Arranca en Tlalnepantla campaña estatal contra la violencia digital:

“En Redes, No Te Enredes”
Valeria Vargas
Tlalnepantla de Baz, Méx., 16 de octubre de 2025.– Con el objetivo de combatir la violencia digital y proteger a niñas, niños y adolescentes en los entornos virtuales, el Gobierno del Estado de México dio inicio a la campaña estatal “En Redes, No Te Enredes” en el municipio de Tlalnepantla. La iniciativa busca crear conciencia sobre los riesgos del ciberespacio y promover un uso seguro y responsable del internet.
El acto de lanzamiento se realizó en el Teatro Centenario de la colonia San Lorenzo, donde la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó los detalles de esta estrategia, desarrollada a través de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México.
Durante su intervención, la mandataria mexiquense subrayó que la campaña responde a una realidad preocupante: de acuerdo con datos del INEGI, México cuenta con más de 100 millones de usuarios de internet, de los cuales gran parte son menores de edad. En particular, adolescentes de 12 a 17 años pasan en promedio más de cuatro horas diarias conectados a una pantalla.
“Queremos construir entornos digitales libres de violencia”, afirmó Gómez Álvarez, quien detalló que la campaña contempla actividades en medios, redes sociales, talleres y conferencias, así como la distribución de una guía práctica para la detección de violencias en entornos escolares.
El Presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, celebró que el municipio sea sede del arranque de esta política pública. Destacó que “las redes sociales son parte de nuestra vida diaria, pero también se han convertido en espacios donde surgen nuevas formas de violencia, como el ciberacoso, la extorsión o la difusión no consentida de contenido íntimo”.
Pérez Cruz consideró prioritario abordar estos riesgos desde una perspectiva de prevención, educación y sensibilización, especialmente en una entidad como el Estado de México, que concentra uno de los mayores números de usuarios digitales del país.
Por su parte, Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres del Edoméx, hizo un llamado enérgico contra las agresiones digitales que afectan especialmente a niñas, adolescentes y mujeres. “Tendremos cero tolerancia a cualquier forma de violencia, ya sea en el espacio público, escolar o digital”, sostuvo.
La campaña “En Redes, No Te Enredes” se presenta como una respuesta institucional al creciente fenómeno de la violencia digital, con énfasis en la protección de menores y mujeres. Aunque todavía queda por verse su implementación efectiva en escuelas y comunidades, el arranque marca un paso hacia una mayor educación digital y corresponsabilidad social.
