DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ
· Las encuestas relacionadas a la efectividad de los Ayuntamientos o el desempeño de los alcaldes se multiplican y así en alguna, increíblemente podemos encontrar a ediles como Ricardo Moreno en los primeros lugares.
· El INEGI, en la Encuesta de Seguridad Pública Urbana, además de dar a conocer la percepción que tiene la población en seguridad, también hace una evaluación sobre la efectividad del gobierno de las ciudades.
· Este indicador muestra el grado de aceptación que tiene el alcalde en su municipio.
· Ya hemos anotado, para el caso del Estado de México, son 8 municipios los que se toman en cuenta en la encuesta.
· De los 7 peores alcaldes calificados en todo el país, tres son mexiquenses.
· De los 8 municipios que se toman en cuenta en la encuesta, 7 son dirigidos por morenistas y sólo uno es panista.
· La peor alcaldesa según la encuesta hasta la mitad de año era la morenista, Azucena Cisneros de Ecatepec, ahora es el morenista, Daniel Serrano de Cuautitlán Izcalli.
· El promedio de los tres peores alcaldes mexiquenses es de apenas 12.8 puntos.
· Ricardo Moreno con todo y su aburrida conferencia de prensa llamada Toluqueña, ocupa el lugar 26 si tomamos en cuenta a los peores o el 66 del primero al último lugar.
COMENTARIO DEL DÍA
· Arranca el Buen Fin en Toluca y le dan preferencia al alcalde Ricardo Moreno que usa su conferencia para el evento.
· Fernando Reyes líder de Canaco encabezó el recorrido y realizó también lo que se conoce como la compra por El Buen Fin.
· Acude el líder del CCEM, Germán Jalil que tiene a la que fuera una de las principales organizaciones empresariales en crisis que algunos incluso la califican de severa.
· Pocos saben lo que hace la organización y en su participación dejó en claro que poco tiene que decir.
· Su “gran” aportación o idea, fue que gobiernos de los diferentes niveles adelantarán aguinaldo y prima vacacional.
· Y sale a decirlo el día que empieza El Buen Fin, como si para las administraciones fuera muy sencillo ordenar dos días antes de la quincena semejante movimiento o el día de quincena para el Gobierno estatal.
PREGUNTA DEL DÍA
· ¿La SCJN dejó en claro que actuará, de acuerdo a intereses del Gobierno federal, al dictaminar el caso del empresario Ricardo Salinas en su contra y obligarlo a pagar? ¿Tendrá algo que ver el hecho de que se posiciona como un personaje que puede competir electoralmente contra Morena?
Las encuestas proporcionadas por diferentes empresas se han vuelto un instrumento para que los alcaldes den a conocer que están bien posicionados y que la población acepta el trabajo que hacen.
Una de las muestras más claras es la del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno que hace unas semanas salió a presumir que una empresa que no está del todo posicionada, lo colocó entre los presidentes municipales mejor calificados del estado.
En otras, no aparece ni en los 20 primeros.
Pero el INEGI en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública además de dar a conocer la percepción que tiene la población sobre este particular, también muestra otros indicadores que resultan por demás interesantes.
El que llama la atención, aunque no es muy citado, es el indicador que se refiere a la Percepción de la población mayor de 18 años y más sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas.
En pocas palabras, la calificación que le dan a los alcaldes o la percepción que tienen los presidentes municipales sobre el trabajo que realizan en sus demarcaciones.
EN 8 MUNICIPIOS EL INEGI CALIFICA EL TRABAJO DE ALCALDES
El INEGI no aplica la encuesta en todo el territorio estatal, lo hace en sólo 8 municipios.
De los ocho, siete son gobernados por morenistas y uno sólo por el PAN.
Tal y como ocurre en el caso de la percepción de la seguridad, los municipios mexiquenses se encuentran entre los peor calificados del país y el peor es de un edil morenista, el de Cuautitlán Izcalli; penoso lugar que le quitó a otra morenista, Azucena Cisneros que era la peor hasta la mitad del año.
