Tlalnepantla refuerza prevención del cáncer de mama con servicios gratuitos.

Con el lema “Cuida tu salud, conoce tu cuerpo”, la jornada buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la autoexploración y la atención médica regular.
Valeria Vargas
Tlalnepantla de Baz, Méx., 19 de octubre de 2025.– Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de Tlalnepantla, en coordinación con el Sistema Municipal DIF, llevó a cabo la Macro Jornada Semana Rosa 2025, ofreciendo mastografías y asesorías médicas gratuitas para mujeres del municipio.
El evento se realizó en el Centro de Empoderamiento “Elvia Carrillo Puerto”, ubicado en la colonia Valle de las Pirámides, donde decenas de vecinas acudieron para aprovechar los servicios enfocados en la detección oportuna, considerada clave para enfrentar esta enfermedad.
El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, encabezó la jornada y aseguró que su administración trabaja para acercar servicios de salud a quienes más lo necesitan. “En Tlalnepantla, ninguna mujer está sola. La prevención salva vidas, el cáncer detectado a tiempo se trata y tiene cura”, afirmó.
El edil también subrayó que muchas mujeres enfrentan barreras como el miedo, la falta de información o de recursos económicos, lo cual impide acceder a revisiones médicas preventivas. Por ello, dijo, su gobierno busca ampliar el alcance de estos servicios para salvar el mayor número de vidas posible.
Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF, Rocío Pérez Cruz, y el Director General del DIF Municipal, Luis Trejo Molina, el alcalde destacó la participación de las mujeres que acudieron a realizarse pruebas, reconociendo el valor de tomar acciones preventivas ante una enfermedad que afecta a miles de familias.
Con el lema “Cuida tu salud, conoce tu cuerpo”, la jornada buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la autoexploración y la atención médica regular. La subdirectora médica del DIF, Laura Levario Jaramillo, recordó que el cáncer de mama es la principal causa de incidencia por cáncer entre mujeres en el país. “La salud de las mujeres no debe depender de la suerte, sino del acceso a servicios, información y redes de apoyo”, dijo.
La iniciativa forma parte de una estrategia municipal para impulsar la prevención como herramienta central de salud pública, con enfoque en el bienestar de las mujeres
