Estado de México

AUMENTA EL COSTO DEL AGUA EN TOLUCA PESE A DESCUENTOS OFICIALES

Usuarios denuncian que entrega de vales a piperos elevó el precio hasta 150%

Valeria Vargas

Toluca, Estado de México, 17 de noviembre de 2025.—Mientras el Ayuntamiento de Toluca insiste en promover descuentos y bonificaciones para “apoyar la economía familiar”, usuarios de distintas colonias denuncian que el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) ha provocado el efecto contrario: un incremento abrupto en el costo del suministro por pipa.

De acuerdo con testimonios recabados, la reciente decisión del organismo de entregar vales oficiales a los piperos como parte de un esquema para regular el servicio derivó en un alza desmedida de precios. Vecinos señalan que una pipa que antes costaba alrededor de 1,200 pesos ahora se ofrece entre 2,500 y hasta 3,000 pesos, un golpe directo a los bolsillos de miles de familias que dependen de este servicio ante el suministro irregular en varias zonas del municipio.

Pese a esta realidad, el gobierno municipal difundió este lunes su invitación a “aprovechar los descuentos” que ofrece el OAyST. Según la autoridad local, las bonificaciones incluyen hasta 100% en recargos atrasados, así como reducciones del 30% en derechos de conexión, 35% en suministro doméstico y no doméstico, y 50% en permisos de recepción de aguas residuales, vigentes hasta el 23 y 31 de diciembre.

Sin embargo, para quienes enfrentan desabasto y deben comprar pipas a precios elevadísimos, los descuentos suenan lejanos y poco útiles. “¿De qué sirve que nos condonen recargos si no tenemos agua en la red y las pipas ahora cuestan el doble?”, reclamó una vecina de San Pablo Autopan.

El contraste entre la narrativa oficial de apoyo económico y la experiencia cotidiana de los usuarios vuelve a exhibir la desconexión operativa y social del organismo. Mientras el Ayuntamiento llama al pago puntual y a la regularización, las familias que dependen del suministro por pipa asumen, sin alternativas, un costo que se disparó justo cuando más se presume un “respaldo” institucional.

Al cierre, usuarios exigieron que el Ayuntamiento investigue y regule con seriedad el nuevo esquema de vales, pues aseguran que lejos de brindar orden y control, ha incentivado la especulación y el abuso en la distribución del agua

Mostrar más
Botón volver arriba