Resulta que, entre los siete peores alcaldes calificados del país, tres son mexiquenses y los tres evidentemente de Morena. Daniel Serrano de Cuautitlán Izcalli en la posición 91 de 91, último lugar. Xóchitl Flores de Chimalhuacán en el 89 de 91, tercera peor del país y Azucena Cisneros que no podía faltar en tan penoso grupo en el lugar 85 de 91, la séptima peor.
De los 8 municipios, 7 se encuentran de la mitad para abajo y sólo Nezahualcóyotl de Adolfo Cerqueda se coloca en el lugar 27, el municipio mejor posicionado.
Pero ese dato tiene que ver con la posición en la clasificación, pero si nos vamos a la calificación que le da la población a cada uno, entonces el 100% esta reprobado.
El mejor posicionado que ya anotamos es el edil de Nezahualcóyotl, pero la población lo califica con apenas 35 puntos de 100 posibles.
Así que tampoco se puede anotar que hace un gran papel.
Para entender cuál es la tendencia nacional en cuanto a la calificación, el primer lugar tiene un promedio de 71.6 y es el alcalde de Piedras Negras Coahuila. El peor es Daniel Serrano de Cuautitlán Izcalli con una calificación lamentable y de vergüenza, con un 8.6 de 100 posibles.
La lista completa:
91 – Daniel Serrano – Cuautitlán Izcalli Último Lugar nacional. Calificación 8.6
89 – Xóchitl Flores – Chimalhuacán – Tercera Peor. Calificación 12.3
85 – Azucena Cisneros – Ecatepec – Séptima Peor. Calificación 17.5
76 – Raciel Pérez – Tlalnepantla – Décimo sexto peor. Calificación 20.3
66 – Ricardo Moreno – Toluca – vigésimo sexto peor. Calificación 24.2
54 – Pedro Rodríguez – Atizapán de Zaragoza. Calificación 26.7
44 – Isaac Montoya – Naucalpan. Calificación 28.7
27 – Adolfo Cerqueda – Nezahualcóyotl. Calificación 35
El promedio para los alcaldes del Estado de México es de apenas 21.6.
Así la entidad gobernada por Delfina Gómez…
COMENTARIO DEL DÍA. ARRANCA BUEN FIN EN TOLUQUEÑA. FERNANDO REYES DE CANACO ENCABEZA RECORRIDO Y COMPRA.
SE APARECE COMO INVITADO GERMÁN JALIL DE UN OLVIDADO Y CASI INADVERTIDO CCEM.
El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno tuvo “la amabilidad” para con los empresarios de “prestar” su conferencia de prensa, La Toluqueña para empezar El Buen Fin.
No era un evento exclusivo para cortar el listón por el fin de semana más importante para el sector terciario de todo el país. Así que los empresarios, luego de cortar el listón tuvieron que aguantar el resto de su conferencia.
Fernando Reyes, líder de Canaco tomó la palabra para hablar de lo que se espera en la décimo quinta edición de El Buen Fin y la derrama de más de 28 mil millones de pesos.
El extra, corrió a cargo del líder del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Germán Jalil que durante su gestión se ha encargado de minimizar la presencia de la que fuera una de las dos organizaciones más importantes de la entidad.
Su participación lo dice todo, repitió datos que ya habían sido dados a conocer, ocupó mucho tiempo para decir muy poco y además su “gran” aportación fue que estaría bien que las instancias de gobierno adelantarán aguinaldo y prima vacacional.
Está claro que no había sido invitado a ningún otro evento de El Buen Fin, porque ¿A quién se le ocurre hacer esa propuesta justo el día que empieza el evento, precisamente cuando es quincena para el Gobierno estatal y a dos días de la quincena para los municipios? Así el líder de la que fuera una organización empresarial relevante.












