LIBERTAD DE EXPRESIÓN

FALLAS, FALLAS Y MAS FALLAS
CHARLY CARRETO
En el área de comunicación social del Gobierno del Estado de México, parece que están en contra de la gobernadora.
En primer lugar, desde la llegada como jefe se información de Alfredo Medellin ahora todo es publicidad para influencer y medios nacionales tal y como lo manejo en la Legislatura local y que nunca se supo que hacían los diputados mientras estuvo al frente del área de comunicación social.
En días pasados «El Edomex Informa» medio que se dice se hace desde el área de comunicación social del gobierno estatal, publicó una nota en primera plana, en donde habla que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la detención de cuatro personas, dando el nombre completo de los supuestos imputados, que viola el Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por qué habla de la presunción de inocencia, además, era una nota de abril de 2014.
Por eso decimos, fallas, fallas y más fallas en el área de comunicación social.
DE SALIDA: En la entrega anterior hablamos de que para seguir dentro del gobierno estatal hay que portarse mal para ser premiado.
Y la ocurrencia de la secretaría de Cultura Nally Carrasco de remover de sus cargos a todo el personal de la Cineteca Mexiquense, es un error mayúsculo.
Dicho personal en el último año, realizó eventos que nunca antes se habían hecho desde la creación de este espacio cultural.
Seguramente la Cineteca Mexiquense. El enojo de la secretaría de Cultura y Turismo, es que no fue invitada a un evento y después la presentación se dio un brindis y canapés como se acostumbra en agradecimiento a los asistentes.
Peto bueno dice el dicho «cada cabeza es un mundo», pero en los gobiernos de morena prevalece más el mundo de la ignorancia.
PARA CERRAR:Azucena Cisneros en la tablita, hasta que alguien tuvo los tamaños para que le baje dos rayitas a su soberbia, ya que la Diputada local Miriam Silva Mata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, dio a conocer que después de cinco años de una lucha incansable por obtener una justicia hídrica para todas y todos los habitantes de Ecatepec de Morelos, llega a su fin al obtener una sentencia de forma definitiva en el juicio de amparo 350/2020 del Juzgado Décimo de Distrito del Segundo Circuito, con proyecto y presupuesto.
La Diputada local sostuvo, que con la sentencia se recuperará la dignidad de miles de habitantes de Ecatepec de Morelos que han tenido que estar en el dilema de “comer o comprar agua”; “de usar agua contaminada a sabiendas que se van a enfermar o seguir comprando agua en pipas privadas”, y así múltiples de historias desgarradoras que se viven día a día ante la falta de agua en escuelas, mercados y en más de 200 colonias del propio Municipio.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVAM), Dirección Local en el Estado de México de la Comisión Nacional de la CONAGUA, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recurso Naturales, y el Congreso del Estado de México deberán recibir en el término de 10 días el programa implementado por el Municipio de Ecatepec para conservar, preservar, o reparar la infraestructura hidráulica y solicitar una partida determinada para realizar la obra hidráulica para el abastecimiento de agua para todas y todos en Ecatepec de Morelos.
La diputada señaló que esta resolución es histórica a nivel nacional por el impacto social de restauración de la vida digna para un 1,700,000 personas que viven en uno de los Municipios más poblados del país, que el visibilizar la falta de una política hídrica hace inequitativa la distribución del líquido vital para la vida; y que es un paso gigante para avanzar hacia la recuperación de la red hidráulica, implementar la tecnología, innovación y vigilancia en la distribución final del agua a las personas que habitan en Ecatepec de Morelos.
Finalmente, la diputada denunció que, ante el flagrante desacato de las resoluciones judiciales por parte de la presidenta municipal y del director del organismo descentralizado SAPASE —quienes se han negado a entregar agua limpia a las más de 7,100 personas amparadas en los 17 juicios en curso—, continúa suministrando agua contaminada proveniente de pozos suspendidos. Ante esta grave situación, se ha iniciado el proceso de destitución y separación del cargo de las autoridades involucradas por diversos incidentes de inejecución de sentencia.
Alguien lo tenía que decir!!












