¡Red Familiar en el ISSEMyM! Alegaciones de Nepotismo y Fraudes Sacuden al Instituto de Seguridad Social.

La supuesta red de nepotismo tejida por Virginia Ovando Esquivel, Secretaria de Promoción de la Salud del Sindicato Único de Trabajadores de los Trabajadores, Municipios e Instituciones del Estado de México (SUTEYM) por más de 16 años, y su yerno Mauricio Martínez Sánchez, director de Prestaciones Potestativas del ISSEMyM
Staff
Estado de México, 20 de noviembre de 2025
En las sombras del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), una institución que debería ser baluarte de la salud para un millón de derechohabientes, emerge una denuncia que huele a favoritismo enquistado: la supuesta red de nepotismo tejida por Virginia Ovando Esquivel, Secretaria de Promoción de la Salud del Sindicato Único de Trabajadores de los Trabajadores, Municipios e Instituciones del Estado de México (SUTEYM) por más de 16 años, y su yerno Mauricio Martínez Sánchez, director de Prestaciones Potestativas del ISSEMyM. Alegaciones anónimas en foros y redes sociales, pero detalladas señalan que esta familia ha colocado a medio pariente en la nómina, mientras Martínez acumula riqueza presuntamente a costa de fraudes en prestaciones. ¿Protección sindical o colusión con autoridades? El escándalo se suma a un historial de corrupción que ya incluye contratos inflados y cirugías mortales, exigiendo una auditoría federal inmediata bajo el nuevo gobierno de Delfina Gómez. ¿O el ISSEMyM seguirá siendo un feudo familiar? La denuncia, que circula en círculos sindicales y redes internas del Edomex, pinta un cuadro de abuso sistemático. Virginia Ovando Esquivel, miembro del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEYM desde al menos 2009 confirmado en convenios sindicales públicos de municipios como Temoaya y Calimaya, habría utilizado su longevidad en el cargo para forjar alianzas con exgobernadores priistas como Enrique Peña, Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo. Estas relaciones, alegan fuentes, le permitieron «sacar ventaja» colocando a familiares en puestos clave del ISSEMyM, un organismo con deudas de más de 5 mil millones de pesos y desabastos crónicos que han provocado protestas en 2025. Su yerno, Mauricio Martínez Sánchez, figura como director de Prestaciones Potestativas en documentos oficiales del ISSEMyM (como el expediente de la Estancia Infantil Rosa María Sánchez Mendoza, fechado en 2023), cargo desde el que supuestamente ha manejado fondos para prestaciones médicas y jubilaciones, enriqueciendo su patrimonio a través de fraudes no auditados. La Telaraña Familiar: ¿Nómina Privada en un Organismo Público?
La acusación central es un nepotismo, con al menos seis familiares en roles sensibles del ISSEMyM, todos bajo el paraguas de Ovando. Fuentes sindicales detallan:
Relación con Virginia Ovando
- Mauricio Martínez Sánchez; Esposo de su hija Aurora Zimbrón Ovando, es Director de Prestaciones Potestativas: Maneja fondos para prestaciones; alegan enriquecimiento por fraudes en adjudicaciones.
- Andrea Ovando; Hija de su hermano; Psicóloga en el Centro Oncológico; Acceso a datos sensibles de pacientes oncológicos.
- Karen Ovando; Hija de su hermano; Secretaria de Imagenología en el Centro Oncológico; Manejo de equipos de diagnóstico; riesgo de irregularidades en suministros.
- Jesús Espinosa de los Monteros; Casado con su hermana Verónica Ovando Esquivel; empleado en Farmacia del Hospital Regional de Toluca; Control de medicamentos; vinculado a desabastos reportados en 2024-2025.
- Alberto Vilchis Ovando; Hijo de su hermana; Jefe de Clínica; Supervisión clínica; posible influencia en contrataciones médicas.
Estos puestos, según la denuncia, no solo violan principios de imparcialidad sindical (Ley Federal del Trabajo, art. 133), sino que facilitan el desvío de recursos en un instituto ya lastrado por deudas de más de 3,284 millones en cuotas retenidas desde 2018. Un XLS del INFOEM (2024) menciona a «Aurora María Zimbrón Ovando» en un directorio de contralores, sugiriendo ramificaciones más amplias, aunque no confirma el rol exacto.
Conexiones Tóxicas: Jaimes y Manzanedo, coordinadores de servicios médicos y administración y el Eje de Adjudicaciones amañadas. La red no opera sola. La denuncia vincula a Martínez con el Dr. Jaimes y Manzanedo coordinadores en áreas de contrataciones del ISSEMyM, quienes supuestamente se aliaron para adjudicaciones amañadas. Aunque no hay procesos judiciales públicos contra ellos al 20 de noviembre de 2025, esto encaja en el patrón de corrupción documentado: en 2024, la Contraloría del Edomex anuló un contrato con Laboratorio Falcón por favoritismo, pese a ofertas 61% más baratas. Auditorías de noviembre de 2024 revelaron una «red de corrupción» en compras de medicamentos, con 500 millones «evaporados» en mayo de 2025. El excontralor Victorino Barrios, removido en junio de 2025, confirmó estas irregularidades antes de renunciar por «choque de intereses».
Este mosaico se entrelaza con escándalos previos: el «Cártel de la Salud» de la familia Madrazo (contratos por 600 millones en 2022-2023, investigados por la UIF en 2023); cirugías clandestinas del Dr. Guillermo Beerones Stringel en el Centro Médico Arturo Montiel (muertes en 2024); y retenciones de 1,600 millones en cuotas por municipios priistas.
Bajo la administración de la gobernadora Delfina Gómez (Morena, desde septiembre de 2023), se prometió auditorías, pero el Órgano Interno de Control actual, ignora denuncias como la de dobles empleos médicos (e.g., Dr. Ulises Loyola en 2025). La Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Edomex capacitó al ISSEMyM en julio de 2025, pero sin resultados tangibles. Un Legado de Impunidad: ¿Protección Sindical o Colusión Estatal? Virginia Ovando, con su secretaría inamovible ratificada en convenios de 2023 y 2024, ha navegado transiciones políticas sin rasguños. Su rol en el SUTEYM, que representa a miles de burócratas, le da influencia para blindar a la familia, alegan los denunciantes. En Facebook (SUTEYM Sin Censura, agosto 2020), se cuestionó su longevidad como «posesión perpetua», y en X, hilos anónimos de 2025 ligan al SUTEYM con «favoritismo en ISSEMyM». Mientras, el Tribunal de Justicia del Edomex acumula 60 sanciones por corrupción en 2024, pero ninguna toca esta red. La gravedad es innegable: en un estado con 17 millones de habitantes, el ISSEMyM colapsa con deudas equivalentes al presupuesto judicial anual, dejando a pensionados sin medicamentos, estudios pospuestos, cirugías canceladas por falta de agua y pacientes oncológicos en vilo. La FGR-Edomex investiga contratos irregulares desde septiembre de 2025, pero sin foco en nepotismo.
Auditoría Ya, No Más Excusas, la gobernadora Delfina Gómez, que juró «honradez» en su gabinete de septiembre de 2023, debe actuar: una auditoría integral a las prestaciones manejadas por Martínez, revisión de nóminas familiares y disolución de alianzas como la de Jaimes-Manzanedo. Organizaciones como Unid@s y foros anticorrupción de mayo de 2023 exigen foros ciudadanos. ¿O el ISSEMyM seguirá como botín familiar? Este reportaje, basado en denuncias y documentos públicos, clama por justicia. Los trabajadores del Edomex merecen un sistema de salud limpio, no un clan en el poder. Director Ignacio Salgado, investigue, o la impunidad ganará otra ronda. ¿Cuándo Llegará la Auditoría a la Familia Ovando-Martínez?













