Tras años de abandono, el Gobierno de Isaac Montoya devuelve el brillo al Parque Naucalli

A través del programa Huellas de la Transformación, el Ayuntamiento rehabilita más de 500 luminarias y 200 postes que iluminan el perímetro y las áreas internas del parque, con el objetivo de convertirlo en un espacio seguro y funcional también durante la noche.
Staff
Naucalpan de Juárez, Méx., 4 de noviembre de 2025. — Luego de más de una década de deterioro, el Parque Naucalli, uno de los espacios públicos más emblemáticos del municipio de Naucalpan y de la Zona Metropolitana del Valle de México, recobró vida gracias a las acciones emprendidas por el gobierno municipal que encabeza Isaac Montoya Márquez.
A través del programa Huellas de la Transformación, el Ayuntamiento rehabilita más de 500 luminarias y 200 postes que iluminan el perímetro y las áreas internas del parque, con el objetivo de convertirlo en un espacio seguro y funcional también durante la noche. En los próximos días, el parque abrirá sus puertas los sábados hasta las 9 de la noche, marcando un nuevo capítulo en su historia.
“Hoy refrendamos nuestro compromiso con los sitios emblemáticos de Naucalpan que nos dan identidad, que nos hacen sentir orgullosos de ser ciudadanos de este bello municipio. Así como devolvimos el brillo a las Torres de Satélite, hoy le devolvemos el brillo al Parque Naucalli y gran parte de su belleza”, afirmó el alcalde Montoya Márquez, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF municipal.
El edil explicó que la iluminación del Sendero Seguro y Luminoso forma parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad y accesibilidad del parque, especialmente durante horarios vespertinos. La Dirección de Servicios Públicos llevó a cabo la instalación de luminarias nuevas, cableado, fotocontactores y el bacheo de vialidades perimetrales con más de 100 toneladas de mezcla asfáltica.
También se realizó el clareo de 450 árboles, la recolección de 12 toneladas de residuos, y la rehabilitación de 9 mil metros cuadrados de ciclopista y camellones. En total, fueron atendidos 21 mil metros cuadrados de superficie con acciones de mantenimiento y embellecimiento.
Vecinas y vecinos acompañaron al presidente municipal durante el recorrido y expresaron su satisfacción por los avances en el rescate de un espacio que, por años, padeció abandono y vandalismo. “Se siente otra energía, el parque vuelve a ser un punto de encuentro para las familias”, comentó una habitante de la zona durante el evento.
Uno de los elementos más simbólicos del rescate fue la rehabilitación de la fuente monumental, diseñada por el reconocido arquitecto Javier Senosiain, la cual llevaba más de 15 años sin funcionar.
“El hecho de que se esté rescatando esta fuente monumental es algo muy emblemático, porque reflejaba el abandono y el deterioro que tenía nuestro municipio. Hoy lo estamos revirtiendo poco a poco, pero de manera consistente”, subrayó Montoya Márquez.
El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) participó en los trabajos de restauración mediante la reparación de dos motobombas de 10 y 30 caballos de fuerza, además del mantenimiento de los tableros eléctricos y sistemas de arranque.
Como parte de las actividades para celebrar la revitalización del parque, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Naucalpan (IMCUFIDEN) organizó la Carrera de Botargas 3K, en la que participaron más de 50 atletas en un ambiente de convivencia y alegría.
Un invitado especial fue KeMonito, ícono de la lucha libre mexicana, quien acompañó a las y los asistentes durante el evento. El alcalde lo calificó como “un símbolo de esfuerzo y entusiasmo que conecta con el espíritu del pueblo naucalpense”.
El Parque Naucalli, inaugurado oficialmente el 2 de octubre de 1982, ocupa parte del antiguo Ejido El Oro y es considerado uno de los principales pulmones verdes del Valle de México. Con las acciones de rehabilitación, el gobierno municipal busca rescatar su valor ambiental, cultural y comunitario, al tiempo que impulsa una política de espacios públicos seguros, sustentables y vivos.
“El Naucalli es más que un parque: es identidad, memoria y encuentro. Nuestro compromiso es que vuelva a ser motivo de orgullo para las y los naucalpenses”, concluyó Montoya Márquez.
Con esta intervención, el gobierno de Naucalpan reafirma su apuesta por la recuperación urbana con sentido social, fortaleciendo la seguridad, la cultura y la participación ciudadana en uno de los lugares más representativos del municipio.












