Las circunstancias … mandan

Relanzamiento del PAN en los municipios
Por: Boghar González y González
-Más marketing que sustancia
-No hay una emoción radical en el electorado, que se pueda capitalizar
-Panorama al 2027
El sábado pasado en la CDMX, los panistas presentaron un nuevo logo, una aplicación para afiliar y solicitar ser candidato, además anunciaron que las coaliciones con otros partidos políticos se cancelaban, que las candidaturas serán seleccionadas por encuestas o elecciones primarias y que estaban abiertos a la sociedad, para que los ciudadanos interesados, formarán parte de sus militantes sin tramites complicados. Al parecer hay mucho análisis interno para configurar esta nueva estrategia, pero en los discursos y las presentaciones de dirigentes y voceros en los medios de comunicación, hay poca autocrítica, se perciben buenos deseos, pero no se dice como se van a aplicar esas innovaciones en los comités directivos estatales y municipales.
En esta columna se ha reflexionado la necesidad de contrapesos para el nuevo régimen, sin duda uno de esos debieran ser los partidos de oposición, con nuevos liderazgos preparados en escuelas de cuadros, con trabajo social en campo, con una oferta política, social o económica creíble para una mayoría del electorado, no se puede vislumbrar un triunfo ante la 4t solo criticando, los programas sociales tienen completamente fortalecido a la nueva estructura de poder, los medios cada vez, en mayor porcentaje, replican la narrativa de la 4t, incluso ante los escandalosos casos de corrupción presentes siempre al recordar el pasado de los gobiernos del PRI y el PAN salen ganando los actuales, aún conservan el “efecto teflón” los integrantes de la nueva clase política, se necesita creatividad, atrevimiento y trabajo social efectivo, no solo redes sociales y debates en el círculo rojo, ahí no se ganan elecciones municipales y distritales.
Sin duda hay molestia por el estado de carreteras y calles, falta de medicamentos, ineptitud de los nuevos políticos y funcionarios, estancamiento económico, etc. Pero no se llega a la emoción negativa que los gobiernos federales del PAN (Fox y Calderón), provocaron por los problemas de seguridad, el miedo y enojo social fue visceral. En el caso del PRI y el gobierno de Peña, el hartazgo por la corrupción generalizada fue el sentimiento que detonó el triunfo opositor, en estos momentos no se percibe una molestia radical, una emoción o sentimiento que detone el cambio a otra opción y lo que es peor, no se vislumbra un liderazgo que encarne o capitalice la frustración de los que nunca han apoyado o apoyaran a la 4t o de los decepcionados o no compensados por los nuevos triunfadores.
En los municipios del EDOMEX, las dirigencias municipales del PAN, siempre han estado en manos de una misma familia y/o grupo político, en el corredor azul sin duda han tenido algunos buenos gobiernos municipales, pero en la mayoría, el mejor negocio ha sido administrar las derrotas, conformándose con regidurías, algunas proveedurías y puestos administrativos menores, será muy interesante ver como se relevan a esas estructuras municipales anquilosadas, que han impedido el crecimiento del PAN en los municipios, que no han formado nuevos liderazgos, que se han coludido de forma velada y abierta con los triunfadores en turno o han cogobernado con el PRI en su momento, como ha sucedido en la capital del EDOMEX, donde la inercia del triunfo de Fox, llevó al poder a panistas inexpertos, buenos para los negocios, pero malos para gobernar.
Si en este momento fueran las elecciones locales, sin duda la 4t obtendría al menos los mismos municipios y distritos locales que actualmente gestiona, es necesario para una democracia sana que los partidos de oposición salgan a campo con liderazgos capacitados y entrenados para ofrecer respuestas a problemas reales y solucionables de acuerdo a los recursos del municipio o distrito, presentando equipos de trabajo profesionales que se ganen la confianza de la mayoría del electorado, porque en los actuales condiciones de los institutos políticos no se ven perspectivas de triunfo, el PRI empieza a moverse este fin de semana renovando comités municipales, será un buen termómetro si vemos caras nuevas, MC busca posicionarse entre los jóvenes y del PAN ojalá trabaje en todo el EDOMEX y no solo en el tradicional corredor azul, la competencia siempre será mejor que las opciones únicas, hacemos votos para que la ciudadanía, también haga su parte, por el bien de todos.
boghar@hotmail.com












