Opinión

DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

VAN 12 DÍAS DEL “SÚPER”  PROGRAMA HISTÓRICO DE BACHEO EN TOLUCA. POCO QUE PRESUMIR EN AVANCES.

·         Lo anotado en este espacio apenas la semana pasada. A la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, le gusta salir a decir que el índice delictivo ha bajado, como nunca antes. Evidentemente la gente percibe algo muy diferente.

·         Se mantiene entre las más inseguras del país, de acuerdo a lo manifestado por la propia población, no con encuestas a modo o con metodología dudosa.

·         Aunque en el comparativo anual la percepción de inseguridad bajó en Toluca, la percepción de inseguridad se mantiene muy alta.

Publicaciones relacionadas

·      ¿Ahora qué va a salir a decir el alcalde Ricardo Moreno? ¿Qué dividan el resultado entre todos los municipios del Valle de Toluca?

·         Salir a decir todas las semanas que han bajado los índices de inseguridad y el número de delitos de alto impacto, como lo hacen Azucena Cisneros y Ricardo Moreno, no quiere decir que la población lo va a percibir.

·         Ambos territorios mantienen una, muy elevada percepción de inseguridad.

·         No se diga Naucalpan que alcanzó el 82.1 en el índice de percepción de inseguridad. El indicador lo coloca en el top 10 nacional de los municipios donde la población siente temor de salir a la calle.

·         COMENTARIO DEL DÍA: El regidor de Movimiento Ciudadano en Toluca, Luis Felipe García Chávez, finalmente y a pesar de la resistencia de la autoridad municipal logró que una vez más se presenten descuentos o se condonen multas en el servicio del agua.

·         De igual forma, otro de los grandes problemas que enfrentan muchos usuarios en este sector es el pago del impuesto por aguas residuales, una situación que se mantiene en la oscuridad, porque nadie sabe qué fórmula usan en el Ayuntamiento para calcular el gravamen.

Tal y como lo habíamos adelantado la semana pasada. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana no va a cambiar considerablemente a pesar de la postura que durante los últimos tres meses conocimos, tanto de la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros como del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno.

También se debe sumar el de Naucalpan, Isaac Montoya que tiene a su demarcación sumida en la inseguridad, o al menos es lo que percibe la población.

Queda claro una vez más que los presidentes municipales pueden salir a decir que los delitos de alto impacto han bajado, como nunca antes, que no sólo un 5, ni un 10, ni un 20, incluso mucho más.

Si bien la violencia letal se encuentra contenida, gracias en gran parte a la nueva metodología que usan para establecer cuántos homicidios dolosos se presentan en cada estado, la percepción de inseguridad no baja.

De acuerdo a México Evalúa, en su más reciente reporte que dio a conocer el pasado fin de semana, el Estado de México es una de las entidades que se mantiene con múltiples focos rojos, algo que ocurrió hace apenas cuatro meses atrás.

Mantiene una alta incidencia en robo con transporte, algo que ocurre desde hace muchos años, el robo a vehículo, a pesar de que alcaldes dicen que ya disminuyó muchos puntos porcentuales. Y se ubica en la categoría negativa en varios delitos patrimoniales.

Lo mismo que reportó el pasado trimestre, la zona metropolitana del Valle de México que está conformada por la Ciudad de México y una zona del Estado de México, se mantienen los repuntes en extorsión, robo a negocio y violencia letal, una consecuencia de la disputa por el mercado ilícito urbano y microlocales.

En días por venir anotamos a fondo lo que explican en este reporte de violencia delictiva en México hasta agosto pasado.

ENCUESTA DEL INEGI COLOCA DE NUEVA CUENTA A ECATEPEC ENTRE LOS CINCO MUNICIPIOS MÁS INSEGUROS PARA VIVIR DE TODO EL PAÍS.

Mientras Azucena Cisneros la semana pasada afirmaba que los delitos de alto impacto en su municipio habían bajado el increíble 50%, el INEGI la volvió a la realidad.

En la encuesta de Seguridad Pública Urbana, Ecatepec se coloca en el quinto lugar entre los que la población siente más temor para vivir en todo el país.

Entonces nos encontramos ante diferentes situaciones. La alcaldesa tiene otros datos y su municipio de fantasía es muy seguro. Posiblemente la colonia o la zona residencial donde vive tenga seguridad en exceso, pero el otro 84.4 por ciento de la población percibe algo muy diferente.

Visto de otra forma, de cada 100 personas que viven en Ecatepec, 85 dijeron que perciben inseguridad. Sólo 15 están conformes con lo que pasa en esa demarcación en lo que se refiere al plan de seguridad.

O leen a la alcaldesa que promete y como hace unos meses dijo, en serio, la inseguridad ha bajado.

Pues no, se mantiene entre los más altos de la nación, sin importar que bajó de 90.7 a 84.4. Fueron 6.3 puntos menos y a pesar de eso está entre los cinco peores de México.

TOLUCA Y EL DISCURSO QUE MUY POCOS LE CREEN A RICARDO MORENO.

Si de algo no se ha cansado el alcalde Ricardo Moreno en los últimos 10 meses, es de repetir y repetir y repetir y repetir y repetir que los delitos de alto impacto han bajado, como la semana pasada cuando afirmó que ya estaba en el rango del 25 por ciento de disminución.

Si bien en la encuesta bajó el porcentaje en comparación con el trimestre pasado, este se mantiene muy alto.

TRES CUARTAS PARTES DE LOS QUE HABITAMOS EN TOLUCA SENTIMOS INSEGURIDAD.

El porcentaje de la población que siente temor de vivir en la capital es de 75.6, lo cual evidentemente es muy elevado.

Casi 8 puntos de diferencia con Ecatepec, que ocupa el quinto lugar nacional.

De cada 100 personas que viven en Toluca, 75 sienten temor a ser víctimas de un delito.

Así de contundente es el resultado de la encuesta y como en el caso de Ecatepec, pone en su lugar al presidente Ricardo Moreno. Que puede ser muy bueno para leer durante 10 meses las mismas líneas, ha bajado el índice delictivo. Ya debe ocupar como un “machote” al que sólo le cambian la cifra y la hacen más abultada.

REGIDOR DE MC EN TOLUCA Y LA PRESIÓN POR CONDONAR PAGO EN MULTAS Y RECARGOS POR AGUAS RESIDUALES.

No es el descuento que se hace cada año y que los Ayuntamientos anuncian como si fuera un gran apoyo.

Sobre todo, las administraciones municipales actuales han modificado al alza los impuestos que cobran como si el mismo Ricardo Moreno se comprometiera a cumplir, al menos, con los servicios básicos. Tapar baches y seguridad por decir lo más básico.

Luis Felipe García Chávez, el regidor de MC presionó para lograr la condonación al 100% de las multas y recargos en el pago de derechos por aguas residuales de uso doméstico y no doméstico correspondientes al 2025.

Esto será un apoyo importante para las familias, pero sobre todo a los sectores productivos de la capital.

También se comprometieron a presentar una propuesta para apoyar a las 56 mil unidades económicas para apoyarlas, lo que servirá para fortalecer la reactivación económica.

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba