Cocina con Coqui se ha ido a Andorra como tantos influencers. La diferencia es que sus fans no se lo han perdonado
Si eres un criptobro que tiene como parte de su discurso un derecho inalienable a pagar los impuestos que consideres justos (es decir, lo mínimo, o incluso un poco menos), cuando te vayas a Andorra para tributar mucho menos desde allí que desde España, tus seguidores incluso lo aplaudirán. Pero claro: no todos los creadores de contenido son iguales. O quizás sí. Quienes no son iguales son sus seguidores.
Quién es Cocina Con Coqui. Si no estás dentro de los influencers gastronómicos posiblemente no estarás al tanto de quién es Cocina Con Coqui. Se trata de una cocinera cuyo nombre real es Coco, y que ha alcanzado una gran fama, con cerca de cuatro millones de seguidores en redes sociales. Su éxito reciente se ha visto impulsado por el lanzamiento de un libro de cocina que saldrá a la venta la primera semana de noviembre: ya se encuentra en lo más alto de las reservas en la categoría de gastronomía en webs como Amazon, por ejemplo. Su historia personal, como inmigrante que llegó a España desde China siendo niña y que logró construir una carrera basada en la pasión por la cocina, ha generado una fuerte empatía y admiración en una amplia audiencia.
La polémica. Pese a su imagen amable y nada problemática, la influencer gastronómica ha protagonizado cierta controversia al revelarse que tributa en Andorra, paraíso fiscal europeo en el que están empadronados gran cantidad de influencers y creadores de contenido españoles para esquivar los impuestos del país. Esta revelación se difundió inicialmente a través de la publicación de una captura de pantalla de la newsletter de la influencer, donde se mostraba claramente la dirección fiscal en Andorra. Este detalle, aparentemente técnico, se convirtió en el origen de un intenso debate.
Arden las redes. A partir de esta información, las redes sociales estallaron en acusaciones, tildando a Cocina con Coqui de evasora fiscal y cuestionando su compromiso con el país que ha visto crecer su carrera. La influencer mantuvo silencio en los primeros momentos, lo que aumentó la especulación y las críticas. Su éxito pone así en primer plano la discusión sobre la responsabilidad fiscal de los creadores de contenido.
Por qué Andorra. Una de las principales razones por las que figuras públicas como Cocina con Coqui eligen tributar en Andorra es la atractiva ventaja fiscal que ofrece este estado. En comparación con España, donde el IRPF puede superar el 45% para las rentas más altas, Andorra aplica un tipo impositivo máximo en torno al 10%, lo que representa un ahorro sustancial para creadores de contenido con ingresos elevados. El sistema fiscal andorrano es reconocido por su simplicidad y estabilidad, factores que atraen a profesionales autónomos o empresarios digitales que buscan optimizar su carga tributaria.
Cuestión de solidaridad. Sin embargo, este fenómeno genera un intenso debate entre legalidad y moralidad. Aunque estas mudanzas no constituyen delito si se cumplen los requisitos de residencia fiscal, son vistas por una parte importante de la sociedad como un acto que, siendo legal, no resulta ético ni solidario. Así, pagar lo que la ley permite no siempre es sinónimo de hacer lo que moralmente se espera, especialmente cuando se trata de contribuyentes que han construido su éxito en un país pero deciden pagar impuestos fuera, lo que abre una grieta entre el derecho y la percepción social de justicia tributaria.
En Andorra. El Rubius fue uno de los primeros youtubers españoles en anunciar públicamente que se iba a Andorra. Aunque justificó su decisión alegando que quería estar cerca de sus amigos que ya residían allí, no pudo evitar que se desatara un debate social. Vegetta777, TheGrefg y Willyrex, con millones de seguidores, también se establecieron en Andorra principalmente por ventajas fiscales. Por el contrario, influencers que han permanecido en España como Ibai han visto reforzada su popularidad ante una decisión que afecta a sus bolsillos.
Por qué esta no y otros sí. Claramente, se puede ver entre el público de TheGrefg, muy joven, masculino e individualista, una diferencia clara con los seguidores de Cocina Con Coqui, en gran parte femenino y algo más mayores. Y aunque sin duda la tangana habrá congregado a buena parte de insultadores habituales de redes sociales que han visto la oportunidad de sacar a pasear un racismo injustificable, lo cierto es que entre las críticas se han leido a menudo palabras como «evasora» y expresiones de decepción, y se han recuperado posts antiguos, como en el que comunicaba su traslado para llenarlos de comentarios afeándole su actitud.







