NAUCALPAN

Más de 120 mil naucalpenses reciben apoyos de Bienestar; destacan programa para mujeres de 60 a 64 años

Naucalpan de Juárez, Méx., 19 de octubre de 2025.– Autoridades municipales y federales realizaron este sábado la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, iniciativa impulsada por el Gobierno de México que otorga un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos a mujeres de entre 60 y 64 años.

Durante el evento, realizado en el Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, el alcalde Isaac Montoya Márquez destacó que más de 22 mil mujeres naucalpenses ya son beneficiarias de este programa, que busca cerrar la brecha entre los 60 y los 65 años, antes de acceder a la pensión para adultos mayores. A este se suman 103 mil adultos mayores de 65 años que ya reciben apoyo a través de los programas federales.

Montoya reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por dar continuidad y expansión a estos programas sociales, y aseguró que su implementación tiene un enfoque universal, sin condicionamientos ni distinción de afiliación política.

“Estamos muy contentos de que se haya adelantado esta pensión para las mujeres, lo que permite acceder a condiciones de vida más dignas”, expresó el edil.

También estuvieron presentes Enrique Jacob Noyola, Director de Programas de Bienestar en Naucalpan, y servidores y servidoras de la nación, quienes fueron reconocidos por su labor en la afiliación de beneficiarios y por su trabajo reciente en apoyo a comunidades afectadas por las lluvias en Veracruz.

Un esfuerzo social ambicioso, pero con retos

Si bien los programas de Bienestar han sido bien recibidos por sectores de la población que antes no accedían a apoyos públicos, algunos especialistas han señalado la necesidad de fortalecer la transparencia, evaluación de impacto y sustentabilidad financiera de estas iniciativas a mediano y largo plazo, especialmente ante el creciente número de beneficiarios y el peso presupuestal que representan.

Además, organizaciones civiles han pedido que estos programas se acompañen de estrategias integrales que fomenten la inclusión laboral, el acceso a servicios de salud y la autonomía económica de las mujeres, especialmente en zonas urbanas con altos niveles de desigualdad como Naucalpan.

Panorama social y coordinación institucional

El alcalde también hizo referencia a otros apoyos vigentes, como las becas educativas y los apoyos para personas con discapacidad, en los que participan tanto el Gobierno Federal como el Estatal. En el caso de las personas con discapacidad, destacó que el gobierno de Sheinbaum y el de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez aportan recursos de manera conjunta.

En un contexto donde los apoyos sociales se perfilan como uno de los ejes centrales del nuevo gobierno federal, eventos como este representan tanto una muestra de coordinación institucional como un espacio de acercamiento con la ciudadanía. Sin embargo, también abren el debate sobre el equilibrio entre asistencia social y desarrollo económico estructural.

Mostrar más
Botón volver arriba