Delfina Gómez y legisladores federales refrendan trabajo conjunto por el bienestar del Estado de México.

Los representantes informaron sobre los avances en temas como igualdad sustantiva, soberanía energética, acceso a la vivienda, salud, seguridad pública, programas sociales, eficiencia recaudatoria, finanzas sanas y bienestar animal
Fernanda Ruíz.
Toluca, Estado de México | 27 de octubre de 2025
Durante el Primer Informe Legislativo de diputadas y diputados federales de Morena, realizado en el Teatro Morelos de Toluca, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y representantes del Congreso de la Unión reafirmaron su compromiso de mantener un trabajo coordinado en favor del desarrollo social, económico y humano de las familias mexiquenses.
En el encuentro, los legisladores federales expresaron su reconocimiento al liderazgo de la mandataria estatal y coincidieron en que la colaboración entre los poderes públicos es fundamental para fortalecer la gobernanza, la justicia social y la atención a los sectores más vulnerables.
“El respaldo de la Gobernadora y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan”, destacaron las y los legisladores durante su intervención.
Los representantes informaron sobre los avances en temas como igualdad sustantiva, soberanía energética, acceso a la vivienda, salud, seguridad pública, programas sociales, eficiencia recaudatoria, finanzas sanas y bienestar animal, subrayando que cada acción legislativa busca contribuir a un Estado de México con más equidad y oportunidades.
Por su parte, la Gobernadora Delfina Gómez reiteró su disposición a mantener una relación institucional cercana con el Poder Legislativo, a fin de impulsar iniciativas conjuntas que respondan a las demandas ciudadanas y fortalezcan la transformación del estado.
Durante el evento se destacó que la coordinación entre el Gobierno del Estado de México y los legisladores federales será determinante para consolidar proyectos estratégicos rumbo a los próximos años, en un contexto de colaboración política y social que trascienda procesos electorales.












