Opinión

ESPACIO ELECTORAL      

POR Eleazar Flores

                                      BLOQUEOS. INSEGURIDAD, INFLACIÓN, DESINVERSIÓN

DAÑOS MILLONARIO$-. Incredulidad del jefe al leer la colaboración que POR BLOQUEOS PARALIZARÁN EL PAÍS los transportistas de carga, ahora sumados también TRABAJADORES AGRÍCOLAS, ante la INDIFERENCIA OFICIAL por demandas concretas de ambos sectores.

Los transportistas claman con razón MÁS SEGURIDAD en carreteras, y los trabajadores agrícolas, la generalización de AUMENTO A PRECIOS DE GARANTÍA de sus productos, -maíz, frijol y sorgo principalmente-, pues en los ¿ACUERDOS? con el gobierno, les dicen SÍ a todo, pero llegan a sus lugares de origen y empiezan los REGATEOS. 

INSEGURIDAD-. Con números fríos, los transportistas de carga, distribuidores de mercancías, informan que “en el neoliberalismo, (dicho por el declarante) nos asaltaban 7/8 VEHÍCULOS POR DÍA, en tiempos de AMLO, 35 y en lo que va de este sexenio suben a 54/70 ASALTOS POR DÍA, apunta David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas, en declaraciones al diario Reforma.

Publicaciones relacionadas

Denunció también la disminución de vigilancia por la Guardia Nacional de mil a 350 elementos en el largo tramo carretero, siendo además, víctimas de abusos, pues al carecer ya de LICENCIAS IMPRESAS, los uniformados no aceptan la muestra digital, siendo el siguiente paso la infaltable EXTORSIÓN para poder seguir adelante en sus destinos.

¿Con el aumento en inseguridad en los últimos SIETE AÑOS procede el pronunciamiento VAMOS BIEN?, o que “todo es culpa del NEOLIBERALISMO” cuando son los dirigentes transportistas, quienes con números fríos desenmascaran esos triunfalismos, difundidos en casi todos los diarios y noticieros electrónicos?, Los medios gubernamentales buscarán ángulos de ataque, observe.  

Estas irregularidades que terminan en NO ENTREGAS de mercancías, ocasionan pérdidas al interior del país, también a los ESTADOS UNIDOS donde las mermas CONSERVADORAS SUMAN en promedio UNOS 200 MILLONES DE DÓLARES diarios. Considerando que hay paros que rebasan  24 horas, calcule pérdidas económicas… y los contratiempos a la población ¿quién los contabiliza?.

En torno a este tema paralizante, se registraron voces señalando que LA REFORMA JUDICIAL, consumada, ha ocasionado intranquilidad, más aún, RETRACCIÓN a nuevas inversiones del sector privado internacional, de ahí que el ¿crecimiento? del país haya llegado al .3 por ciento, traduciéndose en no creación de nuevos empleos.

Tardía la convocatoria al diálogo por SEGOB, igual que las MESAS DE LA PAZ en EDOMEX, ¿o no?

INFLACIÓN-. Siguiendo con el árido pero doloroso problema económico, no hay que ser expertos para resentir que si compra o acompaña a comprar productos de CONSUMO DIARIO para la alimentación, no alcanzan los 900 o más pesos de la CANASTA BÁSICA.

Además del limón para el agua fresca en la comida, infaltables para la dieta diaria son arroz, frijol, aceite para cocinar…y de frutas y verduras ni hablar, suben más allá de los precios que se anuncian por la comandanta y empresarios con quienes se reúne.             

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba