Ultimas Noticias

Nike quiere que los runners lentos sean más rápidos. Su solución: zapatillas con motor

Nike tiene zapatillas que te puedes poner sin tocar con las manos y hasta unas que se atan solas. La marca acaban de cruzar una nueva frontera: la del calzado motorizado que te ayuda a caminar y correr más rápido. Con un diseño que recuerda a un exoesqueleto, Nike lo compara con el funcionamiento de la bicicleta eléctrica.

Project Amplify. Así es como han bautizado a este sistema de calzado que, de momento, se encuentra en fase de pruebas. Para su creación, Nike se ha asociado con la empresa de robótica Dephy. Consiste en una zapatilla y una tobillera con motor y batería recargable que transmite la energía mediante una correa de transmisión. La zapatilla se puede usar sola o con la tobillera. 

Potenciador. Lo que hace Project Amplify es “aumentar el movimiento natural de la parte inferior de la pierna y el tobillo”, es decir, que nos proporciona un impulso para poder caminar o correr más rápido y durante más tiempo con el mismo esfuerzo. Según Nike, es un sistema parecido al de las bicicletas eléctricas cuyo motor nos asiste en el pedaleo y ayuda a reducir la demanda de energía de los músculos. Nike dice que es como tener “un segundo par de músculos en las pantorrillas”.

Hackeando la velocidad.  Nike ha invertido considerablemente en investigación y desarrollo para diseñar calzado que impulse el rendimiento atlético. Sus innovaciones anteriores se han centrado en la combinación de diseños vanguardistas y materiales avanzados que ofrecen un efecto de «rebote» o propulsión. Un ejemplo es la tecnología Vaporfly, que demostró ser un factor determinante en la consecución de récords en grandes maratones. Es el caso del polémico récord de Eliud Kipchoge, quien corrió un maratón por debajo de las dos horas

También está el caso de las Nike Super Spikes que fueron calzadas por varios atletas durante los Juegos Olímpicos de Tokio. El impacto fue innegable: hasta tres atletas pulverizaron el récord en los 400 metros vallas. Ejemplos como este ponen de manifiesto la importancia del calzado y abrió el debate sobre los límites de la tecnología en el deporte. Incluso se ha llegado a calificar de “dopaje mecánico”.

Para los lentos. De momento no veremos atletas “motorizados” en las olimpiadas. Nike deja claro que no es un sistema diseñado para atletas de alto nivel, sino para aficionados al running con un ritmo más bien bajo que desean ir más rápido con menos esfuerzo. Hablamos de corredores con un ritmo mayor a 6 o 7 minutos por kilómetro. Otro escenario de uso para estas zapatillas motorizadas es poder hacer desplazamientos urbanos más rápidamente, por ejemplo para ir al trabajo a pie.

Imágenes | Nike

En Xataka | Las zapatillas alicantinas que están triunfando en Silicon Valley y que tienen a Zuckerberg como su mejor embajador

source

Mostrar más
Botón volver arriba