Ultimas Noticias

Correos y la DGT ya están muy vistos, así que los estafadores ha cambiado de objetivo: una app para pagar el parking

Las estafas suplantando a empresas están a la orden del día. Las que se hacen pasar por Correos u otra compañía de mensajería son las más habituales, pero también las más conocidas por el gran público. Los ciberdelincuentes siguen buscando nuevas formas de hacernos caer en su trampa y ahora han puesto el foco en una conocida app de gestión de aparcamiento: Telpark.

Qué ha pasado. Lo cuentan en El Periódico. Está circulando una nueva estafa en la que usan la imagen de la app Telpark. Según la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, la estafa se está difundiendo correo electrónico y simula que nuestra cuenta de Telpark está temporalmente suspendida por un problema con un impago. 

A través de un enlace a una web que imita la de Telpark, nos lleva a una pasarela de pago que en realidad es la forma de los estafadores de robar nuestra información bancaria. Una vez tengan nuestros datos podrían hacernos más cargos a la tarjeta o venderlos en el mercado negro.

Por qué es importante. Hace años que llevamos sufriendo estafas de este estilo y estamos más concienciados, pero los estafadores usan nuevos métodos para seguir sumando víctimas. Según datos del CIS en 2024, casi la mitad de la población española ha sido víctima de una estafa o un intento y al menos el 80% ha recibido mensajes o correos sospechosos solicitando información personal o financiera. Según el informe de Feedzai y GASA, en 2023 la suma de dinero sustraído en España mediante estafas ascendía a 7.750 millones de euros. Puede parecernos difícil caer en una estafa así, pero la realidad es que les funciona.

El truco del micropago. Es uno de los más usados en este tipo de estafas. Cuando la cantidad que piden es pequeña, consiguen que no nos dé tanta desconfianza y aumentan las posibilidades de que acabemos haciendo el pago. . Es el caso de la famosa estafa del paquete retenido en la aduana en el que nos piden una cantidad para poder recibir el producto. Hay otros casos donde nos piden una cantidad superior, como la estafa de la supuesta multa de la DGT.

Cómo evitar caer en una estafa. En el caso de estafas como la de Telpark, es recomendable comprobar detenidamente la dirección de correo desde donde nos llega el mensaje, que el mensaje esté bien redactado y no haya incoherencias, pero sobre todo nunca pulsar en ningún enlace y mucho menos dar nuestros datos personales o bancarios.

Las estafas más efectivas son las que están más personalizadas para la víctima, por eso la del hijo en apuros ha causado estragos en nuestro país. Con la llegada de herramientas IA que pueden clonar la voz este tipo de estafas se vuelven muchísimo más peligrosas y se hace necesario adoptar nuevos métodos, como tener una «contraseña familiar» que podamos usar para comprobar que estamos hablando realmente con nuestro familiar.

Imagen | Telpark

En Xataka | No hay que fiarse de cualquier código QR que veamos por ahí. La estafa del Qrishing está creciendo a un peligroso ritmo

source

Mostrar más
Botón volver arriba