Lo que se escucha en el Valle

• Una falacia, el aumento de dos pesos
• Bacheo a medias en la capital mexiquense
• Nepotismo morenista, un cuento de hadas
• Muere el eterno crítico de Tlalnepantla
• ¿Saneadas las finanzas de Naucalpan?
Escribe: El Enterado
… Entró en vigor la tarifa del transporte público en el Estado de México, la cual no es con un incremento de sólo dos pesos, ya que, en tramos largos, distantes, aumenta hasta cinco pesos más el costo…
… Y aprovechando el viaje, también se ajustaron las tarifas del Mexibús y del Mexicable… De forma oficial, la tarifa en ambos sistemas será ahora de 10 pesos, lo que representa un aumento de 1 peso…
… Hay malestar, mucho enojo de los usuarios, pero sobre todo preocupación, porque el costo del pasaje, ¡aunque usted no lo crea!, impacta significativamente en la economía de las familias…
… Obviamente el gobierno estatal, el cual decretó de la noche a la mañana, incluso publicando la resolución en la Gaceta de Gobierno (Diario Oficial), debe de asumir el «costo político» del alza al transporte…
… Y es que el aumento debe ir acompañado de mejoras en seguridad, chatarrización y modernización de unidades, responsabilidades compartidas con los concesionarios, lo cual no lo va a haber, al menos en el corto plazo…
… Las protestas y manifestaciones ciudadanas en contra del que llaman ya “un tarifazo”, siguen en aumento, en distintos puntos de la entidad…
… Aunque todos piensan que los reproches, son solamente en Toluca, en el Valle de México, en Tlalnepantla, por ejemplo, también se manifestaron para exigir al gobierno estatal que dé marcha atrás al aumento…
…
… Y hablando de malas noticias para los vecinos de la capital mexiquense…
… Resulta que, aunque el gobierno municipal de Toluca inició un programa de bacheo en 48 delegaciones, con una meta de 150 kilómetros de reparación antes de que termine el año, sus autoridades aclararon que “solo se repararán el 10 por ciento de las calles en lo que resta de este año” …
… En la agonía de la temporada de lluvias, el alcalde Ricardo Moreno Bastida explicó que con el arranque de un “mega programa de bacheo” la meta de este año es rehabilitar solo 150 kilómetros de los 3 mil 426 que conforman la red vial municipal…
… Sin determinar el plazo siguiente, para cubrir los 3 mil 276 kilómetros que faltarían, el edil dejó a la especulación el por qué se hizo un anuncio que pretendió ser espectacular, pero que dejó en la indefinición si pudiera ser que las arcas municipales no alcanzan para cubrir más obra…
… Sin embargo, justificó el proceder de su decisión, en que bachear carreteras, calles y caminos, con una distancia equivalente a ir de la Ciudad de México a Ottawa, Canadá, resulta prácticamente imposible bachear toda la ciudad en un solo año” …
… Un dato aparte fue cuando mencionó que la inversión será de 221 millones de pesos, de los cuales, reconoció que los 150 kilómetros que se rehabilitarán este año, representan menos del 10% del total, y que para atender todas las vialidades se requerirían 2 mil millones de pesos anuales…
…
… ¿A quien trata de engañar la mayoría morenista en el Congreso mexiquense?…
… Dicen que el grupo parlamentario del partido guinda, presentó una iniciativa para reconocer y sancionar el nepotismo, como una falta administrativa en la gestión pública estatal y municipal…
… Dicha postura no cabe en ningún lado, porque los gobiernos morenistas se han caracterizado por dicha práctica…
… Los nombramientos de familiares se han dado en todos los sectores del servicio público, tanto federal, como estatal y municipal…
… Las acusaciones y denuncias de nepotismo se han dado en la Cuarta Transformación en los distintos niveles de gobierno, con el único fin de mantener el poder, sin menoscabo de seguir un lineamiento ético…
… Hoy en día, en la Cámara de Diputados local, se utiliza la “muleta” de torero, para integrar esta iniciativa que “busca” homologar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios con el artículo 286 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, que ya tipifica el nepotismo como una conducta sancionable para magistrados, juezas y jueces…
… Sin embargo, la ley vigente eliminó las referencias familiares directas, dejando el nepotismo implícito bajo la figura más amplia de conflicto de interés, lo que dificultaba su sanción concreta y permitía que la discrecionalidad de los funcionarios impidiera la transparencia en sus relaciones familiares o laborales…
… O sea que “no es lo mismo, pero es igual” … Así dicen algunos…
…
… Cosas de la vida…
… El eterno crítico de los gobiernos tlalnepantlenses, el político perredista, José Luis Cortés, murió ayer de manera trágica al ser atropellado por un camión que circulaba por una calle aledaña al Palacio municipal de Tlalnepantla…
… Se le recuerda como ex regidor del ayuntamiento, fustigador de varias administraciones tanto priistas, panistas y morenistas, poniendo en tela de juicio, sus actuaciones a las cuales calificó a todas, sí a todas, llenas de corrupción y con abusos de poder…
… Cortés Trejo, de 56 años de edad, fue conocido por su trayectoria política y su activismo social…
… José Luis Cortes en el 2021, denunció ante la Fiscalía mexiquense que durante la madrugada del día 2 de junio, su casa ubicada en la colonia Valle Ceylán, fue baleada, afortunadamente no hubo heridos…
… Recientemente había cuestionado el alza en el pasaje del transporte público, criticando la relación entre la gobernadora y los concesionarios del servicio, a través de publicaciones en sus redes sociales…
… Ciudadanos, activistas y compañeros de su partido, lamentaron la pérdida del político a quien calificaron algunos de ellos, de un crítico comprometido, y defensor de las causas sociales, en su mayoría del municipio en donde vivió siempre… (QEPD)…
…
… Que ahora ya le está cambiando la vida política del alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya…
… Aunque las críticas continúan a su administración, ahora su equipo de Comunicación Social le ha sabido responder, al difundir – primero — que el edil está catalogado como el edil mejor calificado por la opinión pública de su municipalidad, lo que lo hace el más popular de los presidentes municipales de la entidad mexiquense…
… Pero ahora dan a conocer a la prensa local, y hasta la estatal, que Montoya Márquez, ¡en nueve meses!, ya sanó las finanzas públicas de su gobierno municipal…
… Asegura, en un comunicado de prensa que, contrario a lo que se decía de la gestión anterior, “hubo obligaciones omisas, por lo que le entregaron un municipio endeudado, con más de mil 194 millones de pesos de déficit presupuestal…
… Detalla la información que, con la estrategia que ha llevado su mandato, han conseguido ahorros por más de 941 millones de pesos, o sea el 78.9% del adeudo notificado por diversas instituciones…
… Especificó que, al cierre del año pasado, los adeudos con el SAT, los que se tenían con el gobierno del Estado, y con el ISSEMyM, no se encontraban registrados en su totalidad contable…
… Sin señalar específicamente, se supone que ahora va a tratar de solventar esos adeudos, por lo que su perspectiva de tener saneadas sus finanzas, son un error calificarlas así…
…
