Lo que se escucha en el Valle

• ISSEMyM ¡está quebrado!; tiene “hueco financiero”
• Hacen futurismo político en Atizapán de Zaragoza
• Evalúan a jueces; quien no acredite, lo separarán
• 30 municipios se unen para poner la basura en su lugar
Escribe: El Enterado
… Por fin se dijo la verdad acerca del estado financiero actual del ISSEMyM; ¡está quebrado!…
… Un estudio actuarial determinó que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) entró en un punto crítico de su historia financiera, ya que sus reservas se agotaron en 2024 y, a partir de entonces, las pensiones y servicios médicos que otorga dependen directamente de las transferencias que el gobierno estatal autorice cada año en el presupuesto, de acuerdo los informes actuariales incluidos en los decretos de egresos 2023, 2024 y 2025, los cuales advierten que el sistema de pensiones es ya insostenible sin una reforma de fondo…
… Quedó establecido que el año de descapitalización se fijó en 2024 y ese mismo documento muestra que, aun con ingresos anuales al Fondo de Pensiones por más de 15 mil 385 millones de pesos y activos calculados en 87 mil 548 millones, el déficit actuarial supera el billón de pesos…
… Se dice que el impacto se refleja directamente en el presupuesto autorizado al Instituto, pues en 2020, el ISSEMyM ejerció 25 mil 152 millones de pesos; para 2021 y 2022, la cifra creció a 29 mil 271 millones; en 2023 dio un salto a 36 mil 951 millones y en 2024 alcanzó los 43 mil 328 millones de pesos. Para este año, el presupuesto ya ronda los 44 mil 30 millones. En otras palabras, en apenas cinco años el gasto del Instituto prácticamente se duplicó…
… Sin embargo, la presión mayor proviene del pago de pensiones, puesto que, en el 2020, este rubro representaba poco más de 10 mil millones de pesos; en 2021 y 2022 se mantuvo en 15 mil millones; en 2023 subió a 20 mil 834 millones; en 2024 alcanzó 26 mil 712 millones y en 2025 se mantiene en 26 mil 123 millones, es decir, que más de la mitad del presupuesto total del ISSEMyM se destina exclusivamente a cubrir a los jubilados…
… Hasta el momento de darse a conocer la información, no ha habido ningún pronunciamiento de parte del gobierno estatal, el cual mantuvo la creencia de la supervivencia del instituto, y la seguridad de que el ISSEMyM “estaba bien” en su situación financiera…
…
… Ya comenzó el futurismo en el municipio de Atizapán de Zaragoza…
… Aunque todo es especulativo, las fuerzas políticas ya están divagando, ¿o avisando?, quienes serían sus precandidatos a la silla que hoy ostenta el panista Pedro Rodríguez…
… Sabemos que Atizapán de Zaragoza es el voto más duro del PAN, aunque después de Huixquilucan, los cuales – ambos — tienen enfrente hasta el momento, una alianza de la 4T muy dividida, porque ni el PT ni el Verde Ecologista – como lo estamos observando — los van a acompañar para la elección…
… El blanquiazul ya fijó postura de ir aparte, pero, aunque hasta el momento se dice que Anuar Azar sería el postulado, la “jugada” la tiene en sus manos el alcalde Rodríguez Villegas, quien ya desde ahora quiere promover a su esposa Patricia Arévalo, para que lo suceda en el poder…
… Ahora bien, de los demás partidos, ni Morena – aunque usted no lo crea – no tiene arraigo de ningún personaje “de peso” en la tierra de López Mateos, ni tampoco el PRI, ya que cualquiera que escogiera, estaría destinado a perder, porque la demarcación ya no quiere a ningún tricolor en la presidencia municipal…
…
… Al parecer, es muy probable que después de la evaluación que se haga a las juezas, jueces y magistrados, algunos de ellos no pasen la valoración, por lo que quienes no acrediten los conocimientos y criterios necesarios para desempeñar su función jurisdiccional, tendrán que ser separados de sus cargos, temporalmente…
… Hay preocupación manifiesta entre ellos, según sondeos, aunque tendrán oportunidad de capacitarse…
… Pero si después de un período de un año, no acredita una segunda evaluación, su caso se turnará al Congreso para su posible destitución definitiva…
… Con ello, el Tribunal de Disciplina Judicial busca garantizar que quienes imparten justicia cuenten con los conocimientos, ética y criterios necesarios para ejercer su función con profesionalismo…
… Según las autoridades encargadas del proceso, el objetivo no es sancionar, sino fortalecer la calidad de la justicia y la confianza ciudadana en los nuevos jueces y magistrados…
… En este sentido, se considerarán observaciones sobre el cumplimiento del Código de Ética, el respeto a los derechos humanos y la disciplina administrativa…
…
… La basura, ¡hay que ponerla en su lugar!…
… En un esfuerzo conjunto por mejorar la gestión de los residuos y proteger el entorno natural, la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno mexiquense firmó un Convenio Marco y un Convenio Específico con 30 municipios mexiquenses…
… El acuerdo establece las bases de colaboración y coordinación para fortalecer el manejo integral de residuos en todas sus etapas —desde el aprovechamiento hasta la disposición final—, mediante centros integrales o instalaciones municipales dedicadas al tratamiento responsable de desechos…
… Los convenios fueron signados por Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, junto con las y los alcaldes de Acolman, Almoloya de Alquisiras, Almoloya del Río, Amecameca, Calimaya, Capulhuac, Chapa de Mota, Coatepec Harinas, Donato Guerra, El Oro, Ixtapan del Oro, Jilotepec, Juchitepec, Malinalco, Metepec, Mexicaltzingo, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, Soyaniquilpan de Juárez, Tecámac, Temascaltepec, Tenancingo, Tenango del Valle, Tepetlaoxtoc, Texcalyacac, Tonanitla, Tultepec, Villa Victoria, Zacazonapan y Zumpahuacán…
… Con esta nueva adhesión, ya suman 90 municipios los que participan activamente en la estrategia estatal…
…
