DERECHO DE PICAPORTE

Alfonso Godínez Mendiola.
– Sheinbaum en Edomex.
– “No estás sola” le dijeron.
– Ausencias en el congreso.
– La marcha no ciudadana.
-UAEMEX recuperar edificio de Rectoria
La PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo visitó por enésima vez el Estado de México donde junto a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo en Zumpango y Tecámac. La mandataria estatal agradeció a la Jefa del Ejecutivo Federal el apoyo para que en el Estado de México la transformación sea una realidad. En Tecámac, pusieron en operación dos nuevas clínicas de medicina familiar en Tecámac, las cuales se suman a la infraestructura para atender a las y los mexiquenses con mejores servicios de seguridad social. Definitivamente la PresidentA tiene en la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a su mejor aliada no solo en las cuestiones de gobierno sino en lo político. Por otra parte, dada la embestida prianista en contra de la PresidentA, los asistentes la recibieron al unísono de “no estás sola, no estás sola” … NOTAS CORTAS: Por cierto, ¿Cómo se llama la presidenta municipal que en la visita de la PresidentA Claudia Sheinbaum ayer al Estado de México prácticamente “cepillaron”? No apareció en el estrado y no recibió ni un saludo. Una pista: el nombre del municipio empieza con zeta y se practica la vieja política, tal vez por eso nadie quiso que se mezclara con la presidenta … En la sesión de esta semana de la flojita 62 legislatura del congreso local mexiquense, se dieron un par de situaciones. La primera, insólita, y la segunda, lo de siempre, pues mientras en la sesión de las comisiones de Planeación y Gasto Público, de Finanzas Públicas, y de Legislación y Administración Municipal, ahora sí asistieron casi todos los diputados que las conforman, cuando por lo regular asisten entre 3 y 5 por cada comisión a esas reuniones y otros tantos vía zoom, pero en la sesión del pleno de la cámara, que duró 8 horas (algo poco común porque en promedio duran la mitad de ese tiempo las sesiones) el recinto lucía casi vacío, pero en el “tablero” de asistencias y de votaciones estaba al 99%, pues siguen votando y “asistiendo” gran parte “a distancia” desde la comodidad del colchón ¡perdón! del dispositivo móvil que les permite pasar lista y hasta votar, algo absurdo, un fraude a la ciudadanía que los elegimos y pagamos con nuestros impuestos sus altos ingresos. ¿Quién es el diputado más faltista que, por cierto, es coordinador de su grupo parlamentario? … … El Congreso mexiquense exhortó a las y los alcaldes de Almoloya del Río, Oscar Galan Flores; Chapa de Mota, María Guadalupe Franco Cruz; Cocotitlán, Miguel Artemio Florin; Morelos, Edgar Plaza Barrera; Ocoyoacac, Nancy Valdez Ruiz; Tepetlaoxtoc, Diana Lizbeth Morales Méndez; Villa de Allende, Cirilo Flores Velázquez, y Zacazonapan, Roberto Villafaña Nava, a que implementen formalmente y garanticen la operatividad, autonomía y continuidad de los comités de participación ciudadana municipales previstos en la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios. El punto de acuerdo fue leído por el legislador Edmundo Luis Valdeña … La diputada petista Sara Ramírez de la O presentó ante el Congreso del Estado de México la iniciativa de Ley para la Visibilización, Atención, Protección e Inclusión de las Personas con la Condición del Trastorno del Espectro Autista y Otras Condiciones de la Neuro Divergencia, esto con el propósito de reconocer y garantizar los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista y otras Condiciones de la Neuro Divergencia. Fue una emotiva intervención que contó con el apoyo de legisladores de otros grupos parlamentarios como el morenista Israel Espíndola López … Y a todo esto, ¿qué diputado morenista de Ecatepec se está convirtiendo en la versión masculina mexiquense de “la loca del senado” Lily Téllez tratando de destruir la alianza izquierdista en su municipio? … El Presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, entregó nuevas computadoras a los Delegados Municipales, “para que su trabajo sea más ágil, más ordenado y con mejor comunicación con los vecinos. Cuando el equipo tiene lo necesario, el servicio se nota. Paso a paso, seguimos fortaleciendo a nuestras colonias y pueblos, y con ello, a todo Metepec”, informó el mejor alcalde del Estado de México (lo dicen encuestas, no éste humilde “escribidor” para que no nos acusen nuestros haters). Por otro lado, el edil de extracción panista desplegó un gran operativo policiaco para garantizar la seguridad de los consumidores metepequenses (y en general del Valle de Toluca) en el inicio de “El Gran Fin” … En el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región 15 Naucalpan, el alcalde Isaac Montoya Márquez, presidente del Consejo, agradeció y reconoció a todas y todos los integrantes de este órgano de gobierno, por su participación activa durante el año y también por su compromiso social en la construcción de municipios más seguros y en paz … Mañana es la marcha en contra del gobierno de la 4T. Están en su legítimo derecho constitucional a participar en ella, pero les pedimos a todos no provocar ni caer en provocaciones Recuperar la Rectoría, recuperar la confianza La decisión de restablecer la normalidad administrativa y académica en un inmueble tan emblemático como el edificio histórico de Rectoría de la UAEMéx no es un mero acto logístico: es un mensaje político e institucional. Significa que la Universidad apuesta por la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a sus propias reglas. Y en un contexto donde la comunidad exige claridad en el uso de recursos y condiciones equitativas para estudiar y trabajar, estos gestos cuentan.Devolver este espacio a su función original fortalece la vida universitaria. No solo se habilitan nuevamente áreas esenciales para trámites, investigación y actividades culturales; también se garantiza la continuidad operativa que toda institución pública debe preservar. Con un proceso de entrega-recepción ordenado y una rehabilitación responsable, la UAEMéx demuestra que puede responder con seriedad ante crisis y, sobre todo, prepararse para futuras contingencias. Ese es uno de los pilares de la confianza ciudadana.
Por ello, la recuperación del edificio no debe interpretarse como un cierre simbólico de un conflicto, sino como el inicio de una etapa de gobernanza más abierta y funcional. La rectora Patricia Zarza ha dado un paso firme para restablecer el orden institucional y asegurar que estudiantes, docentes y personal administrativo reciban el servicio público educativo que merecen. Ahora corresponde a los paristas asumir su responsabilidad histórica: contribuir a que la Universidad vuelva a ser un espacio pleno de diálogo, certidumbre y trabajo académico. Solo así se honra a la comunidad que todos dicen defender
… ¡Feliz fin de semana, razaaa ! … Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com












