DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ
VAN 188 DÍAS QUE TOMARON RECTORÍA DE LA UAEM y 124 DÍAS DE PATRICIA ZARZA COMO RECTORA.
· La entrega de paquetes de útiles escolares por parte del Gobierno estatal ha sido poco transparente los últimos dos años.
· Más de mil millones de pesos el año pasado simplemente no fueron aplicados ya que no se tienen datos de esa entrega.
· Este año se mantiene la opacidad, no se sabe cuánto aplicaron, no se sabe cuál fue la empresa que resultó beneficiada, ni de dónde.
· La pasada administración apostó por descartar a los empresarios mexiquenses, en seis años no les dieron apoyo alguno y en cambio inundaron los salones de clase con útiles escolares de pésima calidad comprados en Puebla.
· Actualmente, este programa le dio a la mandataria, Delfina Gómez para mencionarlo en su informe de labores, en sólo dos renglones y medio.
· Los empresarios papeleros del Estado de México finalmente resultaron beneficiados.
· Este año, aunque en algunas partes se entregaron los paquetes de útiles, venían reducidos, aunque de mejor calidad.
· Eso le sirvió a los papeleros para que incrementaran sus ventas.
COMENTARIO DEL DÍA: NO ENTREGAN EL EDIFICIO DE RECTORÍA.
· En este espacio comentamos desde la última semana de octubre, que trabajaban a marchas forzadas para recuperar el edificio de rectoría.
· Posiblemente el último espacio que queda en manos de estudiantes que mantienen el paro.
· Aunque todo estaba listo, finalmente no pasó nada, al menos hasta el pasado fin de semana el edificio seguía tomado.
· Así que una vez más, queda claro que la rectora Patricia Zarza no tiene el respaldo necesario para resolver la crisis.
· También queda claro que no tiene la fuerza, ni la personalidad, ni el equipo para terminar con la toma de rectoría.
· Ya son 188 días, casi un semestre y no llegan a un acuerdo, lo cual quiere decir que no son capaces de mediar con alumnos.
· Entrar el selecto grupo del top 10 de universidades que tanto presumía la pasada administración llegó a su fin.
· En la última clasificación que da a conocer QS una de las instancias más respetadas en medir la calidad de Universidades en el mundo, ya la colocó en el lugar 18.
La administración pasada con el innombrable, Alfredo del Mazo, el programa relacionado con la entrega del Paquete de Útiles Escolares fue un desastre y también empezó un proceso de opacidad al momento de la entrega y sobre todo del gasto.
Fue uno de los programas más importantes con Eruviel Ávila, se llegó a un acuerdo con el sector de los comerciantes dedicados a la venta de material de papelería.
En lugar del paquete de útiles les entregaron vales que podían ir a canjear a cualquier establecimiento que vendiera papelería y que estuviera adherido al programa.
El presupuesto era muy tentador y fiel a su estilo, la gestión del impresentable, Alfredo del Mazo hizo uso de esos mil millones de pesos de una forma poco clara.
Para empezar contrataron a empresas de Puebla, sin importar que los empresarios mexiquenses solicitaron llegar a un acuerdo. La calidad del material era tan bajo, que por ejemplo, con sacarle punta a los colores, podían acabarse la mitad.
En esa época, incluso intervino la organización nacional de papeleros, pero todo fue inútil, Alfredo del Mazo no dio un paso atrás. Y con el paso del tiempo, los mil millones de pesos no fueron suficientes y los recursos para ese programa llegaron a los mil 200 millones de pesos.
Cuando llegó la pandemia, esa administración se mostró todavía más opaca, los estudiantes no estaban en clase y eso no importó.
Fue peor al siguiente año de la pandemia. Se gastaron el recurso y aparentemente se entregaron los paquetes, pero en infinidad de espacios, el material nunca llegó.
El primer año de “los que no son iguales” ni siquiera se tomaron la molestia de entregar los paquetes de útiles, de acuerdo a Hugo Ávila líder de papeleros en la entidad.
Este año escolar, de acuerdo al líder de papeleros en el Estado de México, Hugo Ávila, el Gobierno estatal entregó el paquete de útiles con apenas lo necesario. Unos cuadernos, lápices, bolígrafos, entre otras cosas.
La calidad del material es bueno y sirve como complemento en la lista de útiles que solicitaron, por lo cual, las dos partes se beneficiaron, los papeleros tuvieron buena demanda y el gobierno estatal se hizo presente con el apoyo.
Pero por otro lado, volvieron a caer en lo mismo que la administración pasada, la opacidad. Aunque repitan la frase, a final de cuentas parecen iguales.
No se sabe cuánto aplicaron al programa, si se mantiene el presupuesto de más de mil millones de pesos, con cual empresa hicieron la licitación y si es del Estado de México o igual que en la gestión de Alfredo del Mazo optaron por apoyar la economía de otra entidad.
Muy raro, que en el pasado informe de labores, de la mandataria estatal, Delfina Gómez, este programa sólo fuera mencionado en dos renglones y medio. En el ciclo escolar 24-25 se distribuyeron más de dos millones 800 mil paquetes de útiles escolares. Le dedicó sólo unos pocos segundos de su discurso.
Entrega poco clara y detalles que nadie conoce. Pero algo hicieron y este año, el sector papelero en la entidad se benefició.
COMENTARIO DEL DÍA: 188 DÍAS Y NO ENTREGAN EL EDIFICIO DE RECTORÍA DE LA UAEM. 124 DÍAS DE PATRICIA ZARZA COMO RECTORA.
Ya pasó casi un semestre y 124 días de Patricia Zarza como rectora de la UAEM y el conflicto en la Máxima Casa de Estudios no termina. Sigue tomado el edificio de rectoría.
Desde los últimos días de octubre, comentamos en este espacio que el trabajo para recuperar el control de la UAEM y terminar con el conflicto que empezó por culpa del ex rector, Eduardo Barrera y su incondicional, Eréndira Fierro, estaba por resolverse.
La fecha era la primera semana de noviembre, todo parecía listo, pero resulta que a final de cuentas, los estudiantes inconformes no entregaron el edificio.
Todo el supuesto trabajo no sirvió de mucho y a final de cuentas el conflicto, al menos hasta el pasado fin de semana se mantenía.
Ante esa falta de resultados, parece claro que la rectora Patricia Zarza no tiene apoyo y mucho menos el temple para dar solución a esa problemática.
Han pasado casi seis meses; Patricia Zarza peleó, hizo compromisos con el resto de las aspirantes que no ha cumplido y todo parece indicar que no va a cumplir.
Finalmente, los acuerdos le beneficiaron y es rectora. Pero una funcionaria que en 124 días de gestión no ha podido llegar a una solución con los estudiantes que tienen tomado el edificio de rectoría desde hace 188 días.
Lo peor podría venir, cuando ya instalada en su oficina, empiece lo que muchos predicen como una revancha política contra los que supone no la dejaron acabar en un menor tiempo con el conflicto.
¿Alguien puede creer en serio que la hermana de la rectora, Luz María Zarza no está metida de lleno en el proceso y es parte central del porque no se soluciona el conflicto? Es pregunta…
DEJA LA UAEM EL TOP 10 DE MEJORES UNIVERSIDADES EN EL PAÍS
Aunque con muchas dudas, la administración pasada presumió en todo momento que gracias a su trabajo, la UAEM ya estaba clasificada en el top 10 de las instituciones de educación superior en el país.
Una de las organizaciones más importantes en lo que se refiere a esa clasificación dio a conocer la semana pasada su lista de mejores universidades en el país.
Ahora están en el lugar 18 de QS en la clasificación de las mejores universidades de México. Y lo que falta…












