Opinión

DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

PRESUPUESTO AL CAMPO (PRIMERA PARTE)

·         Nada ha pasado en torno a la problemática de los campesinos que se manifestaron hace unas semanas pidiendo mejores precios de garantía.

·         El presupuesto no será un detonante para el sector y el año entrante seguramente la crisis será mayor.

·         No se puede hablar de soberanía alimentaria si desde el Gobierno federal se han dado a la tarea de quitar programas dirigidos a la productividad y en su lugar dan solo apoyos asistenciales que no sirven para mejorar las condiciones.

Publicaciones relacionadas

·         De acuerdo a Leticia Barrera, en su calidad de diputada y dirigente nacional de la CNC afirmó que en el presupuesto no se presenta una certeza de que se le apoyará a los campesinos. Un incremento del 0.5% significa rezago en términos reales.

·         El precio de garantía del maíz no es suficiente y lo poco que le aumentaron no sirve para mejorar la situación.

·         El próximo año se vivirá una crisis en el campo, advirtió.

COMENTARIO DEL DÍA

·         Ricardo Moreno y la crisis que ha provocado por la falta de agua.

·         El problema alcanzó a la UAEM, a grado tal que algunas facultades han tenido que suspender clases como es el caso de Derecho.

·         Otras más, han hecho esfuerzos por contratar pipas que han elevado el costo del vital líquido gracias a la intervención de Ricardo Moreno.

·         Lo peor del caso es que poco a poco se convierte en uno de los peores alcaldes por los fallos que ha hecho en su gestión. Quiere ser benévolo con la Máxima Casa de Estudios y anuncia que dio la instrucción para realizar un abastecimiento emergente en Ciudad Universitaria.

·         Se trata de que le den las gracias por intentar resolver un problema que con sus acciones provocó. Debía disculparse.

LA CRISIS DEL DÍA EN LA UAEM

·         Cada día que pasa, la situación para la rectora de la UAEM se complica más.

·         Patricia Zarza que sólo se deja ver en algunos eventos ha cancelado incluso los informes de unidades académicas que sólo se presentan por escrito.

·         Grande, muy grande el cargo para una rectora que no puede salir de la crisis.

·         Y eso que llenar los zapatos de un Carlos Barrera se suponía que sería sencillo. No puede.

El problema presupuestal para el caso del campo no parece tener una solución, al menos en el corto tiempo, con todo y que los productores se manifestaron en varios estados del país.

Para el Gobierno federal, que los campesinos cierren carreteras y con ello se complique el traslado de personas y sobre todo de productos, no es importante.

Con el posicionamiento que hicieron luego de las manifestaciones en el sentido de que al frente del movimiento están priistas y panistas, que sólo dejan en claro la poca sensibilidad que tienen en la administración federal ante un problema complejo, sólo falta que si en los próximos días que han anunciado nuevos movimientos usen la violencia como ocurrió en la manifestación del pasado fin de semana.

Que detengan a campesinos y digan que es un asunto político, cuando es claramente de producción y apoyo al campo.

La exigencia no tiene un carácter político, es de justicia social. El precio del maíz se ha caído dramáticamente junto con la producción y el incremento desmedido de importaciones.

Para la dirigente de la CNC nacional, Leticia Barrera y también diputada federal, en el presupuesto no se contempla un apoyo real a los productores y lo peor del caso es que tienen rezagos de pagos hasta de dos años en varios estados, donde no se les han dado su apoyo del programa producción para el bienestar y precios de garantía.

Eso es una situación que tiene que ver directamente con la operación de parte del Gobierno federal y de los estados, nada que ver con un asunto político.

El aumento que presumieron para el campo en el 2026, es raquítico, sólo fue del 0.5% prácticamente es cero y si tomamos en cuenta el factor de la inflación, entonces en términos reales, el presupuesto para el campo bajó.

No habrá precios garantizados para los campesinos en sus cosechas que además del maíz, también sufrirán los que cosechan trigo, sorgo y oleaginosas.

COMENTARIO DEL DÍA: RICARDO MORENO Y LA CRISIS DE AGUA QUE PROVOCA CON SUS ACCIONES FALLIDAS.

De diferentes formas se ha comentado que la problemática del agua se ha disparado en la capital mexiquense debido principalmente a la impericia de parte del alcalde y sus allegados.

Las pipas y el desorden originan una inflación y un sobre precio que no se entiende a menos que existan malos manejos.

Desabasto del vital líquido y la crítica directa de parte de al menos un par de regidores que han sido los únicos que se han atrevido a encarar a la autoridad municipal en este caso, es de todos los días

Desde la semana pasada comentamos lo que detectó el regidor de Movimiento Ciudadano, Luis Felipe Chávez en un recorrido que hizo por la bomba que se encuentra a un costado del Jardín Municipal, sobre la calle Primero de Mayo.

Vales limitados y sobreprecio.

Una supuesta acción de rehabilitación en diversos pozos importantes en la capital al mismo tiempo, que sólo habla de la impericia de parte del alcalde y que ha provocado desabasto en varias zonas y que no pueden acceder a pipas de agua, porque el mismo alcalde tiene limitada la entrega de vales que se inventó.

EL PROBLEMA LLEGA A LA UAEM Y FACULTADES COMO LA DE DERECHO QUE ANUNCIA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES POR FALTA DE AGUA.

En dicho plantel dieron a conocer un comunicado en el que derivado del anuncio emitido por el Ayuntamiento, durante 12 días se realizarán trabajos de rehabilitación en el pozo que los abastece.

Eso los obligó a tomar clase en modalidad virtual para garantizar condiciones mínimas de salubridad.

Mientras el alcalde en lugar de disculparse, sale y adopta una pose de héroe y dice que ordenó un abastecimiento emergente de agua para Ciudad Universitaria.

No pues gracias, alcalde. Pero para su conocimiento algunas facultades tuvieron que comprar pipas a sobre precio y las que no alcanzaron como la de Derecho pues tuvieron que suspender clases.

LA CRISIS DEL DÍA EN LA UAEM: PATRICIA ZARZA NO PUEDE LLENAR LOS ZAPATOS DE UN MEDIOCRE RECTOR COMO EDUARDO BARRERA.

La crisis en la UAEM se alarga una semana más y no se ve una solución en el corto tiempo.

Patricia Zarza, antes de ser elegida como rectora sabía muy bien como estaba el problema, a pesar de ello insistió de todas las formas y habló con todo tipo de actores políticos para ocupar el cargo.

Pero la insensibilidad y ahora hasta la traición, a personajes que de alguna forma le ayudaron, como es el caso de algunas candidatas, es lo que caracteriza el poco tiempo que tiene en el cargo.

Vive de algunas “reunioncitas”, pero nada tiene que ver con la comunidad universitaria, pues a la mayoría ya la abandonó.

Como prueba palpable está el hecho de que ya no se hacen informes anuales en ningún espacio universitario, porque simplemente se suspendieron o porque la rectora no asiste o manda algún representante. Ahora sólo se entrega por escrito y ya.

Parecía que llenar los zapatos de un rector como Eduardo Barrera no sería difícil, pero para el caso de Patricia Zarza parece un reto complicado de superar, al menos estos primeros meses.

Soberbia y traición vaya presentación…

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba