Lo que se escucha en el Valle

• Refrendan diputados guindas apoyo a Delfina
• Van por “peces gordos” el Operativo Caudal
• Protestan, obvio, quienes se sintieron aludidos
• Edomex y CDM, con los mayores presupuestos
• Prometen austeridad en la justicia mexiquense
Escribe: El Enterado
… Resulta que, legisladores federales de Morena expresaron su compromiso con Delfina Gómez para continuar la transformación de la entidad mexiquense…
… La gobernadora asistió al primer informe legislativo de diputadas y diputados federales del partido guinda, en el Teatro Morelos de Toluca, donde reafirmaron su compromiso con la Mandataria y las familias mexiquenses…
… La mandataria mexiquense subrayó que la unidad institucional es clave para consolidar un Estado más justo y con oportunidades para todas y todos.
… Al agradecer el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez, aseguraron que el trabajo en equipo entre los poderes es clave para lograr una labor legislativa con unidad y prosperidad compartida que genera igualdad de oportunidades para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan…
… Tras el dispositivo “Caudal”, con el mensaje de las autoridades de acabar con la impunidad con que estaban operando muchas organizaciones y sindicatos disfrazados, que controlaban el robo de agua – huachicoleo — en muchos municipios, sin que se hiciera nada, ahora la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), va por los “peces gordos” …
… Inevitablemente, detrás de este tipo de delitos, están involucradas personas con poder, por lo que pronto la justicia estará dando a conocer nombres de servidores públicos y funcionarios involucrados en el robo de agua…
… Es por ello que ya está girando órdenes de aprehensión, en contra de quien, o quienes resulten responsables del delito…
… Desde luego, la Fiscalía mexiquense, no iba tanto por la detención de quienes maniobraban el saqueo del vital líquido, sino a inhabilitar los lugares y sitios clandestinos, para desmantelar la red de comercio ilegal que ya se efectuaba en 160 puntos de tomas y pozos ilegales…
… Recordemos que fueron intervenidos 189 inmuebles y aseguradas más de 300 pipas utilizadas en la distribución y venta irregular del líquido, donde siete personas fueron detenidas…
.
… Obviamente, como dice el dicho, “por unos cuantos pagan todos” …
… Resulta que piperos y empleados de diversas empresas purificadoras de agua, protestaron bloqueando diversas vialidades y carreteras en el territorio estatal, sintiéndose aludidos con la aplicación del operativo “Caudal” … El que nada debe, nada teme, reza otro adagio…
… O será que, tras el cierre de varios pozos y sitios clandestinos, quienes protestaron, ¿ya no podrán vender a su libre albedrío el agua que transportaban sus pipas?…
… En respuesta al dispositivo policiaco, diversas organizaciones sociales y empresas del ramo, se unieron para bloquear ayer decenas de avenidas en la entidad, principalmente en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán, Texcoco, Acolman, Tecámac, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Toluca, Ocoyoacac, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, entre otros…
… Exhibieron bloqueos tanto en el Valle de México, como en el de Toluca, donde, obviamente, los afectados fueron los conductores de vehículos, causando el caos vial en cada caso…
… Sin embargo, tras varias horas, y llegar a acuerdos con las autoridades del gobierno del Estado de México, los manifestantes levantaron su protesta, aunque advirtieron que podrán volver a bloquear si es que se les impide retomar su actividad para, según ellos, llevar agua a las zonas donde se carece del servicio en la entidad…
…
… ¡Más claro, ni el agua!…
… El Estado de México y la Ciudad de México serán las entidades que recibirán los mayores montos de recursos federalizados…
… Tomando en cuenta el crecimiento que tendrá el Gobierno del Estado de México de 4.3 por ciento en el gasto federalizado para el 2026, el incremento en recursos propios y que por tercer año consecutivo no pretende pedir deuda, el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal que beneficiará a los tres poderes y a los 125 municipios de la entidad, superará los 410 mil millones de pesos.
… Mientras tanto, la CDMX también verá un incremento en sus recursos federales, con un crecimiento real del 2.1 por ciento…
… Se sabe que su presupuesto prioriza la continuidad de los programas sociales, el fortalecimiento de la infraestructura y el apoyo a programas como el Sistema de Cuidados y las Utopias…
… En ambas no habrá austeridad republicana, como en otros estados, ya que los planes de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ahí, tienen puesta la mira para el año 2027…
… Delfina Gómez (Edomex) y Clara Brugada (CDMX), las beneficiadas…
…
… El nuevo Poder Judicial del Estado de México se conducirá con austeridad y el compromiso de realizar audiencias públicas frecuentes… ¿Será?…
… Al menos así lo anunció el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Héctor Macedo García, quien informó de una serie de medidas de austeridad, transparencia y reorganización interna, con las que busca fortalecer la eficiencia en la impartición de justicia y recuperar la confianza ciudadana.
… Entre las acciones inmediatas destacó la reducción de salarios y gastos operativos, así como la eliminación de la adquisición de teléfonos celulares y escoltas especiales para funcionarios judiciales. Además, confirmó la instalación formal del Tribunal de Disciplina Judicial, instancia que ya comenzó a operar…
… En materia presupuestal, el presidente del TSJEM aclaró que el Poder Judicial no solicitará un incremento extraordinario de recursos para el próximo ejercicio fiscal, sino mantener el crecimiento natural del 2% del presupuesto estatal, conforme lo establece la Constitución local…
… Informó que el Órgano de Administración Judicial se encuentra en proceso de reorganización interna para optimizar los tiempos procesales y reducir la carga de expedientes pendientes, con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios…
…












