Tras comerse el streaming, Netflix tiene un nuevo objetivo: arrasar con la industria de los parques de atracciones

En un giro que no sorprenderá demasiado a quienes sigan de cerca las finanzas de gigantes del entretenimiento como Disney, Netflix ha dado el salto al mundo físico. La plataforma inauguró el pasado miércoles su primer centro de entretenimiento permanente en King of Prussia, localidad situada a 25 kilómetros de Filadelfia. Una auténtica zambullida en los productos de Netflix que deja bien claro que aquí no hay autores ni estrellas, sino una sola corporación con las cosas muy claras.
En qué consiste. Netflix House es un complejo de dos plantas con una superficie equivalente a un estadio de fútbol y que permite a los visitantes recorrer réplicas de escenarios de series como ‘Miércoles‘, ‘El juego del calamar‘ o ‘Stranger Things‘. Por ejemplo, hay una réplica de la habitación que Miércoles comparte con Enid en la academia Nevermore, donde los visitantes resuelven un asesinato con Cosa a través de sus móviles, o una escape room basada en ‘One Piece’. También hay un campo de minigolf de nueve hoyos con tecnología de seguimiento automático en las bolas, cuyos recorridos están tematizados con series como ‘Bridgerton’ o ‘El juego del calamar’. Finalmente, hay salas de realidad virtual.
Como colofón, un restaurante con platos inspirados en las series, y el teatro TUDUM, con 229 butacas para proyecciones. La compañía ya prevé abrir una segunda sede en Dallas el 11 de diciembre y una tercera en Las Vegas en 2027. La entrada es gratuita, aunque las experiencias tienen coste: desde 15 dólares por una partida de minigolf hasta 39 por las atracciones inmersivas principales.
Sobre la marcha. La flexibilidad del modelo quedó demostrada antes de la inauguración. El éxito de ‘Las guerreras K-pop’ pilló por sorpresa a los responsables de la instalación, pero su presencia fue incorporada al recinto sobre la marcha con figuras a tamaño real de sus protagonistas y merchandising exclusivo. Y por supuesto, se promete más contenido dedicado en próximos meses. Es uno de los puntos fuertes del proyecto: que aunque haya siempre presencia de éxitos atemporales como ‘La casa de papel’ o ‘El juego del calamar’, se pueden incorporar bombazos de audiencia de última hora para que sea una experiencia que respire cierta vida propia.
Las raíces británicas. Este concepto que explota Netflix no viene de Estados Unidos, sino de Reino Unido: por ejemplo, Fabien Riggall fundó Secret Cinema en 2007 con la idea de hacer realidad su deseo infantil de «vivir dentro de una película». Su primer evento reunió a 400 personas en un túnel ferroviario abandonado para proyectar una cinta cuyo título se mantuvo en secreto hasta el último momento, con escenarios y actores decorados para dar ambiente. Desde entonces, la compañía ha recaudado más de 130.000 libras para organizaciones benéficas, con instalaciones cada vez más espectaculares y complejas. Unos años antes, en 2000, ya existía Punchdrunk, colectivo de teatro inmersivo donde el público no se limitaba a observar pasivamente la obra, sino que iba por un recorrido por espacios donde se desarrollaba la acción. Londres ha acabado consolidándose como epicentro mundial de estas experiencias interactivas.
Como un virus. Por supuesto, esta idea no ha nacido de Netflix: sus rivales llevan décadas explotando instalaciones comparables. Disney es el ejemplo más claro dada su larga experiencia en parques de atracciones, destinará 60.000 millones de dólares a su división de experiencias durante la próxima década. Universal invirtió 7.000 millones en su recién inaugurado Epic Universe, basado en franquicias como Harry Potter o Super Mario. Recordemos que la división de parques de Disney aporta el 70% de los beneficios de la compañía. Eso sí, cuidado con la la potente ventaja comparativa de la propuesta de Netflix: la entrada a Netflix House es gratuita.
Es solo el principio. Esto no es un experimento aislado ni un extra al lado del negocio principal de Netflix: la decisión de la plataforma de dejar de comunicar su número de suscriptores debería darnos una pista acerca de cómo han tocado techo en ciertos aspectos, y necesitan seguir ampliando su radio de alcance. Netflix ha llegado a acuerdos con cadenas de cine en Estados Unidos y los eventos deportivos se han convertido en parte nuclear de su oferta. Ya ha dejado claro que el plan es abrir hasta 25 de estas Netflix House en todo el mundo y de seguir estrenando obras de teatro como ‘Stranger Things: The First Shadow‘. Vamos a seguir oyendo hablar de Netflix durante mucho tiempo.
Cabecera | Netflix
En Xataka | El caos del streaming está provocando un fenómeno que creíamos en recesión: las descargas aumentan






