P A N O R A M A S

¡¡¡ El empresario Ricardo Salinas Pliego —quien ha evadido durante años un pago multimillonario al fisco— quiere ser Presidente de México!!!
Este “polifacético” y “marrullero” empresario, quien por más de 14 años ha evadido el pago de 75,000 millones de pesos al fisco, ha sido apoyado y protegido por magistrados de la pasada Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como por expresidentes.
Uno de ellos fue Enrique Peña Nieto, quien semanas antes de concluir su mandato le otorgó permisos para operar varios casinos en el país.
Dichos casinos, recientemente investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con el apoyo de instituciones de Estados Unidos, fueron vinculados con lavado de dinero y delincuencia organizada.
A todo esto se suma su molestia porque la presidenta Claudia Sheinbaum no lo recibió personalmente, como sí lo hicieron presidentes anteriores —tanto priistas como panistas e incluso AMLO— con el fin de que se le condonaran los impuestos que debía y aún debe al fisco.
Hoy, la nueva SCJN ha fallado para que este ya histórico personaje pague de inmediato 33,000 millones de pesos al SAT. Ante ello, Salinas Pliego comentó con sarcasmo que ya estaba preparado para “ampararse” y demandar al Gobierno de México.
Como parte de su estrategia, prepara entrevistas en su propio canal televisivo, apoyado por sus principales empleados, como Javier Alatorre (quien afirma “mandarse solo” ante las críticas por defender a su jefe), con el propósito de difundir todo lo “bueno” que Salinas Pliego ha hecho y hará por el país.
Con la espada desenvainada, ya actúa como si fuera candidato presidencial. Inició en El Salvador una gira mediática para desprestigiar al gobierno actual de la 4T, reuniéndose con su presidente Nayib Bukele, a quien felicitó por su trabajo en materia de seguridad.
En otros foros del mismo país, criticó a México por su inseguridad y por las políticas “nefastas” que existen en contra de empresarios como él.
Hoy vemos cómo personajes como Ricardo Salinas Pliego y Claudio X. González (este último financiado por grupos separatistas extranjeros, según se comenta) organizan y financian marchas y bloqueos en distintos estados del país, en coordinación con líderes opositores y exfuncionarios del gobierno actual, afectando principalmente a la capital.
Muchos mexicanos se preguntan:
¿Quién organizó realmente la marcha del sábado 15 en la CDMX atribuida al “Grupo Z”?
Un grupo que afirmó estar formado por jóvenes —aunque brillaron por su ausencia durante la manifestación— y que difundió un pliego petitorio de 12 puntos, entre los que destacan:
- mecanismos de revocación,
- elección ciudadana,
- transparencia,
- auditoría,
- reforma judicial,
- representación popular
- y seguridad.
Afirmaron no pertenecer a ningún partido político, pero entre los asistentes hubo infiltrados conocidos: Acosta Naranjo, Belaunzarán, Emilio Álvarez Icaza, entre otros.
En cuanto a las protestas de la CNTE, año con año se organizan con la provisión de casas de campaña de la misma marca y otros implementos. Sus líderes han demostrado que la educación no es su prioridad y siguen convirtiéndose en una piedra en el zapato de todas las administraciones federales. Esto se ha visto desde los tiempos de la maestra Elba Esther Gordillo, quien tuvo influencia en gobiernos federales y estatales, y cuyo yerno incluso trabajó con AMLO.
Sin embargo, dejando de lado los rollos político-sociales y económicos, es un hecho que la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene un 75% de aprobación nacional, además del respaldo de líderes internacionales por su peso en la escena global.
Aun así, la “piedra en el zapato” de Sheinbaum sigue siendo la sombra de AMLO. Mientras no se la sacuda, su mandato continuará viéndose opacado por “morenistas” que se sienten patrones y líderes en sus puestos, y que le están restando fuerza a su liderazgo en este sexenio.
…Ver para creer.
ATENTAMENTE
ING. IND. JESÚS ESPINOZA GARCÍA












