Ultimas Noticias

Telefónica ha puesto cifras al impacto de su ERE: 5.300 despidos en sus cuatro filiales

Pese a que ya había anunciado sus planes la semana pasada, Telefónica ha esperado hasta hoy para poner sobre la mesa un Expediente de Regulación de Empleo podría afectar a unos 5.300 empleados de la plantilla de Telefónica de España y sus tres filiales (Telefónica España, Móviles y Soluciones), así como de la plataforma Movistar+.

El anuncio no ha sido ninguna sorpresa ya que el ERE del que ahora se conocen más detalles forma parte del plan estratégico Transform & Grow 2030, que busca reorganizar la empresa y una reducción de 1.510 millones en costes operativos

Un zarpazo a la plantilla de Telefónica

Telefónica ha presentado su plan a los sindicatos con mayor representación en su plantilla (UGT, CCOO y Sumados-Fetico) para ejecutar un despido colectivo justificado por «causas organizativas, técnicas y de producción», que afectará a un total de 5.319 puestos de trabajo repartidos entre Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+.

En el caso de Telefónica de España, el recorte propuesto afecta a 3.649 personas sobre un total de 8.892 empleados que forma actualmente su plantilla. Eso supone que el 41,04% de los trabajadores de la operadora estaría afectado por el ERE.

En su filial Telefónica Móviles, el ajuste alcanzaría a 1.124 trabajadores de una plantilla de 3.587 empleados (el 31,34% de los empleados), mientras que en Telefónica Soluciones se prescindiría de 267 personas de un total de 1.118 empleados (23.89%).

Del mismo modo, se ha constituido la mesa de negociación para el ERE de Movistar+, la plataforma de televisión de pago de la operadora, que prescindiría de 279 empleados de los 860 trabajadores que conforman su plantilla (el 32,45% del total).

Pese a cifrarse ya en varios miles los empleados afectados por este ERE, Telefónica todavía no ha completado la estimación total de despidos ya que hasta mañana no se conocerá el impacto que tendrán el expediente de regulación de empleo en sus tres divisiones restantes: la matriz de Telefónica, Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital, tal y como señalaba El País.

En conjunto, se espera que el ERE afecte a entre 6.000 y 7.000 empleados de las distintas filiales.

Los sindicatos apuestan por las salidas voluntarias

La empresa y los sindicatos han constituido mesas de negociación específicas para cada sociedad afectada, con un plazo aproximado de un mes para cerrar los acuerdos, lo que sitúa la firma de los posibles pactos alrededor de finales de año o principios del siguiente.

Las cifras de despidos que se han puesto sobre la mesa son una estimación y su cifra final se conocerá tras la negociación con los representantes sindicales. En el anterior ERE que presentó la compañía, la estimación inicial fue de unos 5.124 despidos, de los que finalmente se llevaron a cabo 3.421 tras la negociación.

La intención de la compañía es que el coste del ERE se pueda registrar en las cuentas del ejercicio de 2025 y que las condiciones se ajusten al nuevo plan estratégico, algo que las organizaciones sindicales quieren ligar a una ampliación de los convenios colectivos y a garantías de estabilidad laboral hasta 2030.

Los sindicatos con mayor representación en Telefónica han exigido que cualquier salida se articule de manera voluntaria y que el grueso del ajuste se base en prejubilaciones y salidas voluntarias, siguiendo el modelo del anterior ERE de la compañía.

De acuerdo a lo publicado por El Mundo, entre las condiciones que barajan los representantes sindicales está el escalonar la afectación de los distintos ERE a los trabajadores nacidos entre 1969 y 1971, que cumplirán los 55 años en 2026, consolidándose de ese modo su paso hacia la prejubilación. Con esta medida se da continuidad a la política acordada en la anterior negociación que fijó su límite de final en los empleados nacidos antes de 1968.

En Xataka | Telefónica plantea el fin de su era como «vaca lechera»: valora sacrificar el dividendo histórico para crear un campeón europeo

Imagen | Telefónica

source

Mostrar más
Botón volver arriba