Sí, el año que viene voy a llevar la baliza V-16 porque me obligan. Ni se me ocurre tirar los triángulos
El 1 de enero de 2026 diremos adiós a los triángulos.
O quizás tendría que decir que «deberíamos decir adiós a los triángulos». Porque eso es lo que quiere la DGT. Tráfico ha decidido que en poco más de dos meses, la baliza V-16 sea la que señalice las averías o los accidentes que sucedan en la carretera. Y de paso prohíbe el uso de los triángulos.
Y yo diré que, cuando los necesite, voy a seguir utilizándolos.
No es una pataleta. No es una cuestión de simple rebeldía porque tenga que gastarme 30, 40 o 50 euros en un nuevo accesorio para mi coche. Es una cuestión tan sencilla como decidir qué es lo mejor para mi seguridad, la de mis pasajeros y la de mi coche.
Una buena (pero mejorable) idea
No soy de los que despotrica de la luz V-16 por el simple hecho de que la DGT nos obligue a gasrar dinero en un nuevo accesorio para nuestro coche. Creo que tiene su parte buena pero también creo que tiene algunas cosas muy mejorables. Y, sobre todo, no entiendo por qué no se pueden combinar ambos aparatos.
Según la DGT vivimos una suerte de epidemia de atropellos a la hora de poner triángulos de emergencia en nuestro país. Bueno, hay motivos para ser escépticos. Entre los años 2018 y 2022 (es decir, un periodo que engloba antes y durante la pandemia de COVID-19) se contabilizaron una media anual de entre 18 y 26 personas fallecidas en atropellos «tras bajarse del vehículo» en vías de alta capacidad, según reflejan en el propio documento en el que se explica por qué se cambia la normativa y los requisitos técnicos de esta baliza V-16 conectada.
La DGT destaca el año 2019, año en el que perdieron la vida 58 peatones en vías de alta capacidad de los cuales 18 personas murieron atropelladas «tras bajarse del vehículo» particular grupo. En esos cinco años, se sumaron 108 peatones fallecidos en nuestras carreteras que pueden clasificarse en ese particular grupo. Según datos recogidos por Statista, 8.615 personas fallecieron en nuestras carreteras entre 2018 y 2022. Es decir, el 1,25% de los fallecidos en las carreteras españolas murieron por un atropello en estas circunstancias.
Pero lo más problemático del asunto es que esas circunstancias tan particulares tampoco reflejan los atropellos sucedidos mientras una persona ponía un triángulo. ¿Buscas esa cifra? La DGT no la ofrece. Habla de atropellos en las vías de alta capacidad pero no atiende al número de atropellos al poner los triángulos. Es decir, el organismo está poniendo un parche a un problema del que no tenemos datos claros o contrastables.
Con todo, rompo una lanza a favor de la baliza V-16 conectada. Me parece buena idea tener en el coche una sistema que alerta de un obstáculo en la vía y que se puede poner instalar en el techo de nuestro coche sin necesidad de bajarnos del vehículo. Y todo pese a que ya es obligatorio poner de partida las intermitencias del coche.
Tampoco me parece mala idea que la baliza conecte con la DGT en su plataforma 3.0 y así desde Tráfico puedan dar aviso mediante los paneles de la carretera que hay un obstáculo en la calzada. Eso sí, el aviso a los servicios de emergencia queda a cargo del conductor y los pasajeros. Sería de agradecer que, ya que se cuenta con la conectividad con DGT 3.0, Tráfico estudiara una comunicación fluida con estos servicios de emergencia. Eso sin contar que en todos los coches nuevos vendidos ya existe la función eCall para dar una primera voz de alarma.
Seguiré llevando los triángulos
Dicho esto, seguiré llevando los triángulos de emergencia en mi coche.
¡Y amenazo con usarlos!
(Inserte aquí imagen de Abraham Simpson gritando a las nubes)
Fuera de bromas. Ya he visto en funcionamiento la baliza V-16 conectada de la DGT en funcionamiento y siento decir que su nivel de visibilidad de día y con buena luz tiende a cero. Coincido plenamente con lo que hace unos días expresaba José Lagunar, experto en seguridad vial de Auto FM, en el artículo en el que preguntábamos a tres voces para que nos dieran su opinión.
A plena luz del día, las diferencias entre poner la baliza V-16 de la DGT y activar las intermitencias del coche es: ninguna.
De hecho, debería darnos una pista de esto mismo que Netun Solutions, los creadores del invento y de la primera baliza homologada por la DGT ya nos vendan luces «más potentes» que el mínimo requerido por Tráfico. ¿Pondré la baliza en el techo de mi coche? Pues sí, porque de nada me sirve comprarla y llevarla en la guantera. Además, bienvenida es la conexión con DGT 3.0 para alertar por los luminosos.
Pero también pondré los triángulos. Con mucho cuidado y con toda la precaución del mundo pero considero que mejora la visibilidad en caso de avería.
Y hablamos de una autopista a plena luz del día. Pero, ¿qué pasa en una carretera secundaria con una curva cerrada? ¿Y con un cambio de rasante pronunciado? No poner los triángulos de emergencia en esas situaciones, especialmente de día donde el haz de luz de la baliza V-16 se diluye, me parece como poco peligroso. En esos casos, me resulta imprescindible situar los triángulos de emergencia.
Soy firmemente partidario de que ambos sistemas pueden convivir. La luz V-16 conectada no me parece mal invento. De noche, por ejemplo, mejora la visibilidad de los triángulos y hasta en una secundaria en las condiciones anteriores es probable que alerte antes al resto de vehículos que los triángulos. Pero si usa una batería, sólo se obliga a que funcione durante 30 minutos.
¿Qué sucede si me quedo tirado con el coche por la noche sin triángulos de emergencia y sin baliza V-16 porque el rescate tarda en llegar más de media hora? Tampoco sería tan complicado a poco que uno se adentre en la España vaciada.
Tomaré todas las precauciones posibles, haré uso de la baliza V-16 conectada y la pondré en el techo antes de bajarme. Sí, haré todas esas cosas.
Pero, desde luego, también pondré los triángulos cuando considere que la situación lo requiere. Con cuidado, con mucha precaución. Pero tomaré esa decisión a pesar de saber que me estoy jugando una multa.
Foto | Xataka y Seat











