Toluca

Toluca sigue esperando que la “pongan guapa”: Ricardo Moreno busca fondos federales para tapar baches y reparar lo que su gobierno no ha hecho.

Pero mientras el edil habla de normativas y fondos federales, los vecinos viven otra realidad. La campaña de bacheo que él mismo anunció desde hace meses no ha pasado del discurso. En colonias como El Seminario, San Bernardino o Santa Ana Tlapaltitlán, los ciudadanos denuncian que las cuadrillas del ayuntamiento llegan, tapan algunos hoyos y se van antes de terminar las calles.

STAFF | Toluca, Méx., 28 de octubre de 2025.

En Toluca los baches ya son parte del paisaje urbano. Entre calles parchadas a medias, avenidas intransitables y promesas que se repiten desde hace meses, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida ahora busca una nueva salida a la falta de resultados: usar recursos federales del FAISMUN para reparar lo que su administración no ha podido resolver con el dinero local.

El alcalde, que desde el inicio de su gobierno prometió “poner guapa a Toluca”, presentó en el Congreso de la Unión una iniciativa para permitir que los municipios destinen parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal al mantenimiento de calles, edificios y espacios públicos. En papel, la propuesta beneficiaría a todo el país; en la práctica, parece un intento por tapar con dinero federal los baches que su propio gobierno no ha sabido cubrir.

Respaldado por legisladores de Morena, el Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo, Moreno argumentó que los lineamientos actuales del FAISMUN solo permiten construir nueva infraestructura, pero no dar mantenimiento a la existente. Por eso, pidió modificar la ley para “cuidar lo que ya tenemos”, según sus propias palabras.

Pero mientras el edil habla de normativas y fondos federales, los vecinos viven otra realidad. La campaña de bacheo que él mismo anunció desde hace meses no ha pasado del discurso. En colonias como El Seminario, San Bernardino o Santa Ana Tlapaltitlán, los ciudadanos denuncian que las cuadrillas del ayuntamiento llegan, tapan algunos hoyos y se van antes de terminar las calles.

“Ya vinieron dos veces, pero los baches regresan en una semana. Es como si usaran plastilina”, dice María del Carmen López, vecina de la colonia 5 de Mayo. Su testimonio se repite en redes sociales, donde la etiqueta #TolucaConBaches se ha vuelto habitual para denunciar el abandono de las vialidades.

Para Jesús Rojas, comerciante del centro histórico, el problema no es la falta de dinero, sino la ineficiencia. “No necesitamos más fondos, necesitamos que los usen bien. Toluca está igual desde hace años”, comenta mientras señala una calle recién parchada que ya presenta grietas.

Aunque la iniciativa de Moreno podría beneficiar a todos los municipios del país, los toluqueños siguen esperando resultados locales antes de nuevos discursos nacionales. A casi dos años de haber asumido el cargo, el presidente municipal acumula gestiones y reconocimientos políticos, pero pocos avances visibles en las calles que prometió transformar.

Por ahora, el alcalde insiste en que su objetivo es mejorar la calidad de vida y conservar la infraestructura pública. Sin embargo, en las colonias el sentimiento es otro: el de una ciudad que sigue esperando que, por fin, alguien cumpla la promesa de “ponerla guapa”

Mostrar más
Botón volver arriba