Grupo PISSA celebra 35 años con jornada de reforestación y cuidado ambiental en Paseo Tollocan.

En un entorno donde el sector privado enfrenta expectativas crecientes sobre su papel en el cuidado ambiental, acciones como “Raíces con Futuro” representan una forma positiva de vincular celebraciones institucionales con acciones de impacto social.
Valeria Vargas
Toluca, Méx., 17 de octubre de 2025.– En el marco de su 35º aniversario, el Grupo PISSA realizó la jornada “Raíces con Futuro”, una actividad de intervención ambiental en el camellón central de Paseo Tollocan, donde más de 100 personas colaboraron en el tutoreo de 400 árboles jóvenes como parte del seguimiento a acciones de reforestación realizadas previamente.
La iniciativa, que combinó labores de cuidado forestal y limpieza de espacios públicos, fue llevada a cabo por personal de la empresa, aliados corporativos, representantes de universidades y autoridades municipales. El objetivo principal fue fortalecer el crecimiento vertical y la estabilidad de especies como encinos, pinos y fresnos, mediante la colocación de tutores elaborados con materiales reciclados.
El tramo intervenido comprende 2 kilómetros de longitud y cerca de 20,000 metros cuadrados entre el INE y Galerías Toluca hasta Comonfort. Además del tutoreo, los participantes recolectaron residuos que fueron entregados al Ayuntamiento de Toluca para su disposición final, como parte de una colaboración entre la iniciativa privada y el gobierno local.
De acuerdo con estimaciones ambientales, los árboles atendidos podrían capturar entre 0.8 y 2.4 toneladas de CO₂ al año, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire y al fortalecimiento de los espacios verdes urbanos.ada tutor que colocamos representa el compromiso de seguir creciendo, de cuidar lo que somos y lo que dejamos a las próximas generaciones”, señaló Luis D. Barrera González, CEO de Grupo PISSA.
La actividad fue valorada positivamente por participantes y observadores, al representar un modelo de celebración empresarial con sentido social y ambiental. El uso de materiales reciclados, el enfoque en la continuidad del cuidado arbóreo y la limpieza del espacio público dan cuenta de un compromiso con la sostenibilidad.
Sin embargo, expertos en temas ambientales señalan que, si bien estas acciones son valiosas, su impacto directo en términos de mitigación climática es modesto, y su eficacia depende en gran medida de que se integren en políticas sostenidas de responsabilidad social empresarial, con objetivos de largo plazo, transparencia y seguimiento técnico.
En un entorno donde el sector privado enfrenta expectativas crecientes sobre su papel en el cuidado ambiental, acciones como “Raíces con Futuro” representan una forma positiva de vincular celebraciones institucionales con acciones de impacto social. Si se consolidan como parte de una estrategia integral, este tipo de jornadas pueden contribuir significativamente a la construcción de una cultura empresarial más consciente y comprometida con el entorno
