Sor Juana vuelve a casa: Toluca restituye monumento a la Décima Musa

Tras meses de ausencia por el robo de la escultura, el Ayuntamiento devuelve a la ciudad la imagen de una de las figuras más emblemáticas de la cultura mexicana.
Fernanda Ruíz
Toluca, Estado de México, 12 de noviembre de 2025. — En un acto cargado de simbolismo, el Gobierno de Toluca develó nuevamente el monumento a Sor Juana Inés de la Cruz en el parque de la colonia que lleva su nombre, luego de que la estatua original fuera sustraída hace algunos meses.
El evento estuvo encabezado por la presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Rocío Pegueros, en representación del alcalde Ricardo Moreno, quien destacó que el regreso de la figura no sólo restituye un bien patrimonial, sino que representa un gesto de identidad, memoria y respeto hacia el legado de la escritora novohispana.
“Sor Juana vuelve a habitar entre nosotros para inspirar y enseñar, para recordarnos el valor de la libertad, el conocimiento y la dignidad humana”, expresó Pegueros. “Que las niñas, los niños y jóvenes que la vean sientan el deseo de aprender, pensar y transformar su entorno, como ella lo hizo hace casi cuatro siglos”.
La funcionaria estuvo acompañada por el escultor Martín Camilo Enríquez Loza, autor de la obra, así como por integrantes del Cabildo de Toluca, directores municipales, y representantes del Gobierno estatal.
La desaparición de la estatua de Sor Juana, ocurrida meses atrás, generó indignación entre los vecinos y sectores culturales de la capital mexiquense. El acto vandálico fue interpretado como una pérdida simbólica del patrimonio y la memoria colectiva. Con su restitución, el Ayuntamiento busca reafirmar el valor de los espacios públicos y de las figuras históricas que dan identidad a la comunidad.
Rocío Pegueros subrayó que “Toluca se embellece con la imagen de esta mujer y con su ejemplo; hoy la Décima Musa vuelve a iluminar este espacio con su pensamiento y su fuerza”, y añadió que la justicia social y la igualdad “no son ideales lejanos, sino compromisos que deben abrazarse todos los días”.
Durante la ceremonia, vecinos de la colonia Sor Juana acudieron para presenciar la reinstalación del monumento, que calificaron como un acto de reparación simbólica. Autoridades municipales reiteraron que continuarán fortaleciendo la vigilancia y el cuidado de los espacios públicos que resguardan piezas de valor histórico y cultural.
Con la nueva escultura, el parque recobra su identidad original y se convierte nuevamente en un punto de encuentro para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la historia y la cultura mexicanas.












