La nutrición en la infancia: clave para un crecimiento saludable

- Uno de cada tres niños mexicanos presenta sobrepeso u obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021.
- Danonino impulsa una mejor alimentación infantil con productos sin sellos y con nutrientes clave para el crecimiento como calcio y vitamina D.
Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025.- Durante la infancia, el cuerpo y el cerebro crecen a un ritmo acelerado. En esta etapa se desarrollan las habilidades motoras, cognitivas y emocionales que definirán buena parte de la salud futura. Diversos estudios han demostrado que una nutrición adecuada favorece la concentración, la memoria y el aprendizaje, además de contribuir a un desarrollo físico óptimo.
Los hábitos alimentarios adquiridos en los primeros años suelen mantenerse en la edad adulta, por lo que este periodo representa una ventana crítica para formar patrones saludables que acompañarán a las personas toda su vida.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (ENSANUT), uno de cada tres niños mexicanos presenta sobrepeso u obesidad, lo que implica un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, hipertensión y otras enfermedades metabólicas en etapas tempranas del desarrollo. Estas cifras subrayan la importancia de ofrecer una alimentación equilibrada y promover una cultura de cuidado desde casa.
En este contexto, Danonino busca acompañar a las familias mexicanas con información práctica, confiable y respaldada por expertos en salud, para crear conciencia sobre la importancia de contar con aliados que faciliten una nutrición para los más pequeños.
Desde hace varios años, la marca trabaja de la mano con expertos en nutrición infantil. Gracias a esta alianza, ofrece contenido con información valiosa para orientar a padres y cuidadores, brindando herramientas para apoyar el crecimiento de sus hijos. Danonino ofrece una variedad de lácteos equilibrados y nutritivos elaborados con ingredientes naturales, sin sellos, y fortificado con calcio y vitamina D, nutrientes esenciales que ayudan al crecimiento.
“La nutrición infantil es una inversión a largo plazo. Los niños bien nutridos no solo crecen más fuertes, también desarrollan mejores habilidades cognitivas y emocionales, lo que impacta directamente en su desempeño escolar y bienestar futuro”, comenta la nutrióloga pediatra Claudia Talavera.
El ejemplo de los padres y cuidadores es fundamental: cuando los niños observan que los adultos disfrutan alimentos saludables, tienden a imitarlos. Si esto se complementa con experiencias positivas alrededor de la comida, los resultados se reflejan en su energía, crecimiento y equilibrio emocional.
Cuidar la alimentación en los primeros años es una inversión en el futuro. Con Danonino, cada elección impulsa el crecimiento de niños más fuertes, curiosos y seguros de sí mismos.












