Apenas reaccionan: Ayuntamiento de Toluca actúa tarde ante el deterioro de San Blas y La Constitución Totoltepec

Staff | Toluca, Estado de México | 27 de octubre de 2025
Después de semanas de denuncias vecinales y afectaciones visibles por los desbordamientos e inundaciones, el Ayuntamiento de Toluca finalmente intensificó las labores de rehabilitación en las comunidades de San Blas y La Constitución Totoltepec, zonas que año tras año sufren los estragos de la temporada de lluvias sin recibir atención preventiva oportuna.
El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida informó que el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca dispuso de cuatro bombas de achique para reducir los niveles de agua, mientras que brigadas del DIF Municipal y Protección Civil atendieron a 663 personas afectadas con apoyos básicos. Sin embargo, habitantes de la zona señalan que la ayuda llegó tarde y que los daños ya eran considerables cuando el gobierno municipal decidió intervenir.
“Solo vienen cuando ya el agua nos llegó hasta la cintura. Cada año es lo mismo, y siempre prometen que ahora sí van a limpiar el río”, comentó una vecina de San Blas, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias.
El gobierno local aseguró haber retirado 50 toneladas de basura, colocado más de mil 300 costaleras y limpiado el canal de La Constitución Totoltepec, pero expertos en gestión hídrica y vecinos cuestionan por qué estas tareas no se realizaron antes del temporal, cuando los riesgos de desbordamiento ya eran previsibles.
La falta de mantenimiento del río Verdiguel, el cárcamo San Blas y los canales parcelarios han sido señalados desde administraciones anteriores como focos rojos de riesgo urbano. Aunque el Ayuntamiento anunció que la CAEM iniciará en noviembre trabajos de limpieza en el río Lerma, la medida llega después de los daños y pérdidas materiales sufridos por decenas de familias.
El alcalde Moreno Bastida reiteró que continuará supervisando personalmente las labores de recuperación y prevención, pero la población de San Blas y La Constitución Totoltepec mantiene escepticismo.
“Ya estamos acostumbrados a que vengan después de la inundación, pero no a que prevengan antes. Los canales se tapan todo el año y nadie viene”, dijo otro vecino afectado.
Las comunidades afectadas reclaman acciones sostenidas y no reactivas, pues consideran que las medidas actuales —como el desazolve y la colocación de costales— son solo “parches temporales” que no resuelven la raíz del problema: la falta de planeación urbana, limpieza permanente de cauces y obras hidráulicas adecuadas.
San Blas y La Constitución Totoltepec se han convertido en símbolos del abandono municipal frente a las lluvias, un problema que, pese a los comunicados oficiales, evidencia la improvisación y lentitud de respuesta del gobierno local.
Mientras las autoridades hablan de compromiso y atención, los vecinos continúan secando sus casas y perdiendo su patrimonio cada temporada.
El Ayuntamiento de Toluca presume acciones de rehabilitación tras las inundaciones en San Blas y La Constitución Totoltepec, pero la realidad es que las intervenciones llegaron tarde y no atacan las causas estructurales del problema.
Una vez más, la respuesta municipal se da solo después del desastre, dejando a las comunidades vulnerables a repetir la historia en el próximo temporal.












