Ultimas Noticias

MSI Raider A18 HX A9W, análisis: el portátil gaming más potente jamás creado surge al unir el procesador Ryzen 9 y la RTX 5090

Si al MSI Raider A18 HX A9W hay que atribuirle una definición estrictamente real, no podría ser más que la siguiente: una máquina que desafía los límites de lo que un portátil puede ofrecernos en 2025 … si nuestro presupuesto para alcanzarlos no es un problema. Y es que con un precio superior a 5.000 euros, este equipo se posiciona como uno de los portátiles más ambiciosos (y caros) jamás creados.

El nuevo Raider A18 HX A9W no busca ser solo un portátil gaming bien ensamblado con lo último del mercado en componentes. MSI ha querido ofrecer mucho más: desde un diseño que no sea excesivamente agresivo, hasta tecnologías punteras como la pantalla Mini-LED 4K nativa o un sistema de refrigeración avanzado para mantener bajo control una combinación de hardware que genera calor a raudales. Y sí, ha sido una gozada analizarlo para Xataka. 

Ficha técnica del MSI Raider A18 HX A9W

MSI Raider A18 HX A9W

pantalla

18 pulgadas UHD+ (3840×2400) 

Mini-LED acabado mate

120Hz

procesador

AMD Ryzen 9 9955HX3D

gpu

NVIDIA GeForce RTX 5090

ram

64 GB LPDDR5X

almacenamiento

SSD 2TB Gen5x4

puertos

2x Type-A USB 3.2 Gen1
1x Type-A USB 3.2 Gen2
2x Type-C (USB4® / DisplayPort™/ Power Delivery 3.1/ Thunderbolt™ 4 compatible)

1x HDMI™ 2.1 (8K @ 60Hz / 4K @ 120Hz)

1x SD Express Card Reader

2.5 Gigabit Ethernet

PESO

3,6 Kg

webcam

1080p

Interruptor físico privacidad

batería

99,9 Wh

Adaptador de 400W

sistema operativo

Windows 11 Home

precio

5.199 euros

MSI Raider A18 HX A9WJG-039ES MiniLED AMD Ryzen 9 9955HX3D 64GB 2 TB SSD RTX 5090/18″ W11

El precio podría variar. Obtenemos comisión por estos enlaces

Un portátil gaming que no se esconde

El MSI Raider A18 HX A9W no es de esos portátiles potentes que pretenden disimular qué son en realidad. Aquí no hay punto intermedio. Desde el primer momento, el nuevo MSI de referencia en el mundo gaming ofree una presencia contundente con dimensiones considerables (404 x 307,5 x 24-32 mm) y un peso de 3,6 kilogramos.

Msi Raider Xataka Analisis Diseno General

18 pulgadas y casi 4 Kg en todo su esplendor

Esa solidez en los números se refleja también en el acabado. El material principal de fabricación es el plástico, pero de alta calidad y transmitiendo en todo momento una robustez como pocos portátiles pueden reflejar al tacto o la vista. El acabado de la carcasa es mate y se lleva bastante bien con las huellas.

El MSI Raider A18 HX no es un portátil gaming para llevar en la mochila. La portabilidad queda penalizada por su tamaño y peso pero compensa la enorme pantalla y potencia bruta que nos ofrece

Sin llegar a ser un equipo gaming llamativo, sí que hay detalles que nos gustan y que no podían faltar en un Raider de MSI: biseles alados, grandes rejillas de ventilación traseras con toques en color rojo, y una franja frontal con iluminación RGB que podemos gestionar a nuestro gusto.

Msi Raider Xataka Analisis Tira Led Touchpad

Hay detalles por todos lados, como la franje LED del borde delantero

Como ocurre con los portátiles gaming grandes y potentes, uno de los elementos más distintivos de equipo es la enorme rejilla de refrigeración situada entre teclado y pantalla. Es algo agresiva visualmente pero completamente necesaria para este equipo donde la refrigeración es vital.

Esa configuración de la rejilla y la protuberancia de la parte trasera que ayuda a la conectividad del portátil suelen limitar la inclinación de la pantalla, algo que es también habitual en este tipo de portátiles. La inclinación mayor que podemos darle al panel es de alrededor de 150 grados, más que suficiente para que no resulte limitante en este equipo. Buen trabajo por parte de MSI en este punto. 

Msi Raider Xataka Analisis Detalle Refrigeracion

Ni tan siquiera las patas de goma son básicas

A cambio ya hemos indicado que ganamos una zona de refrigeración directa muy importante y establecer una base de conectividad de equipo gaming potente y que admita configuraciones interesantes basadas por ejemplo en varios monitores externos.

En esa parte trasera el usuario dispone de una parte de la conectividad del equipo, compuesta por dos puertos USB-4 Thunderbolt 4 con Power Delivery 3.1 (soportan carga hasta 140W), dos puertos USB 3.2 (Gen1 y Gen2), un puerto HDMI 2.1 (8K@60Hz o 4K@120Hz), un puerto Ethernet 2,5 Gigabit y un lector de tarjetas SD como guiño a profesionales de la imagen. También hay un conector combo de jack 3.5 mm.

Msi Raider Xataka Analisis Detalle Diseno 2

La carcasa es muy fácil que atraiga huellas

La excelente conectividad Ethernet, clave en el mundo gaming, se apoya perfectamente en la tarjeta WiFi 7 a la que sacaremos sin duda provecho si apostamos por un router compatible que nos dará muchas alegrías en el futuro. El Bluetooth 5.4 completa la conectividad inalámbrica.

Msi Raider Xataka Analisis Refrigeracion Y Puertos Letrales

El apartado biométrico está compuesto exclusivamente por un lector de huellas bastante rápido ya que la cámara web no es compatible con Windows Hello y su calidad, con resolución máxima 1080/30p no es para presumir. Lástima que, con el precio que tiene, las posibilidades por el tamaño del equipo y el perfil de potencial usuario, no sea mucho mejor.

Pantalla Mini-LED: bienvenida seas

El precio que pagamos por el MSI Raider A18 HX A9W no tiene que ver exclusivamente con la combinación poderosa de procesador y tarjeta gráfica. La pantalla tiene también algo que decir al respecto.

Msi Raider Xataka Analisis Pantalla Mate

De nuevo una prueba de fuego a nivel de reflejos que el acabado mate resuelve perfectamente

El panel de este nuevo equipo gaming es toda una declaración de intenciones. ASUS apuesta por una diagonal contundente de 18 pulgadas y recurre a la tecnología miniLED con resolución nativa 4K (3840×2400 píxeles) y un nivel de brillo muy alto, hasta 1.150 nits en modo HDR

La pantalla del MSI Raider A18 HX es espectacular por resolución (4K), tecnología (miniLED), brillo (superior a los 1.000 nits) y diagonal (18 pulgadas). Para no parar de jugar con comodidad

Pese a la gran diagonal, la resolución 4K le permite superar los 250 ppp de densidad, permitiendo una excelente claridad de uso. También se ha pensado en el uso de este panel por parte de profesionales de la imagen y para ello se ha calibrado con una cobertura del 100% tanto en el espacio sRGB como en DCI-P3. En cuanto al contraste, supera los 2.000.000:1.

Otros elementos importantes del panel miniLED de este MSI es que admite frecuencia de refresco de hasta 120 Hz y un acabado mate que ayuda con los reflejos aunque por el tipo de equipo del que estamos hablando, no es especialmente crítico para él.

Msi Raider Xataka Analisis Pantala Color

Del sonido se encarga un sistema de audio compuesto por 6 altavoces Dynaudio (4 speakers + 2 woofers), convirtiéndolo en una referencia dentro del mundo gaming. 

En estos casos lo habitual es jugar con auriculares pero si queremos compartir la experiencia o disfrutar de contenido multimedia, el sonido de este MSI Raider A18 HX ofrece una claridad excepcional, un buen nivel de detalle y gracias a los dos woofers y el contundente cuerpo del portátil, el nivel de presencia de graves no tiene nada que ver con el habitual en portátiles.

La caché del Ryzen 9 9955HX3D marca la diferencia

Y por fin llegamos al corazón del MSI Raider A18 HX A9W, donde la elección del AMD Ryzen 9 9955HX3D por parte de MSI para acompañar a toda una RTX 5090 le ha salido perfecta. Este procesador de AMD supone la confirmación del buen hacer de la arquitectura Zen 5 con 3D V-Cache de segunda generación, estando el mundo de los juegos en su punto de mira al permitir a la CPU un rendimiento sobresaliente y permitir el despliegue de todo el poderío gráfico de la RTX 5090 de Nvidia con 24GB GDDR7 e impulsada por la arquitectura NVIDIA Blackwell, DLSS 4 y tecnologías Max-Q.

Msi Raider Xataka Analisis Recurso Bisagras

Este SoC de AMD ofrece 16 núcleos, todos ellos dedicados al rendimiento y 32 hilos, consiguiendo frecuencias boost de hasta 5,4 GHz y un consumo que no supera los 150W en su mejor configuración. Y sin olvidar que disponemos de hasta 144 MB de 2ª Gen 3D V-Cache.

Con el modo MSI OverBoost este portátil ofrece su máximo rendimiento combinado con una potencia total de 260 W

El MSI Raider A18 HX A9W puede configurarse con hasta 96 GB de memoria RAM DDR5-5600 MB/s gracias a su doble slot (uno ocupado de serie con 64 GB de RAM) y memoria interna de hasta 2 TB (SSD NVMe PCIe Gen5). En nuestro equipo de prueba dicho SSD demostró que acompaña en rendimiento perfectamente al resto de ficha técnica de este equipo gaming. De hecho nos dejó unas tasas por encima de 11.000 MB/s en escritura y cerca de 15 GB/s en lectura. Es el SSD más rápido que hemos probado nunca en un portátil

Captura De Pantalla 2025 11 13 170003

Si pasamos a analizar lo que da de sí en benchmarks sintéticos el nuevo MSI Raider A18 nos encontramos con puntuaciones de récord en Cinebench 2024 (1.980 y 129 en modo multinúcleo y mononúcleo respectivamente) o GeekBench (3.200 y 18.100). En PCMark 10 casi logra el hito de superar los 10.000 puntos.

Captura De Pantalla 2025 11 13 180952

En el aspecto gráfico, las cifras de los diferentes test de 3DMark vuelven a ser de escándalo. Tenemos por ejemplo casi 12.000 puntos en Time Spy Extreme, más de 6.300 en SpeedWay o  16.700 en Port Royal.

Msi Raider Xataka Analisis Detalle Teclas Direccion

En cuanto a los resultados jugando, aquí es donde el MSI Raider A18 HX A9W se postula como el equipo a batir en el mundo gaming. La Nvidia RTX 5090 a 175W deja claro que no hay ahora mismo rival que supere a este equipo en rendimiento gráfico, especialmente si ponemos en juego todo el arsenal de ayudas de IA de Nvidia.

Tomando como referencia el juego Shadow of the Tomb Raider, que usamos siempre como punto de partida para comparar rendimiento de portátiles para jugar, a 1440p (Alta) podemos superar los 135 fps. A la misma resolución, el potente Cyberpunk 2077 queda por encima de 155 fps con DLSS activo. En adelante obviaremos los resultados a 1080p porque no es un equipo para esa resolución en la que Tomb Raider superó de forma muy holgada los 250 fps.

La tecnología DLSS 4 dobla e incluso se acerca a triplicar los fps de juegos exigentes a la máxima resolución 4K

Otros títulos analizados a la misma resolución 1440p y Alta fueron Metro Exodus (176 fps) y Spiderman 2 (91 fps).

Si ejecutamos nuestras pruebas de rendimiento en los mismos juegos pero a resolución 4K, Shadow of The Tomb Raider y Cyberpunk 2077 se mantienen por encima de los 70 fps sin ayuda alguna. Sin embargo, en este último caso, con la tecnología DLSS 4 podemos jugar por encima de los 150 fps.

Y si eres de GTA V, aunque ya tenga su tiempo, podrás pasearte por Los Santos a más de 210 fps jugando en 4K y sin ayudas DLSS.

La importancia de la refrigeración

Mantener temperaturas controladas en un equipo con semejante densidad de potencia es un reto mayúsculo que MSI se ha encargado de gestionar con su sistema Cooler Boost de 5ª Generación compuesto por 2 ventiladores duales y hasta 8 tubos de calor de cobre que cubren incluso la unidad SSD.

Si bien el ruido en funcionamiento en muy evidente e incluso molesto según el ambiente, las temperaturas quedan controladas en todo momento. En nuestras pruebas de estrés jugando y con benchmarks gráficos, la CPU de AMD no superó de media los 80 grados centígrados y la GPU se mantuvo por debajo de los 73 grados.

Msi Raider Xataka Analisis Nivel Detalle Acabado Parte Inferior

Un teclado SteelSeries como referente para jugar

Una garantía de éxito a nivel de teclado es que lo firme SteelSeries. No estamos ante un teclado de tipo mecánico pero el equilibrio entre fiabilidad para jugar y comodidad para trabajar está muy presente. Algunos usuarios encontrarán que el recorrido puede quedarse algo corto para lo habitual en un teclado de portátil clásico pero lo compensa con creces la excelente respuesta de cada tecla.

El toque gaming lo encontramos en primer lugar en la retroiluminación RGB individual así como en la personalización de las teclas WASD y las de dirección. Dado el tamaño del equipo era lógico pensar que llegaría con su parte numérica completa.

Msi Raider Xataka Analisis Personalizacion Wasd

En el trackpad encontramos un buen espacio para gestos y toques con precisión, contando además con un tira LED que le proporciona un diferenciador aspecto visual. El trackpad no es lo mejor del portátil pues había mucho más espacio para aprovechar pero que podría ser contraproducente en el caso de los jugadores si se olvida de anular este elemento y caemos en toques accidentales. 

Para la gestión de determinados aspectos del portátil tenemos a nuestra disposición MSI Center, donde podemos determinar el escenario de uso y monitorizar el funcionamiento del hardware del equipo, con datos por ejemplo de temperaturas de los componentes.

Captura De Pantalla 2025 11 17 193358

El comportamiento de la iluminación RGB del teclado sale de la ecuación y es necesario instalar el software específico de Steelseries, desde donde ya tenemos control de los efectos y personalización de la iluminación.

No te fijes en la autonomía, es lo de menos con diferencia

Valorar la autonomía de un portátil gaming cuya única aspiración es ser una máquina de jugar cómoda de mover a pesar de su gran pantalla es absurdo. Es con seguridad el factor menos relevante de un equipo que no pretende que lo uses sin estar conectado a la alimentación.

Y no será porque MSI no lo ha intentado con la inmensa capacidad de prácticamente 100 Wh pero que sin embargo apenas llega para una media de 2,5-3 horas usándolo como un portátil clásico. Si ya le exigimos juego, la autonomía solo es capaz de superar la hora de resistencia en contadas ocasiones.

Msi Raider Xataka Analisis Tamano Cargador

Si la autonomía es pequeña, la fuente de alimentación de 400W es todo lo contrario

En todo caso tampoco es plan de jugar a ser un portátil cuando la fuente de alimentación necesaria (conector propietario situado en la parte trasera) de 400 W es enorme y muy pesada.

MSI Raider A18 HX A9W: la opinión y nota de Xataka

Si tu presupuesto no es un problema y tienes ambiciones gaming en formato portátil, el MSI Raider A18 HX A9W es definitivamente el portátil más potente disponible en la actualidad. Ofrece rendimiento de sobremesa de gama alta en formato transportable, con una pantalla Mini-LED de muy alta calidad.

Sin embargo, este equipo está alejado de lo que entendemos por portátil al uso y desde el diseño contundente y pesado hasta la escasa autonomía lo penalizan en exceso. Es una máquina para entusiastas exigentes que valoran tener un equipo que les ofrezca máximo rendimiento al tiempo que aceptan que será con casi total seguridad un dispositivo atado a una zona de trabajo la mayor parte del tiempo.

El perfil de consumidor está claramente del lado de los creadores de contenido 3D/vídeo y gamers muy exigentes. Ya sea de manera individual o combinando ambos aspectos. Y por supuesto con presupuesto casi ilimitado, pues la versión con la que disfrutar al máximo supera los 5.000 euros.

8,3

Diseño
8

Pantalla
9

Rendimiento
10

Teclado/trackpad
9,25

Software
8,5

Batería
5

A favor

  • No hay portátil de más rendimiento bruto y gráfico en el mercado
  • La pantalla MiniLED con acabado mate y 18 pulgadas es todo un acierto en este equipo
  • Conectividad y teclado SteelSeries están a la altura de lo que demandamos a un portátil para jugar en serio

En contra

  • El precio del equipo no es para todo el mundo
  • La autonomía no podemos decir que sea tal
  • No es un equipo discreto ni ligero

MSI Raider A18 HX A9WJG-039ES MiniLED AMD Ryzen 9 9955HX3D 64GB 2 TB SSD RTX 5090/18″ W11

El precio podría variar. Obtenemos comisión por estos enlaces

Imágenes | Xataka

Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de MSI. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas

source

Mostrar más
Botón volver arriba