Opinión

DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

·         No para la mala actuación de la Secretaría de Movilidad; el titular, Daniel Sibaja ha tenido una actuación llena de cuestionamientos.

·         Una vez más, los transportistas ponen en tela de juicio su actuar.

·         Una instancia que no hace cumplir la Ley.

·         Ahora acusan que desde la oficina de Daniel Sibaja se dan concesiones aunque desde hace 15 años están suspendidas.

Publicaciones relacionadas

·         La empresa que circula por el Valle de Toluca, conocida como Xinantécatl presume de nuevas concesiones, pero no es posible determinar porque se las entregaron.

·         Por otro lado, se sabe de las quejas constantes en contra de transportistas por la forma en la que manejan o los accidentes que provocan, pero es la instancia estatal la que no pone orden.

·         El transporte pirata tiene presencia en todo el territorio y lo que debía hacer la Secretaría de Movilidad, en cuando ocurre un percance es quitar la concesión o inhabilitar la unidad si opera de forma irregular.

·         Pero eso no ocurre. Los transportistas reconocen que se han presentado accidentes, pero hasta el momento, la Secretaría de Movilidad no ha dado a conocer sanción alguna.

·         Así que una de las exigencias es precisamente que se sancione a todo aquel que cometa una infracción o tenga operaciones de forma irregular. Pero es como si la autoridad no existiera y ante ese vacío muchos transportistas se aprovechan.

·         Cuando Daniel Sibaja se ponga a trabajar de forma transparente, será posible tener control.

COMENTARIO DEL DÍA

·         La semana pasada anoté en este espacio que el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, tenía preparado un golpe bajo a los toluqueños.

·         Todo apunta a que el pago de predial tendrá incrementos importantes de hasta un 40% independientemente del que se anuncia anualmente.

·         De acuerdo al regidor de Movimiento Ciudadano, Luis Felipe García, en sesión de cabildo, el presidente municipal anunció que tiene toda la intención de aumentar ese impuesto.

EL DETALLE DEL DÍA

·         Ya pasaron dos semanas de la conferencia de prensa  de Vicente Álvarez en la que critica la política gubernamental, tanto estatal como federal en relación al campo.

·         Desde su oficina, la que firma como secretaria, María Eugenia Rojano y su líder, de organización estaban al tanto de la conferencia.

·         Y si alguien dudaba que Max Correa, tenía las manos metidas, resulta que en una publicación del Ayuntamiento de Jiquipilco, se da a conocer que en el evento se contó con su presencia, pero como representante de la secretaría.

·         Así o más claro quien está metido en la dependencia. ¿Alguien puede dudar que María Eugenia Rojano pida que se afilien al CCC antes de dar un apoyo?

Los problemas que se presentan con el sector del transporte en la entidad son cotidianos.

Pero la pregunta de inicio tendría que ser muy clara y hasta evidente ¿Quién tiene la culpa ante tantos atropellos, irregularidades y accidentes?

Los mismos transportistas o la instancia, que se supone, debe actuar conforme a la Ley y poner en orden a ese sector que tantas irregularidades presenta.

No es la primera ocasión que se habla del transporte irregular y de corrupción en la Secretaría de Movilidad, tampoco se puede señalar que sea un problema provocado en la actual administración, pero si es posible anotar que las quejas han aumentado.

Los “piratas” como se les llama a los transportistas que operan sin concesión se han multiplicado en los últimos dos años y Daniel Sibaja se ha convertido en uno de los tantos funcionarios del gabinete cuyos resultados dejan mucho que desear.

Cuando estaba por cumplir un año, la presente administración, trascendió que Daniel Sibaja ya no seguiría en su cargo, pero luego de unos días todo cambió y parece firme hasta este momento.

Era evidente que los supuestos compromisos del Gobierno estatal con los transportistas para incrementar el costo del pasaje, eran parte de un ya elaborado discurso oficial muy gastado. Los transportistas se comprometen y la administración dará seguimiento.

NUEVAS CONCESIONES A LA EMPRESA XINANTÉCATL

Para la Secretaría de Movilidad fue letra muerta y nada de seguimiento. Resulta que la empresa que circula en el Valle de Toluca conocida como Xinantécatl ya tiene nuevas concesiones, algo sumamente irregular porque desde hace 15 años estaban suspendidas.

De la noche a la mañana, reporta Odilón López, líder de transportistas, que desde la Secretaría de Movilidad otorgan concesiones a escondidas, en secreto y nadie, mucho menos el titular Daniel Sibaja se pronuncia al respecto.

El mismo líder reconoció que el transporte público recibe muchas quejas, desde el mal estado de las unidades, hasta los múltiples accidentes o acciones irregulares de choferes.

Pero ¿Quién es el encargado de poner en orden al transporte? ¿Por qué no lo hacen? ¿Por qué más concesiones? ¿Por qué actuar de forma poco clara?

Desde su posición exigieron que se castigue a todos los transportistas que comentan una irregularidad, se les quite la concesión o detengan la unidad si es pirata. Pero no se sabe de sanciones, no se sabe de castigos, todo es opaco e irregular.

Y así empieza el tercer año de Daniel Sibaja al frente de Movilidad y todo apunta a que se mantendrá de la misma forma.

COMENTARIO DEL DÍA: RICARDO MORENO TIENE TODO PLANEADO PARA QUE LOS DUEÑOS DE PREDIOS EN LA CAPITAL PAGUEN HASTA UN 40% MÁS DE IMPUESTO PREDIAL.

Ya no habíamos anotado en este espacio. Ricardo Moreno estaba listo para darle un fuerte golpe a los toluqueños con los impuestos. Muy al estilo del Gobierno federal, no habrá nuevos impuestos, pero los que ya se tienen sufrirán alzas.

Y fue el regidor de Movimiento Ciudadano, Luis Felipe García quien destapó el plan de Ricardo Moreno.

Así lo explica: “En sesión de cabildo, el alcalde nos explicó que a través de las aerofotos actualizadas, el instituto catastral del Estado de México y la Dirección de Catastro Municipal, cruzarán información para actualizar los valores catastrales de todos los inmuebles de Toluca”

Esto quiere decir, simple y llanamente, que como el “súper” alcalde ya resolvió temas como los baches y la inseguridad, ahora va por un aumento al impuesto.

Los dueños de predios en Toluca, en el 2026 deberán pagar entre un 20, 30 y hasta 40% más por concepto de impuesto predial. Ojo, todo apunta a que aparte, será el incremento que se presenta cada año.

Así que el “súper presidente” quiere más dinero, porque en su capital de fantasía, ya están resueltos todos los problemas y si alguien opina lo contrario o tiene otros datos es que son priistas y panistas.

EL DETALLE DEL DÍA: ¿CINISMO O YA ES OFICIAL? MAX CORREA, LÍDER DEL CCC ACUDE A EVENTOS OFICIALES COMO REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA DEL CAMPO.

Mucho se ha criticado el actuar de María Eugenia Rojano, titular de la Secretaría del Campo. Y mucho se ha dicho de la injerencia enorme que tiene en la toma de decisiones “su líder” Max Correa.

Bueno pues ya en el colmo del cinismo o para darlo a conocer oficialmente, resulta que en una publicación del Ayuntamiento de Jiquipilco anotan que en el Foro “Rescatando la Cunicultura Mexiquense” se contó con la presencia del Mtro. Max Correa Hernández, Secretario General de la Central Campesina Cardenista, en representación de la Secretaría del Campo…”

Los dos cargos, líder de organización y funcionario.

Recientemente en la Cámara de Diputados en la glosa del informe le preguntaron a María Eugenia Rojano si era cierto que antes de dar un apoyo tenían que afiliarse a la CCC de Max Correa y negó esa aseveración. ¿Será cierto?

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba