Opinión

ESPACIO ELECTORAL      

POR Eleazar Flores

                                     OPERATIVO “CAUDAL”…DE BLOQUEOS.  ESPAÑA

AGUA, SOBRA Y FALTA-. Excluyendo el vital líquido de lluvias que inundan casas y hasta desalojan poblaciones, -Tequexquitla posiblemente-,  el servicio domiciliario  de agua potable, además de caro es escaso, dependiendo, en mucho, de piperos particulares que al sentirse afectados bloquean carreteras.

Por intervención de los gobiernos federal, estatal y municipal, en  48 jurisdicciones, se detuvo la operación de 322 PIPAS que extraían agua de 190 POZOS, muchos ubicados en el valle de México,  que surtían pedidos, -vendiendo-, a habitantes de colonias carentes del servicio, o donde se les dosifica.

El valle de Toluca, incluida la capital, no sufrió inundaciones, pero sí AGUDA ESCASEZ de agua en días de estiaje, cuando niveles  de agua del Cutzamala y Villa Victoria llegaron al mínimo, -de un 30 por ciento-, a diferencia de ahora que supera el 96 POR CIENTO. Pero los piperos particulares se surten en pozos.

Publicaciones relacionadas

Sólo con el testimonio visual, se observa como los conductores llegan a llenar sus pipas en pozos que usted podrá ver en su misma colonia, -con o sin permiso-, de lo que ningún vecino de a pie se entera. En cambio, preocupa que pozos aledaños a centros comerciales, -uno en TOLLOCAN/PILARES, frecuentemente estén llenando pipas, con destino a ????.

Total que estos piperos particulares son quienes ayer bloquearon entradas y salidas  de Toluca, Puebla, Querétaro y Cuernavaca. El de ayer no fue el último, los TRANSPORTISTAS DEL CAMPO preparan otro para este fin de semana, reclamando AUMENTO A PRECIOS DEL MAÍZ, principalmente, pero también de frijol y sorgo.

Son productores sinaloenses y duranguenses en su mayoría, quienes encabezan este movimiento, dado que el precio oficial del maíz llega difícilmente a los 7 mil pesos y el sorgo a 6 mil.

ESPAÑA-. Hasta a los conocedores de la Historia duele el que por reminiscencias y resabios se reconozca más la presencia de instituciones ya inmortales, como el MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA y la trascendente labor de mexicanos destacados como el de la FOTÓGRAFA GABRIELA ITURBIDE, acreedores al premio PRINCESA DE ASTURIAS DE LAS ARTES.

Aquí, aún se recuerda cuando nuestro museo sufrió un hurto hace años, y más reciente, la fecha en que SE QUEDÓ SIN VIGILANCIA, ¡por ¡falta de pago!, a los vigilantes. Así andamos.

Los RECONOCIMIENTOS se entregaron el viernes en la casa real, con la presencia del rey Felipe VI  la reina Leticia y la intervención de la princesa Leonor de Borbón, en cuyo discurso exaltó “el SESENTA ANIVERSARIO del museo, cuyos orígenes y grandeza se remontan a 200 años”, en tanto que Graciela Iturbide dijo que “por fortuna el arte fotográfico no conoce fronteras, por más que hombres poderosos pretenden limitar el libre tránsito entre los países y coartar la libertad”. ¿Sabrá algo?.

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba