Opinión

DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

·         La violencia en México en contra de actores políticos no para.

·         Ahora fue asesinada una regidora del Partido Verde en Oaxaca.

·         Evidentemente, “el pepenador” como le llaman a José Couttolenc no dirá nada, tampoco exigirá nada al gobierno federal.

·         ¿Los que se ofendieron al extremo cuando un sujeto “acoso” a la mandataria nacional, mostrarán el mismo enfado por el asesinato de la regidora?

Publicaciones relacionadas

·         Seguramente seguirán los encabezados que anotan la exorbitante aprobación de la mandataria nacional y califican a los que la critican como carroñeros. Seguramente incluyen al Gobierno de Perú que la nombró “persona non grata”

·         En el Estado de México, ya se prendieron los focos rojos y seguramente el Gobierno estatal se volteará a otro lado, primero es el apoyo a Claudia Sheinbaum.

·         Arturo Espinoza, un reconocido periodista investigador fue amenazado, aparentemente por criticar con su labor, el actuar de la autollamada Cuarta Transformación.

·         Este hecho no se debe tomar a la ligera y mucho menos por el gremio periodístico, porque si las amenazas ya empezaron, todos estamos expuestos, menos, evidentemente, los que “aplauden”.

COMENTARIO DEL DÍA

·         Desde el mismo momento que al “todo-poderoso” Ricardo Moreno, alcalde de Toluca, se le ocurrió salir en su conferencia de prensa a decir que estaba en contacto con la familia de la mujer que falleció a causa de la imprudencia de un policía municipal, salieron a desmentirlo.

·         Y la mamá de la joven fallecida, lo menos que le dijo fue “mentiroso y sinvergüenza”.

·         Le hubiera pedido a su “amigo” y aplaudidor, Ernesto Nemer que dijera algo para ayudarlo. Que fue testigo. Al cabo que ya está acostumbrado a las críticas.

La violencia en México es tema de todos los días, pero en las últimas semanas ha ido en aumento en contra de actores políticos.

Desde que asesinaron al edil de Uruapan, Carlos Manzo, el tema ha sido mucho más sensible y como ha ocurrido desde que llegó AMLO al ejecutivo federal, la división de opiniones se hace cada vez más profunda.

No falta quien levanta la voz para criticar el papel que ha hecho el Gobierno federal, sobre todo la mandataria federal, Claudia Sheinbaum. Con datos, cifras y argumentos se le señala, por la omisión de mandar refuerzos para combatir al crimen organizado, aunque muchas ocasiones lo solicitó el que fuera presidente municipal.

Casi de inmediato salieron en su defensa, en un primer momento, los actores políticos del oficialismo. A defender la figura presidencial y no usar el asesinato del alcalde para atacar a la mandataria.

Luego increíblemente, se presenta un “acoso” a la mandataria. Un sujeto pudo burlar a uno de los cuerpos de seguridad mejor preparados en el país y se acercó a Claudia Sheinbaum para “acosarla”.

Para cualquier persona que ha estado en un evento donde toma las riendas presidencia, es posible notar que la seguridad es excesiva, no entras al evento si no pasas varios filtros. Y eso para sentarte lejos, muy lejos del ejecutivo federal.

Si se trata de acercarse a menos de cinco metros la situación es todavía más complicada, casi imposible y mucho más para un civil, para un señor que no tiene cargo alguno.

A pesar de toda la seguridad, un señor sin cargo, sin alguna actividad importante, un civil cualquiera se acerca y toca a la mandataria; es impensable, eso no ocurre. Y menos del lado de la valla donde se encontraba.

Pero pues son ruines quienes suponen que es algo armado. El tema del acoso llegó supuestamente hasta la ONU.

Pero resulta que ayer, de nuevo se hizo presente la violencia en el país en contra de una figura política. Esta vez asesinaron en la casa de sus padres a la regidora del Partido Verde en Cacahuatepec, Oaxaca, Guadalupe Urban.

¿Este asesinato también llenará de indignación a todos los que se ofendieron con el acoso en contra de la mandataria federal? ¿O no llenarán las redes con comentarios donde acusan, como sucedió con los que dudan de un verdadero acoso? ¿También es de carroñeros hablar de ese asesinato? ¿O cómo es una regidora de Oaxaca no es necesario que acosen a otra persona?

¿Más violencia? Encontraron con vida al ex presidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán que desapareció unas horas después del asesinato de Carlos Manzo y que también criticó al gobierno federal. Reportan que está muy golpeado en un hospital.

Sin contar con el asesinato del ex alcalde de Chinameca en Veracruz.

En este momento la violencia ha rebasado el actuar del gobierno federal. Y cualquiera, incluyendo funcionarios públicos puede ser el siguiente objetivo.

Mientras esto sucede en México, la política exterior tampoco da buenas noticias.

Resulta que el conflicto con Perú ha escalado y el hecho de darle asilo en la embajada a la ex primer ministra, Betssy Chávez provocó que primero se rompieran relaciones diplomáticas y ayer nombraron a Claudia Sheinbaum como persona “non grata”, por lo que llamaron una constante injerencia en asuntos internos del país andino.

PERIODISTAS AMENAZADOS EN EL ESTADO DE MÉXICO. ARTURO ESPINOSA Y LA AMENAZA DE ATENTAR CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA.

En este escenario de peligro para quienes critican el actuar de los gobiernos encabezados por morenistas, resulta que ayer mismo, uno de los mejores periodistas e investigadores en la entidad dio a conocer en sus redes sociales que fue amenazado.

Menajes de una persona que comenta sobre las amenazas y dice “Hace algunas semanas venía caminando de la terminal hacia la casa, era de noche. Alguien grito mi nombre y lanzó dos detonaciones al aire, al final grito saludos a “Arturito”.”.

Imposible minimizar una situación de esta naturaleza, es la integridad de un periodista que hace su trabajo y para hacerlo con el profesionalismo que lo caracteriza ha criticado a funcionarios representantes de Morena, tanto federales como estatales.

Los que se alinean, son “oficiales” y llaman “carroñeros” a los que critican a Claudia Sheinbaum, no se van a sentir agredidos o preocupados, para los que hacen una labor de investigación la situación es diferente.

Se prenden focos rojos en el Estado de México, la libertad de expresión y la integridad física de un periodista que no se deja intimidar, están en riesgo.

Su frase “La ignorancia amenaza, pero el periodismo es libertad. Mis canales informativos seguirán activos, y ejerceré mi derecho a informar con la misma convicción de siempre, cueste lo que cueste.” Estoy contigo…

COMENTARIO DEL DÍA: LLAMAN MENTIROSO Y SINVERGÜENZA A RICARDO MORENO.

Que el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno tenga una de las peores áreas de comunicación que poco le ayudan y que su soberbia lo lleve a decir cosas que nunca sucedieron o que pasaron en “su Toluca de fantasía” le cobraron factura.

Resulta que el edil no se midió cuando habló sobre uno de los casos más preocupantes en Toluca. Cuando en una camioneta de la Policía Municipal, un oficial mató a una jovencita cuando choca contra la moto en la que viajaba con otra persona.

Ya tuvimos contacto con la familia, se le ha brindado apoyo, afirmaba en su conferencia de prensa. Sólo que la señora, Verónica Chuss mamá de la joven fallecida salió a negar todo lo que expuso Ricardo Moreno.

Lo menos que le dijo fue “mentiroso y sinvergüenza”.

Vivir en una Toluca de fantasía y querer que todos estén de acuerdo, no es sano…

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba