NAUCALPAN AVANZA EN LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS, PERO PERSISTEN RETOS EN COBERTURA Y SOSTENIBILIDAD

De acuerdo con el ayuntamiento, estas intervenciones forman parte del compromiso de “dejar huella” en cada comunidad, con trabajos visibles como bacheo, iluminación, poda de árboles, limpieza, rehabilitación de canchas, colocación de topes y recolección de residuos.
Valeria Vargas
Naucalpan de Juárez, Méx., 23 de noviembre de 2025.— El Gobierno municipal, encabezado por Isaac Montoya Márquez, continúa con la rehabilitación de espacios públicos a través del programa Huellas de la Transformación, iniciativa que busca mejorar la convivencia comunitaria y atender rezagos históricos en colonias que por años permanecieron sin mantenimiento. En esta ocasión, el alcalde entregó la rehabilitación integral del Parque Independencia y de la cancha de La Torre en Las Huertas 1ra sección, además de diversas acciones de mejora urbana.
De acuerdo con el ayuntamiento, estas intervenciones forman parte del compromiso de “dejar huella” en cada comunidad, con trabajos visibles como bacheo, iluminación, poda de árboles, limpieza, rehabilitación de canchas, colocación de topes y recolección de residuos. En Las Huertas se aplicaron 39 toneladas de asfalto, se instalaron 60 luminarias nuevas y se realizaron diversas reparaciones; mientras que en la colonia Independencia se utilizaron 52 toneladas de asfalto y se colocaron 35 luminarias adicionales.
Las acciones buscan responder a demandas históricas de los vecinos, quienes durante años denunciaron falta de mantenimiento. Según Montoya, la administración anterior solo atendió el 30% del territorio municipal, dejando fuera a la mayoría de las colonias populares.
Además de la recuperación de espacios, el gobierno municipal entregó pintura e impermeabilizante a escuelas de distintos niveles educativos, beneficiando a instituciones como la Primaria Leyes de Reforma y la Secundaria Guillermo González Camarena. Estas entregas, afirma la Dirección de Bienestar, buscan apoyar a planteles que sufren falta de recursos para mantenimiento básico.
En materia de seguridad, el alcalde informó una reducción del 34% en delitos de alto impacto y destacó la incorporación de 200 nuevos elementos a la Guardia Municipal, así como el incremento del parque vehicular de patrullas —de 130 a 400 unidades—. También resaltó avances en recaudación y programas de salud y desazolve, aunque especialistas advierten que la percepción ciudadana aún no refleja plenamente estas mejoras.
Montoya anunció, además, la rehabilitación y ampliación de dos plantas de tratamiento y la construcción de una nueva, en el marco del saneamiento del Río Hondo, proyecto que incluye la creación de parques y zonas de recreación cercanas al cauce.
UNA MIRADA BALANCEADA
Si bien las obras entregadas representan mejoras tangibles y responden a rezagos históricos, vecinos y organizaciones han señalado que el desafío principal para Naucalpan sigue siendo la consistencia y permanencia de estos trabajos, pues en muchos casos el deterioro urbano vuelve rápidamente cuando no se garantiza mantenimiento continuo.
Asimismo, aunque la recuperación de espacios públicos es bien recibida, persisten pendientes importantes en materia de agua potable, movilidad, seguridad en zonas periféricas y alumbrado en colonias con alto índice delictivo. La ampliación del trabajo territorial es una demanda latente, especialmente en comunidades que, pese a los avances, aún no han visto llegar los beneficios del programa.
El alcalde invitó a la ciudadanía a su Primer Informe de Gobierno, el próximo 4 de diciembre, donde —aseguró— presentará los resultados de un año de gestión que busca transformar no solo espacios físicos, sino también la relación del gobierno con las colonias.
Con avances visibles pero retos aún considerables, Naucalpan camina hacia una recuperación gradual que deberá sostenerse para lograr un impacto duradero en el bienestar de sus habitantes.












