigación más justas y transparentes.

Durante el encuentro, al que asistieron cerca de un centenar de jóvenes investigadoras adscritas al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), la directora de Ciencia, Linda Guiliana Bautista Gómez, destacó que la ciencia abierta busca ser compartida, enseñada y llevada a las comunidades. Señaló que la retribución social del conocimiento es fundamental para atender desafíos re

Mostrar más
Botón volver arriba