Nezahualcóyotl

Sigue la inseguridad en Nezahualcóyotl pese al apoyo estatal y federal

A pesar de los operativos conjuntos, nuevas patrullas y programas de vigilancia, la percepción ciudadana de inseguridad no disminuye; los robos y asaltos siguen afectando a miles de familias.

STAFF

Nezahualcóyotl, Estado de México. Aun con los anuncios de fortalecimiento en materia de seguridad por parte del gobierno estatal y el respaldo de la federación, los habitantes de Nezahualcóyotl continúan viviendo con miedo. La percepción de inseguridad permanece elevada y los delitos cotidianos siguen siendo parte del día a día en este municipio del oriente mexiquense.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, más del 50 por ciento de la población considera que vivir en Neza es inseguro. Esta percepción apenas ha variado en los últimos meses, a pesar de los programas de “policía de proximidad”, la instalación de cámaras y el refuerzo de patrullajes.

En calles y colonias populares, los vecinos aseguran que los asaltos en transporte público, los robos a transeúnte y las extorsiones siguen ocurriendo sin que haya respuestas efectivas. Los operativos, señalan, se concentran en avenidas principales o durante eventos mediáticos, pero no se sostienen de manera constante.

“El problema no son los anuncios, sino la falta de presencia real. Aquí las patrullas pasan una vez al día y nada más”, comenta un residente de la colonia Maravillas, quien prefiere no dar su nombre por seguridad.

Aunque las autoridades presumen coordinación entre los tres niveles de gobierno, la cifra negra de delitos que no se denuncian sigue siendo alta, lo que demuestra la desconfianza ciudadana hacia las instituciones de justicia.

Los vecinos piden acciones más profundas: vigilancia permanente, atención rápida a las denuncias, alumbrado público funcional y una estrategia que no se base sólo en operativos temporales, sino en reconstruir la confianza y el tejido social.

Mientras tanto, la inseguridad continúa marcando el ritmo cotidiano en Nezahualcóyotl, un municipio que, pese a todo el apoyo gubernamental, aún espera sentirse seguro.

Mostrar más
Botón volver arriba